Lo poco que pude conocer del sur sur
"cuando dicen que hay viento, lo dicen en serio".
Me habían dicho que Octubre es época de vientos fuertes, pero como buen cabeza dura me mandé igual, pensé que podía ser fuertes, pero no taaaaaaaaaaaaaan fuertes!!. Pretendía pasar una fecha particular por aquellos lares, pero bueno, los vientos extremadamente fuertes y constantes lluvias pudieron conmigo y tuve que tomar la dolorosa pero sabía decisión de abandonar el viaje y dejarlo para otro momento donde la naturaleza esté más amigable. :D
Son los riesgos de este tipo de viajes, donde por suerte siempre se rescatan experiencias y vivencias que harán del próximo, uno mucho mejor :D
Opinion de Lo poco que pude conocer del sur sur en Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
Vale el intento !!!!!! Ya encontrarás mejores climas !!!! Muy buenas las fotos y feliz retorno a nuestro grupo !!!!
Responder
a: ALEJANDROVAL
Gracias Ale!! Todo experiencia sirve para un futuros viajes.
Ahora a retomar con BICIVOLADORES :D
Responder
Seré curioso....¿toda esa envoltura que veo sobre la bici, cuando llegás a destino se tira y después se compra otra o la tenés que llevar con vos durante toda la travesía? Porque debe ocupar bastante espacio. Y cambiando de tema, admiro a los tipos que tienen esas cabezas..... frío de cagarse, viento en contra huracanado.
No no no, es evidente que estoy viejo. Yo elegiría de Córdoba para arriba ( se me pasó el cuarto de hora jeje)
Responder
a: ALEJANDROVAL
Todo eso cuando armo la bici va a la basura, mismo por que al tener tanta cinta lo terminas rompiendo y a la vuelta "a conseguir todo nuevamente" :D
Con respecto a los lugares para pedalear, cuanto mas amigable es el clima mas se disfruta la bici "para mi". (ahora con lo experimenté lo puedo decir jajja)
Responder
la patagonia tiene eso pero es tan pero tan linda que vale la pena hacer el esfuerzo de recorrerla , te felicito por el viaje que te mandaste
Responder
Fue un ensayo para lo que se viene, Seba! No os preocupéis! Reintentad, reintentad y lejos llegaráis!!! Gracias por el dato de este trayecto que todos soñamos algun día recorrer! Éxitos en la próxima y definitiva rodada! Por lo menos ya sabes que viento no faltará... espero sea de cola, ni hablar!
Te felicito por el intento, desde luego!
Abrazo!
Roberto
Responder
a: VivaelMTB!!!
Gracias maestro por tus palabras!! mira cuando me volví dije "tan al sur no vuelvo nunca mas"!! hoy donde ya volví a la normalidad a nivel "emociones" lo quiero volver a intentar, pero con otros recaudos, otra prepacion y definitivamente en pleno verano!
Responder
a: alejandroval
ya te entendi te referis a la envoltura que tiene la bici para viajar en el micro o een avion
Responder
te felicito flaco!!!lo del viento sera una experiencia mas,...yo te felicito!!y mucha merde para la proxima
Responder
te felicito flaco!!!lo del viento sera una experiencia mas,...yo te felicito!!y mucha merde para la proxima
Responder
26-10-2013 22:33
muy bueno, pero contra el clima no se puede. Yo hace unos años me fui hasta la Isla de Chiloe y no segui más por la lluvia, pero igual estuvo buenísimo.
Responder
a: carlos_blasco
gracias carlos!!. Es así, en este tipo de viajes estás muy librado a la suerte de la naturaleza, si se le ocurre y no te quiere dejar avanzar no hay mucho que se pueda hacer por más piernas y fuerza que tengas.
Responder
Sabia decisión! Qué ruta ibas a hacer? Yo estoy armando algo para febrero/marzo, si tenés alguna ruta o dato o lo que sea, te agradecería. Saludos!
Responder
a: unbreakable
hola!!. en realidad el recorrido es bastante sencillo por que no tenes muchas opciones. todo ruta 3 y cuando cruzas a chile vas bordeando por la 255 y 257 hasta al cruce de magallanes. De ahí pasas por "cerro sobrero" y luego empalmas de vuelta a la 3 y te lleva solito.
