Obelisco - Qulmes en Playera
Holas gentes, casi me da verguenza escribir acá esto que fui del Obelisco hasta el Balneario de Quilmes en una playera, especialmente después de leer travesías acá mismo, que hacen que esto ni sea un precalentamiento, pero más que venir acá con pretensiones de "viajero" quise mostrarles, especialmente a los que les gustan las playeras, la configuración de mi playerita común y corriente del año 2000 versión 2013. Tiene lo que yo le llamo "configuración ciudadana", si se fijan, un plato chiquito, el menor de todos, tuve que cortarle un poco de cadena también, que me da más pique y mayor potencia de frenado porque conservo el contrapedal sin hacer tan necesario un cambio y su consiguiente engorro mecánico. Como es un cuadro corto, me permite meterme entre los coches más fácilmente que con la Clark, que es medio complicada de manejar en tráfico cerrado por lo larga y por tener relación larga, plato grande. Finalmente, para aumentar la confiabilidad y la resitencia mecánica, cubiertas con taco y llantas de ancho chopero (apenas van bien sin rozar en un cuadro playero) y 72 rayos, que tienen más metal que las comunes, todas estas mejoras porque antes vivía cortando rayos. Parece dar buen resultado, en esta semana santa ya fui dos días seguidos y la nave no sintió el esfuerzo. Bueno, nada más por ahora, saludos a todos.
Opinion de Obelisco - Qulmes en Playera
Está muy bien loco, esa distancia en playera debe ser terrible, abrazo loco y a seguri dandole!!
Responder
muy linda la playerita, fachera, andube un par de veces en ellas son muy comodas para andar la que me prestaron ami era reee liviana, te felicito por el viajecito segui, haa y no tiene por que darte verguenza amigo cada uno anda en lo que le gusta o en otros casos en lo q
Responder
en lo que uno tiene y puede, sea cual sea el modelo de bici sigue siendo una bici.lo importante es que la disfrutes y te haga feliz a vos,saludos y cordial abrazo..¡¡
Responder
¿vergüenza de que? vergüenza es robar o prostituirse, no andar en bici y como dice elamateur cada uno anda en lo que le gusta.
Responder
Me gusta esa Playera, Y jamaz tenga verguenza Amigo, lo importante es andar en Bici y como dice Pablitux, y otros Amigos Uno anda en lo que gusta y Puede...Abrazo Man
Responder
04-04-2013 12:55
Felicitaciones! A darle pedal no más! Lo que importa es que uno lo disfrute y la pase bien... (sin problemas mecanicos que son los peores)
Responder
esa es la actitud, en playera y viajando, un grosso, felicitaciones y la verdad esta linda tu kleta, no es un modelo que me guste, pero tiene actitud esa kleta, me gusta la configuracion, debes rodar re-pancho no?,
saludos desde la patagonia norte loco¡
Responder
a: 01lucho
Gracias por tu comentario elogioso, pero 18 km. que hay entre el obelisco y la playa de Quilmes no es tanto viaje, si leés acá hay gente que se fue a Necochea, 520 km. y yo con 18 soy medio el hazmerreír, pero no importa, me animo a postear porque soy uno más del pedal, en una bici que muchos dicen que es un carromato y el monumento a la ineficiencia, pero como es una playera de las viejas, y no es de supermercado sino de bicicletería, es robusta, y con las mejoras de las ruedas con 72 rayos aumenté su resistencia, que es un valor que primo mucho, porque en las calles hay baches, canaletas, vías de tranvías, mucho donde la bici se golpea y se la tiene que bancar, ya me pasó una vez quedarme tirado por cortar cadena y es un embole de feo. La próxima modificación que tengo para hacerle es conseguir alguien que doble caños y modificar la forma del manubrio para que sea más angosto y pase mejor entre los autos. Saludos, amigo, y gracias a todos los demás por comentar también dándome ánimos.
Responder
Sin ánimo de falsificar la foto, nadie tiene un programa de procesamiento de imagen que le pueda quitar ese papel que se ve detrás de la rueda de adelante, que me quiebra la estética de la foto? Salu2.
