Una Pinturita de SW
Bueno me decidi y con esfuerzo me pase a 29!!como lo dice el titulo, es un generico pintado exelentemente por la gente de SW Pinturas, muy conforme con el laburo que hicieron, unos artesanos, y todo lo demas lo que me quedo de mi 26, faltan mejorar cantidad de cosas, las ruedas y el plato de 44 principalmente!!je!!espero les guste!!
Opinion de Una Pinturita de SW
la verdad que es una obra de arte lo que hacen esos hombres... muy linda tu bike
Responder
Osea que se los pinta a un vendedor y vos lo compras ya pintado, es así el tema?
Responder
sigo diciendo lo mismo...como cambia el famoso cuadro generico pintado...realmente la hace otra bici!!mi viejo tb tiene uno pintado y nada que ver a los "negros pelados"...muy linda tu bike!
Responder
a: diego6core
no se lleva Diego!!jaja!!naa, se lleva pero con los piñones grandes, tipo rutera, igualmente pienso ponerle un plato 40, este saldra a la venta!un abrazo!
Responder
te quedo de 10 un lujo!! la verdad.. y el plato 44T!!! en una 29er es pa macho y con mucha pierna! jajaja yo puse un 38T! ahora 38-24T y va de 10 antes de ayer lo prove y con viento a favor pisando recien arriba de 45-47km/h llegaba a meter el piñon de 11T Y tenia cuerda para rato...que la disfrutes a full saludos
Responder
a: xcfran20010
Gracias!!Si me vieras las piernas te cagas de risa, peso 68 y mido 1,80 imaginate!je!tengo pensado ponerle 40 aca en lo llano se necesita!
Responder
Te pasaste loco!!! Decime que voy a ver a esa bestia en la Estancia La Malvina en julio, la 4 fecha del campeonato prov de La Pampa?jajaja
Responder
Muchas gracias Julian!!el 9 se corre en La Malvina!!casi seguro voy a esa!!nos estamos viendo!!un abrazo
Responder
25-06-2013 23:40
muy buena en general, especialmente la horquilla, decime cuanto pesa y cuanto "duele" una de esas. Abrazo.-
Responder
Gracias marce!! todavia no pese nada, esta pesadita porque esta con ruedas comunes y con camaras, pero ya la vay a hacer adelgazar!!je!!saludos!!
Responder
a: diego6core
Si Diego, mira aca algunos usan en llano 42 ya diciendo mucho, lo normal es 40!!saludos
Responder
a: diego6core
Hola, disculpame que me meta! Si estas bien entrenado, tenes fuerza y vas a andar en el llano un 44 se lleva bien, si no olvidalo! Para XC tenes que probar con un 38 o 40. Pero esto es como muchas cosas, lo que te digan los demas suma, pero tenes que hacer la experiencia y probar algunas posibilidades para saber que es lo que mejor te va a rendir. Saludos
Responder
a: diego6core
Te recominedo 38t y si sos muy canchero un 40, mas grande no lo moves. con 38-11 llegas a 45 km/h tranqui.
Responder
Esas llantas son r29 para mtb?. Puede ser que se lea 700c en el costado?. 700c no es la medida que tiene las llantas de ruta?. Siempre tuve la duda si se puede utilizar una cubierta de bici inglesa o de carrera en una llanta 29er. Saludos.
Responder
a: leondecba
El 29 es un bolazo. Fisher le cambió el nombre al 700 (o 28) porque con ese no pegaba cuando se le cantó volver al rodado originario de las "Klunkers" Schwinn que empezaron usando en Marin County a finales de los '70.
Otra cosa, y sin desmerecer la bici: no entiendo para qué repintan algo con una marca que no tiene. Por lo menos para mí es como comprar zapatillas truchas...
Responder
a: slimshady
Hola que tal slim, mira dos cosas, cada cual con su gusto y sus opiniones, si a vos te parece que no funcionan las 29, barbaro, quedate con tu 26, a mi por lo que hasta el momento pude comprobar y por mi forma de pedaleo con mucha cadencia me resulta mas efectiva que una 26, y respecto a la pintura es inegable que queda mas lindo que un cuadro todo negro y en mi caso a quien se lo compre ya pintado me dio la misma garantia o mejor que la de muchas marcas originales que terminan reparadas por esta persona. Espero haber podido contestar todos tus cuestionamientos!saludos
Responder
a: slimshady
Entonces la 29er y la de ruta/inglesa tienen el mismo diámetro. Lo había leído acá en btt pero no me había quedado claro. Más que nada yo lo pensé por el lado de qué quizás las cubiertas más difundidas a escala global no son las de rodado 26, sino las de las bicis tipo inglesa o las de ruta. Es decir, en el medio del África es más probable encontrar una cubierta 28 que una 26. ¿Puede ser?. Si ese es el caso entonces las 29er pueden llevarse un poroto para los cicloturistas de alto vuelo o incluso para el ciclista urbano que tiene una 29er y que no quiere gastar la cubierta en asfalto. Además habría que tener en cuenta lo que dijo monardo, de que el ancho de las llantas 29er es menor que la de una tipo inglesa.
