mtb madera 26 parte 2
Buenas. Mi nombre es Damian Vecchio, hace tiempo ando en bicicleta, y hace mucho tiempo me fascina la carpinteria. Empeze este proyecto con la idea de hacerme de una bici de paseo, ya que me voy a todos lados en bicicleta y la que tenia era muy costosa, dije tenia porque hace mas o menos 4 meses entraron a mi casa y se hicieron de mi merida tfs 500.
Para ustedes sera una bicicleta mas de madera, para mi es lo mismo, pero es mi bicicleta de madera, jeje. Esta realizada en cedro , lapacho, pino araucaria, y pinotea. Mi idea fue hacer un multilaminado, de maderas de entre 1 y 2mm, en el que cada lamina agarre a la anterio y a la posterior, a su vez fui cerrando la seccion lograda con maderas en sentido perpendicular a la fibra anterior, con lo cual queda una seccion realmente resistente y la idea de un monocasco. En medio del proceso, hice canaletas internas, para luego poder pasar todos los cables. Luego realice los orificios de la caja pedalera, del caño de asiento y el del frente. Alli coloque los injertos metalicos necesarios con sus roscas. Realice otras dos piezas metalicas para ajustar la rueda trasera al cuadro, en estas piezas se colocan el freno a disco y la pata descarriladota trasera. Finalmente coloque
Malla robins con resina epoxi, en todos los lugares que a mi criterio necesitan ser reforzados.
Hasta el momento la estoy probando es realmente muy resistente, eh saltado hasta 40cm, con una caida bastante fuerte y ni se mosquea. Tiene un poco de frexion lateral, la cual nose si me tendria que dar miedo, ya que no es un material rigido. Le voy a poner una camara en estos dias, y me voy a ir al circuito de andino, a ver que tal responde, nose si se pueden subir videos aca pero de alguna manera los voy a hacer llegar.
Componentes
Horquilla: sountour epicon a 120mm
Frenos: Avid elixir 1
Descarrilador delantero: Deore XT 3x9
Descarrilador trasera: Deore Shadow 3x9
Shifter: deore
Cadena: hg 53
Plato palanca: Deore Hellowtech i
Vela de asiento: Amoeba borla
Stem: pro
Asiento: Brooks flyer
Rueda delantea: mavic 317, rayos trafilados asi, maza novatec d041sb, cubierta levorin 1.9
Rueda trasera: mavic 317, razos trafilados asi, maza novatac d042sb, cubierta python 2.0, piñon alivio.
Movimento: cane creek oversize
Pedales: Wellgo
Opinion de mtb madera 26 parte 2
Puede ser que la haya visto en Rosario en la zona de los silos?? Muy buen trabajo, te felicito!!! No se si no probaría con una horquilla de 100 u 80 mm para que no quede tan levantado el frente. Pero acá lo que importa es el nivel del trabajo que hiciste, nuevamente mis felicitaciones. Saludos.
Responder
APLAUSOS!!!Que buen laburo amigo, debe ser muy gratificante montar esa bici. Es como tu hija, jajajajaaj
Felicitaciones y que la disfrutes como se debe.
Responder
Excelente laburo maestro. Eso es amar la carpintería. Si hiciste eso, para los muebles de tu casa los haces de taquito :D.
Felicidades!!
Responder
Que buen laburo te mandaste,la verdad es muy admirable,en cuanto al peso como quedo?
Responder
FOTO DEL DIA DE UNA !!!!!!!!!!!! 10+ .... TE RECONTRA FELICITO , UN EXCELENTE TRABAJO Y MUCHO CEREBRO , INDUSTRIA ARGENTINA !!!!!!!!!
Responder
13-12-2013 16:24
loco, sos un groso! te felicito por tu dedicación y por el amor al mountain. Excelente laburo.
Responder
increible!!!!!una obra de arte, felicitaciones!!!y q la disfrutes andando por doquier como se debe!!!
