Los grupos: la mentira que más se vende (y más se compra)

#550124Fecha: 30-05-2013

Cuelgo esta foto para demostrar, por un lado, que las variaciones de año a año que en teoría son "mejoras revolucionarias" que se hacen en los grupos, son un gran verso marketinero, para que la gilada compre cada año su grupo nuevo, que varía 1 o 2 gr, es 0,05% más aerodinámico, etc.

No hay que ser un iluminado para darse cuenta qué es lo que se puede mejorar en un componente, mucho menos si sos quien lo utiliza al pedalear.

La foto es un claro ejemplo de lo que será una descarrilador trasero Shimano para el 2050 (con suerte) pero hecho hoy, y no por Shimano, que seguramente comprará la patente de este descarrilador y la encajonará por algunos años. algo que debería existir hace rato en el mercado, incluso debería ser común, ya que el conocimiento y la tecnología está... Como siempre, el flagelo del marketing y el billete le gana a la calidad y la excelencia.

más info en el enlace

Opinion de Los grupos: la mentira que más se vende (y más se compra)

1369929568
luenpeme
30-05-2013 12:59

muy cierto hoy ya no deberia haber limitaciones pero el marketing nos friega y nos retrasa
Responder

1369946991
wolgadeutsche
30-05-2013 17:49

ojo, esa foto, corresponde a un desarrollo CASERO, hecho para alivianar al extremo un descarrilador Dura Ace.
Es de un ciclista aleman y lo hizo con un tornito Dremel, y laminas de fibra de
Responder

1369954718
bolchebike
30-05-2013 19:58

a: wolgadeutsche
Sí, lo se. Con más razón: una persona con un torno pudo hacer más que lo que no hicieron - o no comercializan todavía- una empresa que mueve miles de millones de dolares, y en teoría tiene decenas de investigadores.
Responder

1370021727
adroit
31-05-2013 14:35

a: bolchebike
disculpame bolche pero no veo ninguna tecnologia desbordante en ese desc esta aligerado ,llamativa la patita de carbono y ruedas pero fijate q es antiguo el tiro ,ese regule de cable no va mas ,y el tornillo q agarra al cable en ese sector del cuerpo nova mas , la rueda superior no coicide c el punto de giro de la pata ,y el anclaje al cuadro no esta dividido para un mejor funcionamiento, tiene mas tecnologia un shimano actual ,amen q no se banca dos palizas estando tan limado, comparto de todas maneras q las empresas se guardan tec para ir vendiendo a la gilada , pero eso pasa en todos los rubros, iimaginate lo q debe ser c las computadoras jaa un abrazo
Responder

1369978712
sixaxiS01
31-05-2013 02:38

Compartoooo Ojala pudiera ser foto del día, serviría para abrir algunas cabezas...
Responder

1370054234
adroit
31-05-2013 23:37

a: bolchebike
comparto el 90% pero me gusta mucho lo mecanico y amo la cadena es la escencia de la bici ,quiza sea un romantico y desde lo tecnologico tengas razon ,pero una bici sin piñones sin cadena y sin cables!!!! me largo a llorar! jaja y ademas no la podria arreglar yoo! no flaco para c esas ideas raras a ver si se hace realidad jaja pero tenes razon van regulando la tec para ir vendiendo y tener cargado el baul de "NUEVAS" ideas jaja un abrazo buen finde
Responder

1370066552
tarzanudo
01-06-2013 03:02

En muchas empresas el presupuesto de marketing suele ocupar el mayor porcentaje en relación a la inversión de todo el producto. No van hacer nunca nada que no puedan vender.

Coincido totalmente en que las empresas nunca muestran todo lo que tienen o podrían, pero el caso de las transmisiones de bicicleta se acentúa mucho más!!

Como mencione en otro post, a mi entender, existe un psudo-bipolio entre Shi y Sram, donde venden que sacar platos y agregar piñones es innovar, donde también son participes (o cómplices) las demás partes de la industria ciclística, porque para poner, por ejemplo una transmisión con caja integrada habría que realizar nuevos estándares para cuadros, pero se necesita a alguien muy muy grande para que mueva la aguja ( X eje. Shimano). Que sería de finish line sin la cadena?? Como seria de una caja integrada actual con mas de 20 años de desarrollo??

Soy un convencido que hace años que la cadena y sus derivados ( descarriladores, tensa cadenas, etc) tendrían que haber sido sacados de la ecuación, por lo menos en MTB. Como puede ser que todavía un mecanismo tan vital este expuesto a los elementos (tierra, agua, etc)??? Pero claro, cada vez que salís hay q lubricar, y si andas por barro dura menos, entonces hay que cambiarla, en poca palabras HAY Q CONSUMIRRRR!

Esto pasa en todos los ámbitos, hace años que podríamos estar usando paneles solares y baterías más eficientes que las actuales, pero anda decíle a Che_vr@n que libere alguna patente.

Para bien o para mal, me ha tocado tener la misma bici por más de 17 años, con Shi SIS 3x6 y cada vez que voy a los cerros, a pesar de ver muchas bicis de última generación y usamos el mismo tipo de transmisión!!
Pero NO voy a ser hipocrita, si pudiera tendria mi Ibis Mojo para dominguear!!!

AHH Y lo más importante A LA FINAL TODOS LAS PEDALEAMOS IGUAL!!

Saludos


Responder

1370126764
fernandoFRide
01-06-2013 19:46

por eso no desarrollan las transmisiones integradas, porque les conviene seguir vendiendo estas cosas que nos venden como "lo mejor"
Responder

1375844790
acrata
07-08-2013 00:06

NO jodan! aguanten las cadenas, piñones!! Lo de los cables se puede hablar!

Responder

1394602068
matiasfornogeo
12-03-2014 02:27

Con los autos pasa exactamente lo mismo, imaginen que un Ford T de hace casi 100 años, ya venía con control de velocidad crucero (el acelerador de mano) y una palanca para meter un cambio. Básicamente, ni los autos ni siquiera los aviones evolucionaron mucho, fueron solamente mejoras en cuanto a comodidad y seguridad y lamentablemente la bici no escapa a esta lógica.
Responder