Responder
24-04-2013 10:39
Me sumo al comentario de "elamateur"
En mi primera salida hice 7 km y me baje a descansa 2 veces jajaja La distancias se van alargando con el entrenamiento y la bici que tenes es hermosa, nada de avergonzarse.
Saludos, Tony.-
Responder
06-05-2013 13:41
Que capo!! no se si me hubiera animado a una distancia asi en una playera es muy meritorio lo que hiciste, gracias por compartirlo!!! un abrazo
Responder
13-05-2013 17:10
Flaco no le quites merito a lo que hiciste... Esos 18 kms a rueda (y con nada menos que 72 rayos) tienen lo suyo... Ademas si le agarras el gustito andando en una single-speed, el día que agarres los cambios volas...
Responder
a: BiciJoker
Hola, disculpá mi ignorancia, que no te entiendo eso de "Esos 18 kms a rueda (y con nada menos que 72 rayos)". Por lo otro te comento que ya le tomé el gusto a irme para allá, cuando viene el sábado o un feriado y el tiempo está lindo ya cargo la mochila y me largo, je.je. Respecto de los cambios, te cuento que tengo una bici con 21 cambios y la tengo archivada, mitad para no tentar que me la afanen y mitad porque como decía en el párrafo la simplicidad y fortaleza mecánica es lo que persigo, una playera single-speed con freno contrapedal y materiales robustos es lo mío, que voy lejos y no puedo andar quedándome por ahí. Abrazo grande.
Responder
17-05-2013 01:00
a: hermes_iai
"A Rueda" fue una frase que se pegó de unos Asturianos que conocí viajando y se referían a los que nos cruzábamos en la ruta con bicicletas single speed... Jajaja... Y 72 rayos hacen que esas ruedas pesen mucho más... Yo uso una bici de cromoly a la q le suelo cargar de 30 a 40 kg de equipo y va sobrada con 36 rayos así que asumo que las patas de tu playera son indestructibles... Y en eso de la simpleza mecánica tenes razón... Yo ando tentado de regalarme una fixie para el uso diario... Vientos de cola hermano...
Responder
25-07-2013 20:24
a: hermes_iai
Hola, ante todo te felicito por la proeza; yo también tengo una playera y son muy prácticas para andar y andar. Tenía una mountain con cambios pero me doblaba todo para andar y maniobrar y me cansaba mucho. Ahora ni siento el esfuerzo, recuperé el placer de andar en bici, resistencia, resistencia y resistencia, y si competís que sea para superar tus propias marcas Un genio campeón, un abrazo
Responder
Yo hice San Martin (zona Norte) hasta Quilmes con una bicicleta de ruta, verguenza no, pero tenes que pasar por lugares peligrosos como el triangulo de bernal y una villa sobre la avenida la plata.
Responder
Hola Megadethar, el triángulo de Bernal no tiene mucho peligro, solamente unos vagos limpiavidrios, pero les piden a los coches, la villa de av. la plata puede evitarse yendo por Zapiola, hasta la vía, yo al principio hacía por ahí, pero después la ruta al río la fui cambiando para justamente evitar las villas. Mirá, si vas desde el triángulo por Dardo Rocha hasta donde hace una curvita a la derecha, ésa es Av. Zapiola, a la izquierda, es todo barrios buenos, cero villa, si puedo voy a postear el camino en google maps para qeu veas, saludos.
Responder
25-07-2013 20:29
a: hermes_iai
Hola! conozco por allá y me dieron ganas de ir con la bici Por que puente conviene pasar a Avellaneda? poe el Viejo Pueyrredón? ta agradecería tu recomendación Gracias, abrazo!!!