Saludos.
Responder
a: slimshady
slim vos te fijaste la geometria del cuadro? es practicamente higual al orginal a mi me da q penzar saviendo q todos se fabrican en las mismas fabricas de oriente y pagar 17 lucas por el mismo cuadro por que tenga las graficas me quedo con el generico y se las pinto yo jaja. y no me vengan con que los de marca aguantan mas, MENTIRA se rompen igual el giant original de mi amigo a 20 por hora en la arena se cayo y se iso haka lo mismo estoy podrido de ver carbono roto ya no se q penzar
Responder
Quedo linda, ahora hay que tener pata para meterle plato de 44 jajaja.
Veo que las ruedas dice 700, pero las cubiertas creo que son para 26, como es el tema?
Saludos, Andrés.
Responder
a: monardo
Yo a lo que iba con lo de que "el 29 es un bolazo" era a que el número 29 es "mentiroso", no a que no tuvieran efectividad. Para XC es lo que va hoy por hoy, y todo (hasta los circuitos) se está adaptando al rodado.
Pero en fín, es como vos decís. Por suerte podemos elegir, y cada cual lo hace en base a sus gustos. Ahora, a disfrutar a la carbónica. Saludos, y felices pedaleadas!
Responder
a: pazzusleo
No te disculpo que te metas,te lo AGRADEZCO,esa son las cosas lindas de btt,que nos ayudemos entre los bikers a sanear nuestras dudas,la proxima 29er la pienso usar en rural,y de una probare con el 44, y en base a mi adaptacion,vere que es lo que mas me rinde,abrazo y gracias!!
Responder
La comparo con la del usuario PABLO_S60 y es increible el trabajo que le hicieron al cuadro,y más todavía el detalle de la horca con la marca Ritchey,tan ligado a SCOTT,felicidades a vos y a esa gente que la pintaron,saludos!!!
Responder
Le queda excelente la horquilla con las graficas de ritchey!! te felicito! muy linda maquina! saludos
Responder
EL MONO Y SU BANANOTA 29ER !! PARECE BASTANTE LIVIANA LA BANANOTA..EN FOTOS UN LUJO Y CREO QUE LA CONOCERE EL 9 EN LA MALVINA ! ABRAZO PIBE Y FELICIDADES
Responder
UNA PINTURA ESA BIKE DIVINA!! APARTE DE LA HERMOSA PINTURA DE LA MISMA! TE FELICITO AMIGO!!ABZ GRANDE!!
Responder
muchas gracias amigo!! como debe ser!! y lo merece!! en este caso su muy bella bike!! otro fuérte abz grande!!
Responder
a: betomongoose
Hola Beto, no hay drama, mira desde tu punto de vista algo de razon tenes, pero desde mi punto de vista de este modo tenes un desgaste de piñones mas parejo, porque sino siempre usas los mismos, a los chicos los podes usar con el plato del medio!!pero tambien usando el plato grande con piñones grandes va cruzada la cadena, tiene sus pro y sus contras, como todo!!un abrazo
Responder
a: monardo
entiendo yo uso los 3 mas grandes con el plato chico los 5 del medio con el plato intermedio y los 3 mas chicos con el plato grande si el terreno lo amerita. para el rural si tiras los platos grandes esta bien pero si no, me parece que es al pedo y un cruce de cadena inesezario si lo vas a usar con los piñones grandes y un peso inecesario.
Responder
a: betomongoose
Claro, si los usas asi si, igualmnete presta atencion que los ruteros la mayoria los usa asi, y tambien con la nueva tendencia de mono plato, en algunas relaciones va cruzada la cadena, no le hace nada, pero opiniones son opiniones y por supuesto respeto la tuya!!saludos y a pedalear que es lo importante!
Responder
a: betomongoose
igualmente Beto, pienso ponerle un plato de 40 mas adelante, fijate que ya lo charlamos en los comentarios de mas arriba con otros chicos!!
