ÚNICA EN SU ESPECIE ZIPP 2001
Hola amigos, tenia ganas de compartir este trabajo que pude hacer recientemente. Todo empezó cuando Marcelo (marce_62) que compitió en triatlon, pudo cumplir su sueño de conseguir un cuadro Zipp 2001 y me propuso armar una tria. Pero el trabajo tenia varios desafíos y les cuento como los afrontamos:
-1° el cuadro no tenia los fusibles ni el porta sillín: así que compre aluminio 6061, dos rectángulos de distinto espesor y un cilindro. Después de diseñar las piezas en papel mi viejo me torneo y cepillo el cilindro y el resto lo hice de forma artesanal. Los fusibles los hice duales para pista o ruta. El porta sillín lo hice diferente al original, mas compacto, sujeción en los 3 agujeros y siguiendo la linea de la viga.
-2° el cuadro era de pista, no de ruta: entonces fabrique un soporte para el desviador. Ahí quise probar si se podría colocar un freno moderno en la parte superior de la caja pedalera. El original va debajo y para que no toque en los platos tiene que ser de tiro recto (como campagnolo delta). Ahora al ponerlo arriba las palancas quedan del lado de la biela libre y no tocan. Bueno, después de mucho medir entro y hasta ahora no vi ninguna Zipp que tenga el freno trasero así, por eso quedo única, ademas tiene mas poder de frenado y esta en una zona que crea menos resistencia aerodinámica.
-3° para realzar los colores del cuadro a Marcelo se le ocurrió pintar las ruedas y el manillar de los mismos colores, lo cual a mi gusto fue muy acertado porque le dio una estética única. Las ruedas son unas Giant con rayos y cuerpo de maza de carbono, contemporáneos de la zipp, devén haber pocas de estas en el país.
-4° mejoras estéticas para que según el presupuesto, los demás componentes quedaran acorde al resto.
Por este conjunto de cosas se puede decir que es única en su especie. Espero les guste y les agradecería sus consejos para mejorar, porq en esta pagina hay muchos capos a quienes admiro.
Bueno esos son mas o menos los detalles. Le agradezco mucho a Marcelo por confiarme este trabajo, es una gran persona y fue muy bueno conmigo... ya sabes, la próxima no bajamos de una Lotus o una Hotta no capo, ja ja. Que la disfrutes mucho, te lo mereces!!!
Opinion de ÚNICA EN SU ESPECIE ZIPP 2001
a: PEREYRA370
no es muy liviana ronda los 10kg, el cuadro zipp pesa mas de 2kg a pesar de ser de carbono, pero la gran ventaja no es el peso en este cuadro sino la aerodinámica. Por ser uno de los pocos cuadros en no tener el caño que va de la caja al sillín genera menos resistencia y turbulencia, cuanto mas de costado recibe el viento mas diferencia hace con un cuadro doble triangulo. Saludos!!!
Responder
Me encanto lo de las palancas!! como las forraste quisiera saber,te quedo una locura la Zipp ,Bueno, Bienvenido al club de unos pocos ,Que la disfrutes mucho, un abrazo Jose.
Responder
a: cadillacazul2
Gracias, lastima que no es mía, es un trabajo que hice para marce_62 pero el se la merece mas que yo, compitió como triatlonista siempre soñó con tener una. Las palancas las forre con vinilo símil carbono, con calor se moldea bastante. Primero cubrí la parte externa y con otro recorte la interna, luego corte el excedente. Después puse los calcos y finalmente una capa de barniz bicapa para que quede mas protegida del rozamiento de las zapatillas. Lo del film no es tan fácil pero cuando le agarras la mano haces lo que queres, cualquier cosa llámame y te cuento en mas detalle como se hace, saludos!!!
Responder
06-10-2013 10:33
muy muy bueno el trabajo de ustedes, felicitaciones. que le hiciste a los pedales?, no me alcanzo a dar cuenta y a las palancas, cambio y descarrilador?, gracias, un abrazo
Responder
a: alejandrom
A los pedales y los frenos le saque el anodizado con un decapante orgánico que no ataca el aluminio, así se puede pulir luego y quedaron de lujo los modestos Sora. A los descarriladores les puse un film simil carbono en algunas partes y el resto lo pinte con un negro satinado que con matizante le fui encontrando para que parezca carbono composite, copie los campagnolo super record actuales. Fijate lo que le puse a cadillacazul2 sobre las palancas, cualquier cosa llamame y te cuento mas, no hay drama, un abrazo!!
Responder
a: alejandrom
Estaba viendo que sos de lejos mejor mandame un mail, esta en mi perfil, un abrazo!!!
