PASO VERGARA
Buen dia. Junto a mi suegro realizamos varias salidas y en esta oportunidad luego de hacer el Pehuenche en dos oportunidades, nos enfrentamos
al vergara....Salimos desde Liniers en micro el 03/1 y luego de pelear con los choferes y maletereos logramos q nos llevan la bici, no sin antes
colaborar con la causa.....El sabado 4 comenzamos a pedalear desde malargue a las 15 hs, haciendo noche en Bardas Blancas, en donde el dueño
de la proveeduría nos permitió armar la carpa en una zona de pinos.El domingo comenzamos a pedalear temprano, almorzamos en Las loicas
(ultimo lugare en donde encontramos almacén) y llegamos hasta el km 40 del Paso vergara, en donde en una especie de "camping" pudimos armar
la carpa y descansar.El lunes 05 continuamos pedaleando y subiendo en un camino sumamente arenoso, con gran cantidad de cenizas volcánicas
y un sol q te partía al medio.Pudimos encontrar alrededor de 60 km de pedaleo, una especie de refugio en donde armamos la carpa y
almorzamos/cenamos para reponer energia y encarar al otro día la última etapa de subida.El martes luego de esperar encontrar arpox a los 30 km
las Termas de azufre q nunca llegaron, terminamos llegando a gendarmería/aduana en donde nos comentan q las termas cerraron hace tres
años.....aprovechamos de comer atun con ensalada jardinera y subimos los últimos 8km q nos separaban del filo.Luego de las fotos de rigor
comenzamos la bajada sumamente peligrosa del lado chileno y a los 11 km nos encontramos con la aduana chilena. En ese momento estabamos a
solo 88 km de Curico y la mayor parte es en bajada, la cual dada las condiciones del suelo hay q tomar muchisimo recaudos para no lastimarse ni
golpear la bici.Dormimos al costado del rio y el día miercoles hicimos el ingreso a Curico.
La verdad es q es una experiencia Inolvidable, al hacerla sin ningún tipo de apoyo, hay q estar en todos los detalles y cuidar la maquina.. tanto la
mtb como el motor de uno.El q necesite algún dato no dude en preguntarme, camino duro, no circula nadie pero totalmente recomendable.No sé
como subir más fotos, espero q les sea de utilidad y no quise hacerlo muy largo para no aburrir.Solo se lo quiero dedicar a Todos los q nos decían
q estabamos locos por encarar sin apoyo este desafío y con q necesidad.... La realidad es q Nosotros solos entendemos esta pasión y solo es
cuestión de animarse a cumplir sus sueños.-un abrazo grande a TODOS los amigos de BTT!! Hernán y Nelsón
Opinion de PASO VERGARA
15-01-2014 18:41
Hola te escribo desde Mendoza! En febrero del 2012 con mi suegro, dos amigos y mi padre que fue de apoyo en una camioneta llevando las carpas, comidas y bolsos, hicimos el cruce del Paso Vergara. A diferencia de tu cruce, nosotros lo iniciamos cruzando el paso del Portezuelo del Carqueque, es decir empezamos a pedalear desde Malargüe, pasamos los castillos de Pincheira, mas o ménos pedaleamos ese primer día unos 35k, donde armamos el primer campamento. Al otro día hicimos el Portezuelo del Carqueque donde el camino esta bueno pero tiene caracoles de subidas y bajadas durísimos, pero un paisaje alusinante! fueron 45k el segundo día. Ahí se llega al puente amarillo y se duerme en el puesto doña Angela. El tercer día pedaleamos hasta las termas del Azufre mas o menos unos 47k, como te pasó a vos estaban cerradas, pero acampamos ahí porque la vista del glaciar era muy linda. El último día, cuarto, salimos temprano a Gendarmería, hicimos aduana Argentina, después bajamos a la Chilena, a eso de las 14 h estábamos tomando una cervecita fresca en los Queñes! Espectacular! y a las 18.30h llegamos a Curicó. Ese último día hicimos 120k. Claro que es casi todo bajada!. Un gran abrazo desde Acá! Pablo Valentini
Responder
09-02-2014 18:48
Hola!!, soy de Linares, Chile. Estoy interesado en hacer esa ruta, la que en primera instancia empezarìa en Curicó para alcanzar el paso Vergara, continuar hasta las Las Licas, cruzar el paso Pehuenche y terminar el recorrido en Talca. Por lo que he visto en google earth, la pendiente es mas amistosa viajando de norte a sur en el tramo entre el Paso Vergara y Las Loicas, pero quizás sea mejor hacer la ruta inversa. No se si puedas orientarme con eso. cualquier tip te lo agrdecería muchísimo. Saludos!!
Responder
02-03-2014 10:13
felicitaciones maestro en algun momento espero tener q pedirte informacion para hacer el pàso vergara dicen q estamos locos los locos son los otros q se pierden esto q hacemos
Responder
21-08-2014 13:00
hola como estas! sabes en que epocas del año se puede hacer?saludos
Responder
09-10-2014 18:44
a: hervarela
Hola!, no lo pude hacer el verano pasado, pero en febrero de 2015 pretendo ir, mejor preparado y motivado a full. Cuántos días te demoraste?, yo estimo que con la pendiente en bajada que hay rumbo hacia el sur debería tomarme un poco menos :). De todas formas, gracias por el breve resumen de tu travesía, me inspiró bastante, y saber que hay gente motivada del otro lado de la cordillera es muy gratificante. Un abrazo!
Responder