Responder
a: betomongoose
Coincido, yo le cambiare el plato grande para circuitos, pero le voy a dejar los otros dos, por ahi para los "pro" funcione tener menos platos porque hay menos posibilidad de rotura o error, pero a mi dejame tres, cuando vengo acalambrado casi que me harian falta cuatro!!jaja!!
Responder
a: betomongoose
Yo te pregunto algo, si los cuadros son lo mismo genericos o de marca ¿porque pintarles la marca?
Pienso yo, que si es el mismo cuadro pero "por menos plata", deberias estar orgulloso de que sea un generico.
Si yo me compro zapatillas Jaguar y les pego un logo de Converse, ¿de que me sirve? De nada, siguen siendo las mismas zapatillas.
Responder
Muy linda Robert, por fin la veo armada!...
El 9 nos vemos por acá y venite con ganas de empujar porque el circuito lo amerita!
Abrazo.
Diego.
Responder
a: ddigiuseppe
Hola Diego!muchas gracias!!casi seguro voy!!lo que si no te garantizo es que empuje algo!!jeje!!estoy acostumbrandome todavia!!un abrazo
Responder
28-06-2013 18:37
Hola viejo re linda quedo, pregunta la rigida esa de donde la sacaste?
Responder
a: thrashbikes
para demostrar que es la misma mierda con distinto color el loco que lo pinto el cuadro esta cansado de arreglar cuadros originales de carbono de marcas reconocidas es lo mismo compro el supuesto genérico lo pinto yo y chau
Responder
a: thrashbikes
Gracias, en cuanto a tu comentario anterior, en mi caso lo compre con esta grafica, primero porque me gusto, es muy linda y si me dan a elegir por supuesto que pondria una marca conocida por el marketing que lleva detras y porque antes de ponerle "pistolita" me parece una forma de alentar a una marca que te gusta!!cualquiera que no conoce del tema dice "que linda scott" o no? depende del gusto de cada uno y mas alla de eso a quien le compre el cuadro por tener su pinturita me da garantia, la misma que cualquiera de las marcas importantes da, o mejor aun porque esta en argentina y los tiempos para la reparacion o sustitucion son menores!!mas alla de todo esto por supuesto que si tenes la posibilidad de comprar original esta barbaro, pero teniendo en cuenta lo que antes te dije!!un abrazo!!
Responder
a: thrashbikes
y a colacion del comentario que te realice, yo en ningun momento renegue de que tenia un generico, todo lo contrario desde el primer momento especifique que era un generico pintado!!bueno espero entiendas mi punto!!a seguir pedaleando!!
Responder
a: betomongoose
Bueno, si es sólo por las graficas se pueden pintar muchos diseños lindos en los cuadros de carbono (que es lo mejor para protejerlos de los rayos UV). Pero me parece que copiar las graficas exactas de una marca X si el cuadro no es de ellos no esta bueno. La marca en sí es una identidad, un respaldo, una firma que da el fabricante a sus cuadros.
Yo por ejemplo tengo unas palancas de marca Samox. Casualmente esas mismas palancas son de una marca llamada Primo y cuestan el doble, pero las fabrica Samox. El único detalle que las diferencia es un grabado que dice Primo. Yo en ningún momento pretendí grabarles "Primo" porque no me pareció que fuera lo mismo, no son Primo, no me vino en una caja que decia Primo ni con garantia Primo.
Responder
a: monardo
Mi comentario no era por tu bici, era acerca del motivo por el cual pintan los cuadros así. Comparto la opinión de SlimShady. Más allá de que los haga la misma fábrica en china el cuadro, no es un Scott. Más arriba comente lo de mis palancas Samox. Y también te puedo dar un ejemplo de una navaja Chris Reeve original (USD250) vs una generica (USD48). Si vos compras por prestaciones no te importa la marca, y si te importa la marca compras original. La marca es identidad y respaldo. No te discuto que sea hermosa la bici pintada así, pero no es una Scott.
No se si se entiende mi punto de vista.
Saludos.
Responder
a: thrashbikes
si igual no coincido con lo de las garantias de por vida. de por vida, de que del usuario o del cuadro? y si el cuadro cambia de dueño corre la garantia?es mas que savido q los cuadros de carbono tienen vida util o fecha de caducidad y que luego de eso o incluzo antes la mayoria de los dueños lo cambia entoces cuanto hay de verdad respecto a dicha garantia? y eso sin mensionar la espera a la hora de q te lo reconoscan y el recargo q te cobran por la diferencia de precio entre cambio de modelo de cuadro. tal ves la garantia de las palancas sea otra pero las de los cuadros de carbono no me combence para nada
Responder
a: thrashbikes
digo esto por q siempre te dicen q la marca buena te da garantia de por vida. y la verdad ya no se que creer no te daria que penzar si las jaguar y las comverse salieran de la misma fabrica y fueran higuales la misma estructura la misma forma? mmmmmmm.....