Responder
Esta mañana lo crucé a Marcelito saliendo a la ruta. I M P R E S I O N A N T E como quedó esa máquina. Un sueño !!!!!!!!
Responder
a: alejandroval
Marce se salia de la vaina por usarla, igual me tubo mucha paciencia hasta que la termine, ya va a subir un post contando sus impresiones. Y que tal? costaba seguirlo? ja ja con eso vas a 35km/h paseando!!
Responder
06-10-2013 20:57
GRACIAS GABY x hacerme realidad un sueño de muchos años , hoy alas 5 de la mañana no podia dormir de las ganas que tenia de sacarla a la ruta , hice 110 km y fue un sueño todo anduvo perfecto tiene un andar muy suave no tubo puntos criticos la pude rodar unos kms a 52, 54 y en posicion aero es impresionante lo bien que se siente tengo que felicitarte publicamente a vos y a tu mujer VIVIANA y tu viejo que se que tambien aporto lo suyo el trabajo calificado que hicieron no muchos en mecanica de ciclismo estan capacitados para realizar un trabajo de esta categoria GRACIAS ETERNAMENTE AGRADECIDO y como si fuera poco sos una gran persona GRACIAS .....
Responder
a: ciclomaniaco
Yo también quisiera tener una, me conformo con haverla probado un poco pero mucho no me mande porq era mucha responsabilidad... me la chorean tengo que vender el auto para pagarla!!! Gracias por tu comentario
Responder
Hermoso trabajo, no sólo se nota un gran conocimiento técnico y el tiempo invertido, sino además el amor que hay el proyecto... Gracias por compartirlo!!!
Responder
Realmente es un trabajo de primer nivel, con alto grado de detalles y terminación
Se nota el conocimiento técnico en los planos de los fusibles que aparecen en las fotos!
Un trabajo envidiable en el primer mundo, reviviendo una pieza histórica
Aplausos de pie...
Responder
a: adrianog
Muchas gracias adrian, lo de los planos se lo debo a los profesores que teníamos en la ENET n°1 de F. Varela cuando estudie Electromecánica, era una escuela medio fundida pero esos profesores le ponían toda la pasión y daban mas que el incentivo que pudiera darles el sueldo... esa es buena gente, los que dan desinteresadamente de si por amor al prójimo...
Responder
Que bueno......un trabajito de primera!!!
Me encanto , los felicito y agradezco que lo muestren aca......barbaro!!
Responder
no me sale opinion alguna!! que se yo!! me cuesta aceptar esos prototipos y futurismo de bike!! abz amigo!! y disculpame por mi opiniòn media no opiniòn!!
Responder
Les cuento que el que me hace siempre los calcos es el usuario gamdesign un capo!!!
Responder
08-10-2013 10:38
mi mas merecido respeto, por el trabajo y el tiempo dedicado a la bicicleta, sinceramente merece un lugar en una exposicion con el paso a paso, desde ya te dejo mi saludo y un saludo tu padre que por lo que desis es maestro tornero y se nota te ha enseñado a poner dedicación en los proyectos... desde mi humilde lugar felicitaciones
Responder
Uuhh diste en la tecla, mi viejo es un capo lo admiro mucho, desde chico siempre trabajando a su lado, en casa hacíamos todo desde colocar cerámicos y techar hasta hacerle el motor al auto, el me enseño mas que la secundaria, tiene los mil secretos a la hora de trabajar y siempre estuvo dispuesto a compartir conmigo y cada ves que le pido una mano me la da. Hace 35 años que trabaja en alpargatas como supervisor de mantenimiento... algo sabe!!! ja ja gracias por tus palabras de estimulo, un abrazo!!
Responder
que mas puedo agregar que no te hayan dicho. Felicitaciones por el excelente trabajo!
Responder
Felicitaciones! un trabajo de primer nivel, sinceramente estoy anonadado. De paso me leí la historia del "Zipp 2001" en wikipedia y siento que se algo más en mi vida, ademas de saber que en Argentina tenemos gente capaz de hacer lo que hiciste. un abrazo y mis mas sinceros respetos.
Responder
Exelente laburo loco,te felicito.
Hay muy pocos que se toman las cosas de esta manera y los resultados hablan por si solos.
Responder
Excelente laburo! la verdad unica en el pais no? yo no la conocia! jaja abrazo!!
Responder
te felicito excelente trabajo!! te pregunto en las palancas cambios y frenos usas una calco efecto carbono o es pintura?
Responder
a: arielgiant
Muchas gracias, es un film símil carbono que se moldea con calor, como los que se colocan en los autos, se puede aplicar barniz bicapa encima y queda muy bien, un abrazo!!
