Marco Canola gregario .........
Marco Canola gregario progranado solo para llevar y a su lider de equipo ,realmente todos los que amamos este deporte vos el ejemplo a no seguir ,venis de cabeza en la llegada de una etapa del Giro de Italia la providencia hace que se caigan todos y te queda la etapa servida y vos aceleras a medias y no paras de mirar por debajo de tus brazos a ver si viene tu lider de fila!! Naciste gregario y moriras sin intentarlo ,que pena que das a la vista de gente que pone todo de si para mejorar en este deporte.
Opinion de Marco Canola gregario .........
No entiendo... Ves mal que no haya tratado de ganar la etapa? Si es eso No te olvides que a Froome lo mataron las críticas cuando casi colgaba a Wiggins en el Tour 2012. Yo como nunca corrí en equipo no apino...
Slds.
Responder
lo contratan para que cumpla ese rol, y debe seeguir las ordenes del jefe de equipo, sino le gustas puede irse a otro!!
Responder
Fue cerca de la meta asiq seguro quedo neutralizado todo, ahi por mas que fuera la malla rosa que se caiga lo siento, no hay tiempo para volver por el lider, pero sí hay tiempo para meter aunq sea alguien del equipo arriba...Big George tmb fue siempre gregario y tan mal no le fue... sl2
Responder
10-05-2013 09:27
Es un equipo y como tal debe funcionar en conjunto, respetar las jerarquías, si es un gregario es tan importante como un líder, un equipo fuerte no solo esta hecho de buenos ciclista si no de respeto a lo pactado, pero como Argentinos que somos siempre pensamos en uno mismo y estas actitudes las vemos anormales cuando lo correcto es respetar sin importar las circunstancias el pacto, el honor son valores que muchos carecemos....
Responder
Pude ver el final de esta etapa y puedo estar equivocado respecto a mi percepciòn, pero teniendo en cuenta cómo es que funcionan los equipos en el ciclismo me daría por pensar lo siguiente:
1º Los gregarios son gregarios y hacen el laburo duro la mayor parte de las carreras, siguiendo prácticamente siempre, instrucciones del jefe del equipo.
2º En las etapas con final al sprint, los muchachos que deben lanzar al pelotón deben "literalmente" quemarse las piernas en los kilòmetros previos para subir la velocidad por encima de los 60 Km/hr, a fin de que en los 400/200 metros finales los sprinters salten de su lugar en el "Lead out train" para aplicar la potencia diferencial que los caracteriza e intentar ganar la carrera.
3º En el momento de la caída Marco Cánola safa del desparramo porque justamente él era quien estaba llevando el pelotón adelante, ergo ya estaba haciendo su máximo esfuerzo ya que, faltando un kilómetro, de seguro en un par más de metros le entregaría la punta a algún otro para cubrir los metros que faltaban hasta la salida de los sprinters.
4º Viendo como recorre los 500 metros finales, no creo que estuviese esperando a su cappo della squadra , sinó más bien me da la sensación que se quedó sin gambas; no solo lo pasa quien gana la etapa, sinó que en los 100 metros finales lo pasan unos 8 más que venían quemando.
Alguien diría: la carrera le quedó 500 metros larga. Los lanzadores regulan el esfuerzo para aplicar todo lo que tienen justamente antes de la meta...después el trabajo es de otros.
Al menos este es mi parecer y acepto completamente que otros vean la cosa de manera distinta, es todo cuestión de percepción.
Saludos
Responder
a: victormn
Comparto tu análisis, a cadillacazul2 lo invadió la emoción negativa. Vi la etapa completa y pasó simplemente que el tipo ligo una definición para la cual no tenia piernas ni estaba preparado. Suficiente dolor ya debe sentir al no tener de dónde sacar fuerzas y ver cómo se le iba la etapa por 500mts como para que nosotros que nunca corrimos ni un Tour de las toninas hablemos de su alma de gregario. Slds
Responder
10-05-2013 14:25
amigo, son estrategias, y si el flaco no quiso ganar no hay porque criticarlo, no pude ver la etapa de hoy, per osegun lo que entiendo, tal vez el flaco no tenia como objetivo esa etapa o no tiene como objetivo ganar alguna, pensa que es muy buen nivel, no es de gregario ni de nada es de deportista de elite.......
Responder
10-05-2013 19:02
gente en mi opinión se quedo sin piernas, ya venia fusilado antes de la caída.
Responder
Respeto la opiñion de todos aca y gracias por comentar ,pero dejen de pensar como una empresa sientan su corazon y miren la foto de Marco y su cara lo dice todo.Que mas se puede decir........
Responder
a: cadillacazul2
si lo lei... el italiano venia tirando del peloton, justamente su jefe de filas es modolo que es sprinter, pero venia viendo atras a ver quien llegaba para ir a rueda, que ni eso pudo hacer, cualquier corredor que corre una grande lo hace porque se lo gano y pq esta en un equipo profesional continental que le vio cualidades y pasta de ciclista pro... y no entiendo pq pones que es un mal ejemplo y que da mala vista a la gente que quiere "mejorar" en este deporte...el unico mal ejemplo en el deporte es la mala leche y el dopaje, hasta los que siempre llegan descolgados son ejemplo para cualquiera... no lo conosco al tano ni vos tampoco, pero seguro que hace miles de sacrificios y sufrir como pocos para estar donde esta...
Responder
a: matt_mtbpro
Me parece que das muchas esplicaciones y no reflecionas lo que ves ,vos en tu vida haces todo lo que te ordenan? , olvidando lo que vos queres?
Responder
a: cadillacazul2
en los ultimos 15 kilometros no se les puede dar ni una caramagnola menos que menos usar el radiotour asi que nadie le dijo nada...el tipo se las jugo y quedo en pedo rapido o no quiso esforzarse pq quedan 2 semanas de competencia mas... para la mayoria terminar una gran vuelta es el primer objetivo!
Responder
Concuerdo con cadillac, este tipo no tiene sangre, Juan Antonio Flecha también esta programado para ser un servil de elite y sin embargo ante una oportunidad ni siquiera tan regalada como esta, el tipo por lo menos te pasa la rueda por la nuca... y a ver quién puede discutirme eso.
Responder