Responder
a: betomongoose
Igualmente no les pondría Converse, porque no son Converse.
Los cuadros genéricos no sabes con qué ni cómo están hechos, por algo nadie se hace cargo de dichos cuadros.
Si la fábrica no les puso marca, es por algo. Si les ponen marca y los cuadros no son reconocidos por el dueño de la marca, son truchos. ¿No sospecharias de alguien que te vende un Rolex por 50 pesos? ¿y si te dicen que es igual al Rolex, misma fabrica y todo?
Hay que diferenciar con cuidado lo que dicen los chinos de lo que hacen los chinos. Ese cuadro "se parece a", pero no es. Ponerle la marca que no corresponde, es robarle el nombre al fabricante.
Uno no puede ver la cantidad de capas de carbono, ni la calidad del carbono, ni la resina, ni el tipo de curado y laminación. Por eso me parece que no corresponde. Pero si te gusta tener un cuadro igual a X marca por menos plata, es tu punto de vista, lo voy a respetar.
Saludos.
Responder
a: thrashbikes
esta bien y yo respeto el tuyo. solo digo que no creo q halla gran diferencia de calidad entre el generico y el de marca. y mi duda es q si salen de la misma fabrica y son higuales, seran tan pero tan distintos?
Responder
a: thrashbikes
opino q me gustan las marcas buenas pero me parece q hay mucho de estrategia de venta hoy dia y nada de espiritu de competencia aunque esto no venga al caso la verdad es que creo q seria una porqueria q las marcas le afanen la plata a la gente vendiendole 10000 pesos mas caro un cuadro a un cliente solo por ponerle una pintira o un logito de porqueria eso lo unico que lograria es q deje de comprar x marca
Responder
a: betomongoose
Si. Muy distintos. Mucho mas si hablas de carbono.
No se cuanto sale un generico, pero con esa plata no pagás 3 horas en un autoclave, ni epoxi bueno, ni carbono HM.
Responder
a: thrashbikes
para mi este tema es un tema de autocombencimiento de los usuarios de cuadros de carbono de no concebir bajo ninguna circunstancia que ese cuadro que les salio tan pero tan caro pueda tener el mismo nivel de calidad que uno que es mucho mas barato y que no tiene ninguna marca. yo no soy el unico q tiene serias dudas de la realidad con respecto a este tema y hay mucha gente que asta presenta pruebas de esto
Responder
a: betomongoose
Yo hablo por lo poco que se de ingenieria aeronautica. Conozco los procesos que se utilizan para la fibra de carbono y los precios que se manejan. Yo no creo que por ese precio, se pueda tener calidad como dicen tener.
El autoclave es lo MAS CARO que hay de procesos industriales.
Una pequeña historia, hace dos años unos alumnos compraron fibra de carbono a china (unidireccional Toray T300 supuestamente). Gracias a la persuacion de un profesor de estructuras (por no decir que insitio ferozmente) ensayaron a la traccion la fibra, y les daba LA MITAD de la resistencia que figuraba en las tablas. Supusieron que era un error de ensayo, y ensayaron fibra por fibra comparando con un carbono Hexcel y les seguía dando la mitad.
Conclusión, los cagaron los chinos.
Otro dato que es de interés. La fibra de carbono unidireccional y de alto modulo, es considerada un material estratégico en EEUU y su extportacion esta restringida. Yo me entere cuando en mi facultad querían fabricar palas de helicoptero y no les querían vender la fibra.
Responder
a: thrashbikes
ninguna de las marcas q fabrican en china lo hace en autoclave y creo q ninguna utiliza toray 700. hay 2 o 3 notas de distintos usuarios q hablan de este tema solo en bicis de muy alta gama fabricadas en país de origen se utilizan dichos estandares
Responder
a: thrashbikes
un ejemplo de lo q digo http://www.btt.com.ar/nota/443/443341.shtml a quien lo llevo a arreglar? http://www.btt.com.ar/nota/448/448652.shtml y así hay muchos casos
Responder
05-07-2013 12:35
a: thrashbikes
Si la limosna es mucha, hasta el santo desconfía, compren cualquier cosa réplica de una original, y ninguna esta hecha tal cual... ni siquiera un par de lentes pedorro o un porta caramañola, no se que les hace pensar que un cuadro genérico tiene las mismas relaciones de calidad que uno de marca. Que las marcas son mas caras sin dudas, que podrían costar menos... también, pero que un cuadro genérico, es lo mismo que uno de marca pero sin pintar... naaaaa...