Responder
INCREIBLE cuanto laburo pocos se dan cuenta de lo q lleva hacer algo asi abrazo
!!!!
Responder
14-12-2013 21:42
a: martinnmm_18
si muy pocos... en el foro me parece que se dan cuenta,,, pero te digo que me han ofrecido 500 pesos pensando que es mucho
jajajaaj
Responder
IM PRE SIO NAN TE!!!!!!!! mis felicitaciones por tanta dedicación y pasión por las bicis, saludos
Responder
Te re contra felicito! Debe ser incomparable la satisfacción de haberlo hecho uno mismo no? Muy buen trabajo, para un microemprendimiento ;)
Esperamos por la próxima!!! (29, fixie, lo que sea!)
Abrazo.
Responder
14-12-2013 21:41
a: europaiava
estoy haciendo una nueva mas barata me falta un rato todavia,,, pero es una 26... y quiero hacer una playera... o una 29 la cosa es que me gusta el hecho de ponerle un buen equipo y realmente es caro,, estoy pensando en hacer uno nuevo y dejarlo en una bicicleteria y que lo armen y se lo queden para vender... asi no gasto mas plata,, sino se me hace imposible...
Responder
Tenés pinotea chabón? jajaja. Lo único que no me convenció es el asiento, pero quedó muy linda.
Responder
13-12-2013 22:09
Te quedo tremenda!! Felicitaciones!! puedo preguntar donde conseguiste esa corona?
Responder
buenisima,hacer de tu profesion,tu pasion,el sueño de todos,poder construir nuestros propios proyectos y ver realizados nuestros sueños!
Responder
loco felicitarte queda corto, te pasaste sos un maestro artesano, lo que hisiste no es una bike.¡ es una obra de arte,¡ genio.¡ abrazo cordial desde cuidad de quilmes bs as.¡
Responder
13-12-2013 23:07
mis felicitaciones .,. muy buen laburo,. loco .,,.si sacas un presupueto cuanto saldria ,. cuadro solo ,.,. me gusta ,.,.otra vez de 10 ,.,. amigo ,.,. muy buen laburo
Responder
eso es arte y pasion!una belleza gente como vos falta en esta industria,que ame lo que hace y no que solo quiera el dinero de la gente segui asi!
Responder
14-12-2013 02:43
noooo flaco que tremendo trabajo te mandaste!!!!! sos un capo mal!!!! quedo muy buena!!! jaja terrible!!! te felicito capo! toda una obra de arte!!!
Responder
Ya debes estar cansado de leer estos comentarios pero... GENIO ES POCO... te pasaste loco, felicitaciones no debe haber mayor satisfacción que andar en tu propio cuadro... disfrútalo loco y ojala dure mucho tiempo.
Responder
14-12-2013 21:37
a: emialmeira_93
no ni ahi me rre gusta... me pone rre contento,, el fin de hacer estas cosas es este,, creo. gracias viejo
Responder
felicitaciones,!!! que buen trabajo , realmente admirable lo que hiciste no es joda, requiere ingenio y mucha dedicacion, disfrutala GENIO !!!
Responder
te felicito capo, la verdad que te quedó espectacular! te puedo preguntar en cuanto peso te quedó?
saludos!
Responder
a: damiarg
ajaj claro, yo he restaurado varias bicis, pulido a mano e incluso deje inconclusa una de caña de bamboo porque no conseguia la resina para las uniones. asique mas o menos se el tiempo y el esfuerzo q lleva. no me quiero imaginar esto totalmente artesanal de 0.
un logro realmente
abrazo!
Responder
14-12-2013 22:00
Hola.. muy buen trabajo!!! me gustaría saber cómo hiciste para fijar los insertos metálicos de la caja pedalera, juego de dirección y asegurarte que no se muevan y queden bien alineados.