Responder
Hola máster, gracias por tus buenos comentarios, te transcribo el camino que uso: de Costanera Sur empecé a ir: Av. Garay, Chacabuco, Av. Caseros, General Hornos, Herrera, Iriarte, Av. Vieytes, cruzar el viejo Puente Pueyrredón, Av. Mitre, Av. Belgrano hasta donde termina (Calle Cnel. Lynch), Mitre de nuevo, Av. Dardo Rocha, Av. Zapiola hasta el final, que se topa con Avenida San Martín, una avenida que corre paralela a la vía Quilmes del Roca, hasta que se abre un poco justamente en esa esquina, esta misma avenida cambia de nombre y pasa a llamarse Vicente López, ir por ésa hasta Avenida Rodolfo López, ya en Quilmes (las dos avenidas se llaman López, qué loco, no?), doblar a la izquierda, cruzar la vía, el COTO de Quilmes que está en Av. Hipólito Yrigoyen, deslizarse hasta la calle adyacente, Colón, ir por ésta hasta Pringles, luego doblar a la izquierda en Rivadavia, la misma que más hacia la estación es la peatonal de Quilmes hasta la zona de la plaza y la catedral, luego es vehicular hasta el final, donde al pasar la calle Cevallos se convierte en el Boulevard Otamendi, seguirlo, y que termina en la pérgola del balneario. Si querés algún día nos juntamos para ir, a ver también qué tanto se banca tu playera. Abrazo grande.
Responder
15-08-2013 17:25
las playeras bien armadas tienen todo el aguante yo tengo una cromada con llantas de 144 y fui a pilar ida y vuelta y bueno el uso diario para ir al laburo se come cada palisa y sigue andando jaja tengo planeado ir a chile proximamente y no dudaria en hacerlo con mi playera a pesar de tener otras bicicletas mas "preparadas" saludos y buenos viajes
Responder
a: francoN-yp
CAPO TOTAL!! Y yo que veía muy atrevido intentar ir a mar del plata... saludos y podrías publicar acá tu viaje a Pilar, muchos seríamos felices leyendo esa crónica.
Responder
hola hermes, voy a seguir tu consejo, lo que pasa es que la primera vez que iba para quilmes fui por ahi para agarra 12 de octubre y salir al centro de quilmes,
como grabo videos en la bicicleta tengo miedo de que me afanen, si queres algun dia te acompaño, la unica parte del rio que me falta grabar es la costa de quilmes, yo tambien me estoy entrenando porque quiero hacer buenos aires - rosario - cordoba en 9 dias con 1 dia de descanso en rosario, en una bici de ruta de hierro y sin cambios, lo que pasa es que hago 70 Km. pero tranqui entre 17 y 20 Km./h.
Responder
Hola chiquilines, les cuento que como ya volvió el veranito ya volví a las andadas.
Tuve problemas con el freno contrapedal, parece que salió re-malo.
Conseguí una solución porque resulta que la maza es una copia de la Shimano, tenía despiece shimano, ahora parece andar perfecta. Saludos.
Responder
Hoy viernes 25 de abril de 2014 me parece que hice mi último viaje a Quilmes, ya hoy tuve frío, no sé si vengan días más calurosos en lo que queda de otoño, pero ya como que estoy en lo último. Además anochece enseguida y tengo que volverme muy temprano para que no me agarre la noche en la provincia, pero bueno, unos meses en "cuarteles de invierno" y vuelvo.
Responder
01-07-2014 01:15
hola, soy adrian de quilmes , las bicis playeras son muy comodas la distancia que hiciste esta linda, te felicito yo soy nuevo en el foro y quiero iniciarme en el cicloturismo, generalmente salgo por aca o por el parque pereyra.
Responder
Bueno, viniste al lugar indicado, acá hay grosos en serio, paseá un poco por el sitio y vas a ver las que hicieron, pero te voy comentando que para hacer cicloturismo y lo que quieras a bordo de una bici lo primero que tenés que hacer es entrenar y lo segundo aprender mecánica de emergencia, la típica, cambiar una cámara, por ejemplo. Supongo que los muchachos de acá te van a dar buena ayuda, es cuestión de preguntar, saludos!!!
Responder
Holas gentes, perdonen que los joda de nuevo pero ya volví a viajar a Quilmes en la bici, empecé el otro finde y ya está "playeable". Les dije que unos meses en cuarteles de invierno y volvía, no? A ver si alguien que sepa y es buena onda me responde una pregunta sobre frenos que me estoy volviendo verde con ese sistema, saludos.
Responder