Responder
Un maestro artesano, vos y tu papá. Felicitaciones, un lujo, este tipo de artículos son un placer para ver y leer. Tenés mi admiración. Saludos!
Responder
TE FELICITO AMOR!!! SE DE TODO TU ESFUERZO, TU ESMERO SINCERO, TUS NOCHES SIN DORMIR POR PENSAR EN COMO MEJORAR CADA DETALLE DE TERMINACION, TU DEDICACION EN TU TRABAJO Y PLACER, ESTOY ORGULLOSA DE VOS MI VIDA!!! GRACIAS POR DEJARME PARTICIPAR Y ENSEÑARME DE SEMEJANTE MAQUINA!!! NUNCA LA OLVIDARE!!! MIS MAS SINCEROS RESPETO A VOS MI BAMBINO....
Responder
hola soy maxi! (maxi-ray) sabes! yo tambien compre un cuadro ZIPP 2001 de pista y yo tambien la hice de ruta! fabrique pieza por pieza desde los "fusibles" hasta el soporte del desiador de cadena, porta silla, le hice fabricar pasacables internos como la ZIPP 3001 y lo mejor de todo! le cambie el frente! a 1 1/8 para ponerlen una orquilla de carbono full aero asi la modernizaba un poco la bike! todavia no termine per va a quedar muy bien! y te tiro una idea! ya que la ZIPP no tiene porta caramañolas le pondre una dentro del cuadro recagable con manguerita! un abrazo cuando la termine la muestro
Responder
a: maxi-ray
Hola maxi, que bueno lo que estas haciendo, no me imagino como hiciste para cambiar el frente ja ja esta bueno llevarlo a 1 1/8 porq es cierto cuesta mucho conseguir una horquilla de carbono de 1" que no este cortado porq el frente de la zipp es muy largo. Lo de la caramañola esta buenísimo!! Espero tu post!!
Responder
10-10-2013 23:58
TE FELICITO!No se que mas decirte;quedó un espectáculo esa Zipp...muy buen laburo.
Saludos y suerte!
Responder
Ah,, impresionante la prolijidad que metiste en la zipp, muchas gracias por compartirla con los btteros
Responder
es un exelente trabajo muy prolijo y funcional , en mi caso ubiera dejala la bici toda negramate y ke se vea el carbono natural pero es mi gusto no , muy bueno ke la disfrutes , saludos.
Responder
a: axon
Gracias axon, el usuario fichines lidio también con un cuadro de pista para llevarlo a ruta y lo despinto todo y lo laqueo, quedo muy bueno, fijate en sus notas. En este caso la idea de marcelo, mi cliente y amigo, era conservar el color original del cuadro y pintar el resto conforme a esos colores, a mi gusto también quedo muy bien. Un abrazo!!!
Responder
11-10-2013 08:36
HERMOOOSA, siempre fue mi sueño una bicis de estas, decime donde se consiguen estos cuadros? quedan algunos mas en el pais?
Responder
a: sobreprimo
hola gracias por tus comentarios. Hay algunas zipp en venta, fijate el usuario PEPESALAS vende una y en olx vi una en http://generalsanmartin.olx.com.ar/zipp-2001-de-ruta-iid-551069996
Bueno pero habra que ponerse!!!
Responder
a: sobreprimo
Ahh.. también fichines tiene un cuadro, si es que no lo vendió aun, saludos!!!
Responder
Aplausos por favor... Genio, buen laburo te mandaste eh! quedo impresionante. Felicitaciones y a hacerla rodar ahora,eh!
Responder
11-10-2013 12:54
¡que buen trabajo Gabriel! sos un artista, me alegra mucho que haya gente que le ponga tanto arte a su trabajo. Una pregunta, ¿la Y del cuadro es solo carbono? ¿o tiene algún refuerzo metálico interno?
Saludos
Responder
a: carlos_blasco
Muchas gracias carlos!!! el cuadro tiene unos refuerzos de aluminio en la zona de la caja pedalera, mas que nada me parece que para sujetar bien el freno desviador y la caja, ademas de evitar las flexiones. Igual dicen que flexiona un poco el 2001 y por eso en el 3001 reforzaron mas la zona. Tiene un injerto de aluminio donde se atornillan los fusibles. Luego en la viga, son de aluminio los bujes donde va el tornillo pivot y en la corredera para el porta sillín. El resto no se, me pareció que en la zona del pivot pero del cuadro, también tenia un refuerzo de aluminio y no me acuerdo bien pero el frente de dirección tenia un caño de aluminio dentro. Ahora todo el tubo diagonal es totalmente hueco y también la horquilla trasera, aunque en esta tiene polurietano expandido dentro pero parece que mas que nada seria cuestión de moldeado. Espero te sirvan los datos, un abrazo!!!
