Integrando el yoga al deporte
Que entrenamos cuando salimos a entrenar? Entrenamos solo el cuerpo? Estamos poniendo energía en entrenar nuestra mente, nuestras emociones, nuestro espíritu?
Somos una unidad cuando corremos? O somos un cuerpo con una mente separada?
Como sostenemos el foco en lo que estamos haciendo? Es posible hacerlo?
La mente y las emociones pueden jugarnos a favor o en contra en todo momento. Son nuestros aliados o nuestros peores enemigos según como encaremos la situación.
Si nuestra mente se mantiene generando pensamientos positivos y enfocada durante la carrera, sin dudas lograremos grandes cosas. Si nuestras emociones están alineadas con esos objetivos, siempre bajo control, nos llevarán mas rápido al éxito.
No subestimemos estos dos elementos a la hora de entrenar, solo con el cuerpo no ganamos
Una mente enfocada en el objetivo, con metas claras, con confianza, con fe y con determinación puede ser un elemento valioso. Tanto como músculos fuertes y sanos o más inclusive.
Emociones bajo control, sin llegar a la euforia, o a la frustración cuando algo no sale como lo esperamos, sino siempre en equilibrio, van a facilitar el trabajo de la mente y del cuerpo, no generando distracciones de ningún tipo.
Solo con alinear estos tres elementos podremos alcanzar los resultados que buscamos. Pero hay tal vez un cuarto elemento en la ecuación?
También juega un rol primordial es espíritu, nuestra alma, nuestra esencia mas perfecta. Es la que nos motiva a querer llegar mas lejos, volar mas alto, sentir mas fuerte. Es la que nos guía, nos sostiene, nos nutre, nos fortalece.
Quien mas que ella nos lleva a querer experimentar estas vivencias? Quien mas que ella para demostrarnos que somos capaces de grandes cosas?
Si prestamos atención y escuchamos mas alla de nuestros pensamientos, ella nos habla, desde su eterna sabiduría.
Que nuestros objetivos sean acordes a lo que nuestro espíritu nos pide. Hagamos lo que hagamos seamos fieles a ese sentir.
Cuerpo fuerte, mente enfocada y positiva, emociones en equilibrio y espíritu amoroso y pleno. Si estos cuatro elementos se alinean, no hay limites para lo que podemos lograr.
Entonces, la próxima vez que salgas a entrenar, observa
no solo el cuerpo y sus reacciones, ni el cardio y el velocímetro. Observa tus pensamientos y modificalos si es necesario, observa tus emociones y ponelas bajo control, equilibralas, y observa tus objetivos. Estas donde queres estar? Lo que estas haciendo te llena? Te completa? Va acorde a tus sueños mas valiosos?
Que el entrenamiento te sirva para crecer,
Que las carreras te transformen,
Que tus sueños se cumplan,
Que puedas ver a Dios en tu vida brillando en todo momento.
Ese es mi deseo, hoy y siempre!
Namaste!
Opinion de Integrando el yoga al deporte
simplemente genial. Acá muchas veces se habla de la bici como terapia, pero hay mucho más que eso. Gracias por ponerle palabras a ese momento en que vamos pedaleando y los pensamientos se disparan en la búsqueda de un intento de nirvana.
Responder
09-09-2013 22:32
Cuando la mente no ayuda no salen las cosas, lo tengo mas que probado.
Hago trial y cuando me concentro para subir un obstáculo que no me sale, pienso y visualizo que llego, hago el salto y par mi sorpresa me encuentro arriba del obstaculo viendo que era posible.
Responder
10-09-2013 10:48
Cuando lo estaba leyendo se me ponia la piel de gallina , tenes mucha razon en lo que deciis, graciias por compartirlo.
Responder
10-09-2013 12:36
Muy bueno excelente e importante lo que dices, yo alineo todo cuando salgo a entrenar u pedalear, para mí andar en bicicleta es el momento mas esperado del día que placer, que bueno es pedalear mirando el sol caer en el horizonte entre los cerros, de repente te paso uno finito u te tira el auto encima y chau equilibrio de vuelta a la realidad jajajaja, en una sociedad tan abrumada y apurada lograr un equilibrio y armonía es medio complicado u si lo logras son por unas horas nomas pero vale la pena...
Responder
Excelente Lujan,muy bueno,conmovedor y sobre todo realista..me tocò bastante.
Besos y saludos
Responder
ESASÍ. Es muy beneficioso el yoga para el ciclismo. Alguien por ahí me dio unas posturas que se hacen utilizando la bici. En los viajes largos es imprescindible. Después el pedalear se vuelve meditación.
Responder
14-09-2013 14:23
Muy buena nota, para tomar conciencia y practicar la meditación y respiración...!
Responder
para mi en todo deporte lleva una base de concentracion es lo que maneja el cuerpo en situaciones extremas a poder dirigir la maquina que somos,la cabeza maneja el cuerpo y eso es lo que nos lleva adelante ,saludos
Responder