Responder
29-10-2013 09:50
hola antes que nada felicitaciones soy de santa cruz y entiendo perfectamente lo que se sufre con el viento amigo! a tal punto que hay dias que no se puede salir a entrenar porque te tira de la bicy! asi tal cual! pero hay un dicho aca...el viento es mi amigo..solo aplicable a los nacidos aca jaaa es duro pero hermoso tenes otras opciones de recorrer la patagonia una es la ruta 3 que costea todo el este y otra mas hermosa es la conocida ruta 40 la cual esta practicamente asfaltada hasta el calafate que si venis a la patagonia no debes dejar de conocer...buen clima en verano...pero depende la epoca de enero tambien pega el viento pero calor...admiro la gente que sale a viajar rodando te felicito!! saludos
Responder
Estamos hechos de experiencias!!! asique todo suma amigo !!! El placer de empacar es impagableeeeee.
Responder
a: alfredonelson
Totalmente de acuerdo!! Realmente Aprendí mucho, ya que nunca me había topado con este tipo de climas fuertes y tan cambiantes. Para el viajante todo sirve y lo tendré en cuenta en mi próximo viaje. :D
Responder
29-10-2013 14:52
a: seba6pro
jaaa si el viento te castiga mucho si rodas con 29 mas por el tamaño tenelo en cuento aunque rodas mas jee si si enero es buena fecha por ahi en febrero en calafate esta la fiesta del lago como par descansar y ver y el calor te permitira realmente descansar y no pasar frio si llegas a armar algo yo soy de caleta olivia santa cruz a 80 km de comodoro rivadavia y podras pasar una noche en cas de familia sin problema!
Responder
29-10-2013 23:12
nadie nace sabiendo...pero ya esta y queda como una anecdota mas, espero q' vuelvas a intentarlo pero anda sabiendo q' el viento siempre esta y mientras mas al sur vas, mas fuerte sopla...abrazo!
Responder
30-10-2013 10:19
te recomiendo el camino de los 7 lagos neuquen patagonia agentina es un lugar impresionante recorrido por varios cicloturistas y si te animas pasa a chile
suerte y te felicito por la iniciativa de recorrer la hermosa patagonia argentina
Responder
30-10-2013 10:42
yo lo hice y despues me fui a chile y recorri bastante chile que esta mortal tarde casi 2 meses despues la region de alumine en nqn tambien es muy buena para pedalearla sobre todos por los senderos que hay que difieren de caminos de tierra y son muchisimos mas divertido y el tipo de cordillera es muy diferente a san martin de los andes por ejemplo te lo recomiendo un abrazo bikero
Responder
exelentes fotos seba, yo hice san martin bariloche en el verano del 2011, hace 3 semanas me fui de dinahuapi a el hoyo de epuyen...en abril queremos hacer toda la 40 con unos amigos, saliendo del lado norte, que opinan de la fecha? seria despues del 9 de abril
Responder
a: mapuchestylo
Gracias mapuche!. Si arrancan desde el norte, te da la fecha masomenos para estar llegando a Rio gallegos en pleno verano (ya que vi muchos viajeron que han tardado entre 9 y 11 meses, osea que se estarían pasando el invierno bien al norte, me parece que la fecha está bastante acertada. :D
Que tremendo viaje!! te felicito ya por el simple echo de planearlo jajaj
Responder
nuestra idea es hacer el viaje en 2 o 3 meses, a razon de 60-100 kms diarios...veremos que pasa.
Responder
a: mapuchestylo
Toda la 40 en 2 , 3 meses? No es joda jaja. Igual si se hacen semejante viaje tienen que darse el lujo de quedarse 1,2 o 3 días en los lugares que mas les guste. :D
Responder
Se me había pasado por alto este post, que linda ruta y que buen lugar para pedalear, lástima el viento que te tocó, seguro vas a tener la revancha con viento a favor, o mejor aún, SIN VIENTO, jeje, si habré rodado junto a esa Mazzi, un abrazo Seba.
Responder