Responder
a: betomongoose
Mucha mas razón para no comprar un generico. Es plata al pedo. Si ninguno fabrica con autoclave estan tirando una banda de guita al pedo. Porque los materiales compuestos pierden mucha resistencia si no se trabajan correctamente.
Con respecto a la reparación. Si a vos te parece que un cuadro reparado es lo mismo que uno nuevo, reparalos. En estructuras livianas no se repara ningún material compuesto.
Antes que un generico de carbono prefiero algo bien hecho de aluminio. Porque la relacion resistencia/peso va a ser casi la misma, peor a un costo muchisimo menor.
Responder
a: thrashbikes
precisamente lo que digo es que ninguno y repito ninguno ni siquiera los de marca los hacen con autoclave por eso es que opino igual que vos aluminio y chau
Responder
a: thrashbikes
los invito a que hagan un post de aluminio vs. carbono generico!!jaja!!muy buenas sus opiniones, igualmente yo estoy chocho!!saludos
Responder
a: betomongoose
los invito a que hagan un post de aluminio vs. carbono generico!!jaja!!muy buenas sus opiniones, igualmente yo estoy chocho!!saludos
Responder
a: monardo
por su puesto yo no te critico para nada cada uno elige lo q a uno le gusta en lo que no estoy de acuerdo es con lo que se jactan de que el carbono de las marcas conocidas es lo mejor q hay para mi no es así ojo para mi no soy dueño de la razón pero tampoco creo estar tan errado. y te felicito por el cuadro ojala lo disfrutes a full sinceramente
Responder
a: betomongoose
Todo ok, para nada me ofendo y en serio me parecen acertadas las dos opiniones, por eso yo aclare desde un principio que el cuadro es un generico pintado!!si es peor o igual que un original, ya es tema aparte, pero estaria bueno un post como el que les recomende, ahi si que habria muchas mas opiniones y de las mas variadas, porque aca casi no se ven sus opiniones!!un abrazo
Responder
a: betomongoose
De nuevo, no hay drama, se nota que son dos tipos que saben del tema, yo les puedo aportar mi experiencia, yo fui cambiando de cuadro, pèro manteniendo la mayoria de los componentes, use un giant xtc tope de gama en aluminio en rodado 26, despues un fiji slm ltd, tambien tope de gama en carbono de esa marca y rodado 26 y ahora este generico 29 y la verdad es que siempre senti que evolucione, hoy dia te puedo decir con conocimiento de causa que el carbon es muy superior al aluminio, y que no se si sera por el rodado, por este cuadro es mas comodo y tiene un mejor andar que el fuji!!espero les sirva mi aporte desde lo tecnico y no desde la teoria!!un abrazo
Responder
a: monardo
te puedo asegurar q el otro muchacho sebe mas q yo con respecto a dicho material yo solo digo q para mi ver es engañoso pensar q por que un cuadro diga dicha marca es extremadamente superior todos sabemos q tienen la misma geometría e incluso salen de la misma fabrica al menos da que sospechar. y el tema de la comodidad es un tema de tal ves la geometría del cuadro es mas adecuada para tu cuerpo te digo la verdad la fuji me parecía hermosa no se si la cambiaba por la scott es un tema de gustos jeje pero si realmente notas mejora estuviste acertado
Responder
a: clasicbike
No te puedo cree!!uu, vos sabes que nosotros de aca planeamos salir tipo 8 de la mañana pero se caia el cielo de agua!asique decidimos quedarnos y tipo 9 nos enteramos que se suspendio!!un garron!!
Responder
Ta bien la pintura pero me parece disfrazar algo que no es. SI decís que un chino es igual de bueno que un scott para que la disfrazas de scott yo le pintaría una banderita china y punto! No se porque no las llevan con orgullo y me parece excelente la analogía con los lentes replica te queman la vista y se rompen, alguna diferencia hay con un cuadro parecido a un scott que no lo es, al menos el control de calidad no es el mismo. A mi me parece feo es como los que se pintan de Kiss o los imitadores de los beattles o los autos tunning o los travestis todas cosas que quieren ser otra. Tal ves tenga un concepto de la vida mas esencialista pero prefiero la verdad o el silencio a una mentira. Saludos y por todas las cosas respeto tu decisión y si te hace mas feliz mejor aun. Y la palabra REPLICA yo diría COPIA que no es lo mismo una replica puede ser en otra escala y sin la función replica es algo que recuerda no que imita o quiere ser esa cosa necesariamente.
Responder