Precios locos!!
Yo no se si ustedes, estimados, se han dado cuenta que debe ser el único país en donde las bicicleterías no publican los precios en sus web... a que se debe?.. para conocer precios y poder comparar uno se tiene que molestar en llamar a todos lados, parecería que no les interesa vender, la verdad que como cliente cada vez que voy a comprar algo me atienden como que si me están haciendo un favor... que maltrato... digo yo, hasta cuando???.... sin duda que todo esto se debe a la especulación del dolar... pero estamos pagando unos precios infernales... yo quisiera que me explique algún titular, de cualquier bicicletería que publica acá, importan a dolar oficial y pagamos el precio en mucho más que el blue... solo basta con ver el precio en U$ en otros paises, sin ir más lejos en uruguay o en chile... me despido... indignado con póliticos y con los comerciantes también... la triste realidad del país!!!! penoso
Opinion de Precios locos!!
16-08-2013 09:21
FIJATE DESDE HACE TIEMPO QUE ESTE TIPO DE POST SON MUY POCOS COMENTADOS!..Y NO CREO QUE SEA POR CANSANCIO.
Responder
Insisto en que habría que hacerse con los Excels que los distribuidores les mandan a las biciclterías en los que ponen "DOLAR=10.80" en una de las celdas, y mandárselos a Guillermito Moreno, a ver qué hace...
Eso, y los bagayeros que venden acá en BTT y quieren sacar 130% de ganancia en todo me desaniman de comprar algo.
Responder
a: baru_125
Los bicicleteros aceptan esos precios porque hay boludos (me incluyo) que pagamos esos precios alocados, entonces la cadena nunca se corta lamentablemente.
Trato de comprar cosas baratas y/o de urgencias, lo demás trato de comprar lo afuera, es mucha la diferencia.
Es complicada la cosa don Baru, o la hacemos complicada nosotros jaja.
Responder
a: baru_125
Estimado baru,tengo dos proveedores mayoristas,uno del casi centro norte del país,y el otro de Sta Fe,de donde volo todo un edificio el otro dia.Este mismo es el único que mantiene precios,al dólar oficial,capaz con dos o tres puntitos mas,el tema cada vez tiene menos mercadería,y nos manda lo que hay.El otro ya cambio mil veces las cosas,antes maso piloteabas los precios al estar en dólares,hoy como esta prohibido los precios están en pesos,te digo que por el camino se perderon algunos muchos puntitos mas!!!te pasa el presupuesto en 24 hs después cambia y nuevamente presupuesto, tiene mercadería pero al precio de ellos,solo compro lo que necesito y chau!!no le hago el caldo gordo a nadie mas(me esta costando un huevo)pero a veces pienso que una golondrina no hace verano, si nom hay un cambio de actitud en gral esto bueno ya sabemos. ADEMÁS esto es un negocio de consumo masivo, o rotación y no de bienes suntuosos.
Responder
Y.........desde hace decadas que en general , los comerciantes son reticentes a poner precios...
Aunque las causas de ello necesitarin de horas de escribir para detallarlo..
Responder
para cambiar las cosas hay q cambiar la mentalidad del argentino, desde el primero hasta el ultimo....desde el comprador hasta el el "Titular o director técnico"
Responder
mira este aviso, es un buen ejemplo http://www.btt.com.ar/nota/553/553752.shtml
esa pata de cambio cuesta ,en ebay, menos de u$d100 x 6,70 = $670 eso incluye el impuesto del 20%. si lo trae con nro de seguimiento unos $50 mas,en total $720. el lo vende a $1320..... y siempre alguien lo compra.
Responder
No se asusten pero en cuanto al tema bicicletas en el pais de moreno... las bicis son cariiiiisimaaaasss... pasa q el gobierno pone tantos impuestos q el vendendor no tiene otra opcion q seguir subiendo los precios para tenes algo de ganancia... y si alguno es aficionado a las armas como yo... tambien se darian cuenta q la diferencia es abismal!!! ejemplo: glock .40 sale 400 dolares en EEUU y aca en argentia salen 1500 a 2000 dolares... es un disparate!!!!
Responder
a: chinan
doy fe de que lo que decis es asi con el proveedor del casi centro del pais.,y a un colega tbn le a pasado al punto de optar por la misma opcion de comprar lo justo el otro no lo tengo como proveedor..no puedo opinar
el tema tambien pasa por que los consumidores no saben o no quieren saber es que te ponen o imponen los costos que ellos pueden manejar o quieren poner y si no compras a esos costos te quedas sin mercaderia.. desp pasas a ser la bicicleteria que no tiene nada..perdes mas aun... saludos
Responder
Hay que dejar de votar a los K y se soluciona todo amigo, la especulación se da porque el gobierno busca eso, 2 tipos de dolar, abrazo!