Responder
nooo, realmente una obra de arte!!! que pieza impresionente te mandaste loco. Felicitaciones por excelente laburo.
Responder
IDOLO, te feliciito!!! la verdad, me dejaste sorprendido, y que hace mucho años que hago bici, MUCHOS, y muy pocas veces vi cosas como esto, SOS UN GENIO, me saco el sombrero, capo total... que linda manera de vivir tu pasion, ojala puedas seguir con estos proyectos adelante, FELICITACIONES HASTA EL CANSANCIO!!!
Responder
Buenas, yo soy estudiante de diseño industrial, y la verdad te mandaste un re trabajito de diseñador, te quedo muy buena!
Responder
15-12-2013 17:27
a: volkercapo1
sisi,, antes de cortar una madera dibuje todo en autocad 3d... muchas gracias!!
Responder
Buena onda ! La madera es fiel si la sabes laburarla.incluso eh visto en la web gte que hace monocascos en Italia de pura madre.adelante C los proyectos!y si te paro por rosario me dejas una vuelta.jaa
Responder
15-12-2013 12:35
Un trabajo hermoso! esa bici está para una exposición, tiene el encanto de la madera con un diseño moderno. ¿Conoces la madera de guayaibí? es una madera que tenemos en Chaco y Formosa que es muy buena para absorber impactos por el tipo de fibra que tiene. La gente la usa para mangos de hachas y herramientas y también se que se hacen bates de beisbol para exportar. Creo que para una bici sería una madera muy buena.
Responder
15-12-2013 17:25
a: carlos_blasco
no no la conosco, el fresno es una madera qe se usa para todo eso, pero aca esta complicado conseguir es un tema... ya voy a poder hacerlas con la madera indicada,, muchas gracias..
Responder
15-12-2013 13:21
Un trabajo hermoso! esa bici está para una exposición, tiene el encanto de la madera con un diseño moderno. ¿Conoces la madera de guayaibí? es una madera que tenemos en Chaco y Formosa que es muy buena para absorber impactos por el tipo de fibra que tiene. La gente la usa para mangos de hachas y herramientas y también se que se hacen bates de beisbol para exportar. Creo que para una bici sería una madera muy buena.
Responder
16-12-2013 22:18
a: carlos_blasco
no no la conosco,, el freno es asi,, hoy compre mara, y cedro arana para hacer alguna mas
Responder
a: damiarg
jajaja era broma.... mira esto... t lo digo xq estoy algo en el tema... podes usar laminas de queblar... el q usan en los chalecos antibalas junto con la resina para darle la dureza justa y tambien algo de flexibilidad, busca composicion de cañas de pesca y t vas a dar cuenta de lo q hablo,
Responder
15-12-2013 17:48
a: europaiava
si mi idea es hacer un viaje de 10mil km...con esta bici, por eso ese asiento,, en cuanto a la inclinacion lo tenia mas bajo de adelante pero era como que me caia para el frente,, todavia no descifro bien la inclinacion
Responder
Me parece exelente el trabajo y ademas la bici que muy linda. Aca te dejo la pagina de los productores (en serie pero bien artesanal) de las mejores bici de madera. Te recomiendo que mires la pagina, te va a gustar!.
saludos.
Responder
16-12-2013 00:34
a: josecito_22
jajajaj cheee es un brooks,, si tenes razon pero es rre comodo ese asiento... nose mucho de asientos, tenia uno de competencia que a las dos horas me dejaba llorando, lo cambie por un sdk antiprostatico(medio pelo) a las 4 horas me moria, y eliji este por ver foros y realmente no es muy estetico pero es muy comodo... que me recomendas?
Responder
16-12-2013 00:42
a: josecito_22
pero encerio me gustaria saber un poco mas del tema, nose que asientos buscar, creo que los selle italia, usted que usa?