Responder
mmm puedo haber visto ese cuadro colgado en Local´s bike? claro que como no es lo mio, no le preste antención nunca
Responder
11-10-2013 14:14
me alegra mucho ver la foto de tu viejo UN MAERTRO sabe un monton de todo estas cosas, disfrutalo cada dia de tener la suerte de tenerlo yo lo perdi y no saves como lo extraño mandale un abrazo de mi parte , gracias gaby x todo ....
Responder
a: marce_62
Gracias marce, es lindo lo que decís, antes me peleaba un poco con mi viejo porq somos diferentes y los 2 tenemos carácter bien determinado pero después caí en la cuenta que el que creaba los conflictos era yo. Ahora en ves de querer que mi padre piense igual que yo quiero aprender de el y tener otro enfoque de las cosas ademas del mio. Ahora nos llevamos muy bien, ayer nos fuimos a pedaler con mi viejo, anduvimos 2hs tranqui disfrutando del hermoso paisaje del parque pereyra, fue hermoso. Un abrazo marce!!
Responder
a: sanverde
Ja ja no te preocupes no sos el único, fijate en los comentarios que mas de uno no le gusta, pero eso es lindo, que haya diversidad, imagínate si todas las flores fueran iguale?? muy monótono seria. Lo feo es como pasa en el mundo, pelearse por las diferencias de pensamiento, es mejor que estas nos hagan crecer por respetarnos y siempre recordar que podemos aprender de los demás. Un abrazo y gracias por tu comentario!!!
Responder
uufffff que hermoso laburo... es un lujo ya participar en esa restauracion, saludos
Responder
13-10-2013 08:57
........ (sin palabras).........
IM-PRE-SIO-NAN-TE!!!
Se nota cuando uno hace algo completamente con pasion!
Responder
Muchas gracias!!! con pasión no se si se gana mas pero si estoy seguro que todo se disfruta mucho, un abrazo!!!
Responder
Felicitaciones por el trabajo, esta genial. Impecable lo de las ruedas, te animaste a desarmarlas y pintarlas, un lujo. Me sorprendió lo del vinilo, quedo genial. No alcanzo a apreciar por la foto como adaptaste el freno trasero, el soporte del asiento esta buenísimo.
Felicitaciones por aceptar el desafío. Excelente trabajo.
Saludos, Mariano
Responder
Muchas gracias!!! las ruedas son muy dificiles de centrar porque los rayos tienen un largo predeterminado y no se estiran, ademas al ser de carbono no se pueden tensar con el mismo torque que unos convencionales. En la union con los aros llevan un tope de goma con la forma del ala del aro, pero se comprimen 2 o 3 mm a lo mas, asi que ajustas un poco y ya queda la goma muy comprimida, aflojas un poco y el rayo queda flojo por no apoyar en el tope con suficiente presion. Asi que costo bastante que todos los rayos quedaran con la tension correspondiente, la rueda centrada y sin saltos yen el centro de las vainas.
Responder
AHI ENCONTRE UN VIDEO DE LA ESPADA, ASI SE LLAMABA EL MODELO CON EL QUE CORRIO MIGUEL INDURAIN EN EL VELODROMO DE BURDEOS EN SEPTIEMBRE DE 1994, SUPERANDO EL RECORD DE LA HORA DEL ESCOCES GRAHAM OBREE CON 53,40 KM. UN CAÑON!
http://www.youtube.com/watch?v=6djob4XFGgI
Responder
loco que buen laburo, la verdad te re felicito. estas maquinas mucho no me gustan, esteticamente, pero el trabajo que le has hecho me hizo cambiar de opinion! cuanto te llevo hacerle todas estas cosas? como regulas la altura del asiento con respecto al largo de la bici?
Responder
a: brunovairo_
Hola gracias por tu comentario, el trabajo me llevo unos meses porq no andaba bien de salud pero en situación normal me hubiera llevado 1 mes ademas de hacer otros trabajos mientras tanto. La altura del asiento se regula con un tornillo que sube o baja la viga que pivotea desde el tornillo eje que tiene al principio de la misma, el tornillo que regula se ve desde arriba y esta a unos 10cm aprox desde el pivot. Es medio complicado de explicar en palabras pero si te interesa el tema te puedo mandar unas fotos y un detalle mas amplio a tu mail, un abrazo!
Responder
a: brunovairo_
en realidad no es mia es un trabajo que hice para un usuario de btt
Responder
que te puedo decir que no te hayan dicho aca.. sos un genio loco! impresionante los detalles y el trabajo te felicito!
Responder
Excelente laburo. Estas cosas son para pararse y aplaudir de pie. Felicitaciones maestro.
Saludos, Mauro.
Responder