Responder
Los bicicleteros no tienen toda la culpa. Tienen unos pocos proveedores con poco productos. Si Moreno cierra la importacion, los bicicleteros son cautivos de los precios del los proveedores o se quedan sin productos.
Los bagayeros tambien se aprovecha del cierre de importacion, el que tiene la posibilidad de comprar afuera y traerlo, despues se aprovechan de los que no pueden hacerlo. Gracias a Moreno y al 15% de recargo por compra.
Ademas cada vez es mas caro viajar, siempre se benefician los que tiene mas plata y pueden viajar y nos arruinan a los que no tenemos tarjeta de credito o posibilidad de viajar. Despues dicen que es nacional y popular...
Responder
a: cabeza26
cabeza no es nac $ pop es nazi-pop jaja. Lo que se dice doble discurso, hablar por izquierda y hacer por derecha. Acordate que ya no es más 15% sino 20% y despuès de las elecciones (no antes sino se queman) se sube al 40/50% asi que agarrense. No somos ni un país prodctor ni agro-exportador ni de servicios ni nada. LA CULPA ES NUESTRO, FIJEMONOS A QUIEN VOTEMOS, estamos a tiempo, tenemos 2 meses, abrazo!
Responder
Hola,ademas de los muchos puntos mas arriba mencionados esta el temita de las coimas que le cobran a los importadores para entrar el o los containers.. suelen variar de un 10% a un 15% en efectivo! y dolares y como esa coima no la declaran en la afip(por que no se puede) tienen que comprar el dolar blue o si no el container lo sacar del puerto el dia del arquero..,y ahi ademas de tooodos los impuestos que ya pagaan antes tienen ese extra..(esto segun lo que me comentaron algunos)
el tema de la atencion es otra cosa que nada tiene que ver con los costos..
saludos
Responder
a: xcfran20010
si tenes la posbilidad de pasar x las aduanas del país mirá los autos de los empleados y te vas a dar cuenta porque estamos como estamos. Te prometo foto! abrazo fran!
Responder
a: xcfran20010
si, por eso lo decía, la ultima vez no tenía bata, voy a sacar y hacer post, abrazo!
Responder
Yo lo dije cuando empezó esta política: muchos vamos a terminar andando en playeras. Las MTB son caras y requieren mantenimiento periódico. Hasta el repuesto más sencillo a veces cuesta encontrarlo y es caro, por ejemplo una cadena. Ni hablemos de la ropa buena. La combinación de que aquí se fabrica poco y nada de calidad, de la inflación, de la sobrevaluación del peso, del cepo cambiario y de las complicaciones para importar el resultado es que hay poca mercadería y muy cara. Consecuencia, viva el contrabando y todos los que tienen tarjeta la revientan con compras en el exterior. O sea, la guita de todos modos se sigue yendo del país. Uruguay, que comparado con la Argentina tiene muchas menos posibilidad de generar rqiuezas, se puede dar "el lujo" en un mercado tan chico de tener a varias de las grandes marcas.
Responder
Igual ojo no hay que agarrarse con las bicicleterias, aunque coincido en que algunas se van al joraca, porque ejemplo en mi ciudad, tengo diferencia abismal de precios con los de sin limite o bikex, que hay que tener en cuenta que los muchachos de las dos bicicleterias anteriores, no solo son comerciantes, son también bikers como todos nosotros. Yo mismo hice una consulta a una de ellas y hice un comentario de como los precios se habian ido a las nubes, rayos que yo tenia y habia pagado 1 peso cada uno esta 5 cada uno (recordar que cada rueda lleva 36 rayos detallito) ellos mismos totalmente de acuerdo me aclararon que eso no era nada manubrios que salian hace apenas 2 años $150(y eran saladitos) rondan los $400. A ellos tambien les duele tambien tienen bicicletas a las que necesitan mantener, y logicamente, hay que comprender que esa bicicleteria es lo que les para la olla y si no mantiene una ganancia no come.
Con respecto a lo que decia de mi ciudad esto se da desde que el tiempo es tiempo, y no solo con las bicicletas, pero por ejemplo yo hace 3 años mas o menos compre un vzan deeper, necesitaba uno de 32 agujeros y el otro de 36, el de 36 no consegui en bikex asi que les compre solo el de 32 (el cual pague $150) y en necochea compre el de 32 agujeros (y lo pague $240) esos si son sin vergüenza.
Responder