Responder
Te felicito por el laburo!, pero hay algo que no me cerro... bici mas economica, digo... una bici de madera como esta el cuadro, por la artesania, vale una buena muy buena suma, superior a la tfs500 que tenias. Y en lo personal, si la fabriqué yo, tiene otra carga emocional.... digamos que es una Flor de bicicleta!
Quiero ver el video cuando lo subas, te felicito de antemano!
Responder
16-12-2013 12:19
a: sanverde
jajaja, no es para agrandearme, esta pintada con resina epoxi, que no creo que pueda pasar el agua, lo digo porque tengo un kayak hecho en madera con el mismo tratamiento, y ademas por la ficha tecnica del producto puede soportar 100ºc, (la resina, no?) obvio que la madera no. jej
Responder
16-12-2013 12:49
a: sanverde
si si te entendi,, emmm, no creo realmente, es un multilaminado, y al tenes pegamente entre capa y capa, eso hace que no pueda contraer ni traccionar ninguna fibra,,, tendria que hacerlo todas a la vez y para eso tendrian que estar todas en el mismo sentido y con la misma fibra, tendria que estar hecho todo con el mismo palo. igual es lo que creo yo.. jeje el tiempo dira
Responder
a: damiarg
tambien soy de rosario mejor dicho soy de Villa Gobernador Galvez :) mira a mi me cuesta conseguir la resina pero separada en 3 componentes, solo la consigo con el aselerante incluido y tengo q usarla toda xq se endurece... el keblar es una buena opcion peeeero con el tema q se usa en chalecos creo q seria dificil conseguirla.. mucho no se pero cualkier cosa debatimos un rato, no tengo problemas :)
Responder
17-12-2013 08:19
a: jcs17
la resina te combiene pedirla en buenos aires en distraltec, yo la pido ahi es la mejor, ya le compre a mas de 5 proveedores, el kevlar se usa para una banda de cosas, ruedas de bicicleta, guantes de arquero,canilleras, nose un monton de cosas, en buenos aires se conseigue, aca esta jodido
Responder
ehh muñeco, a vos te encontré en Bike House, la otra vez, soy el de la pinarello roja, como andas. que lindo laburo! excelente
Responder
a: damiarg
aaahhh.... esa no la sabia, yo conosco q lo usan en cañas y chalecos antibalas... pero en forma de tela, de otra forma no se, y la resina lo voy a tener en cuenta cuando empieze a fabricar señuelos de pesca otra vez, tengo q hacer los moldes xq una tormenta me los tiro al piso y se rompieron
Responder
FELICITACIONES ESTA BUENISIMA!!! TE FELICITO X EL TRABAJO. HACES ALGUNAS PARA VENDER DE MADERA???
Responder
21-12-2013 20:56
a: pablobrc
mira yo no me quiero meter en el tema de los componentes, no tengo drama yo creo que en 1 mes, talvez un mes y medio la hago, las estoy vendiendo en 5500$ (el cuadro solamente, podria armarlas, pero es una cuestion muy particualar del comprador, la de la foto tiene componentes por 8500$
Responder
a: damiarg
Genial Damian bueno me parece muy bien tu postura de solo vender el cuadro y manubrio nomas xq el modo de armarla siempre pasa x gustos mas personales de cada uno... genial te envio un gran abrazo y felicidades x tu trabajo todo un artesano la verdad! y bueno estare en contacto con vos algun dia que me sobre esa platita para poder encargarte una como la de la foto.!!!
Responder
no soy de este tipo de bikes.. pero reconozco q esta zarpada.. yo vivo en Barcelona. y hace unos dias vi un cuadro parecido pero de bamboo y estaba en venta x valor de 990 euros.... asi q.. podrias hacer negocios jeje. saludos
Responder
30-12-2013 01:36
a: alealmagro
jejej si, no es por nada pero estos cuadros tienen mas laburo que uno de bamboo y los vendo mas baratos... algo asi como 550 euros... pregunta. de que tipo de bicicleta sos?
Responder