BUSCO MASA RULEMAN CAMPAGNOLO
gente cuanto me puede salir una masa campagnolo a ruleman delantera o alguien sabe de lo que pueda valer ?
Opinion de BUSCO MASA RULEMAN CAMPAGNOLO
25-02-2013 08:02
Como va amigo, esa foto a parte de haberla sacado yo... es de una masa a bolillas y gipiemme. Tambien te aclaro q es de pista por lo q no tiene cierres.. cantidad de agujeros
Depende mucho de los modelos el valor q pueda llegar a salir de la masa.
Todos esos datos son importantes para q te puedan ayudar.. cuanto mas especifico mejor.
Inclusive puedo tener una q necesites..
Slds y suerte
José
Responder
si es para ruta te conviene mucho comprar el juego en vez de por separado, unas mirage-veloce deben estar entre 800 y 1000 el juego... ahora si es de pista te vas a tener que poner porque solo vienen las Record.sl2
Responder
a: locotur_15
si es que tengo campagnolo mirage tracera que es a ruleman aora me di cuenta y quiero completarle el juego a ruleman si no consigo voy directo alas campagnolo khamsim
Responder
Andate a Diaz que es el representante de campagnolo o mandale un privado al usuario cacho1955, que el seguro tiene
Responder
Yo les pregunto a los compañeros foristas todas las mazas campagnolo son a rulemanes????
Esto encontre en foro español
Ante todo vale aclarar que Campagnolo solo usa rodamientos de bolas sellados solo para los modelos Khamsin, Vento y Sirocco. Aclarado esto continuamos con la explicación.
Seguramente esté en nuestro subconsciente asumimos que los rodamientos sellados son la mejor opción para cualquier articulación o ensamblaje que gire en nuestra bicis, por su robustez, porque no cogen holguras y no necesitan ajuste..., y por eso mismo muchas veces nos hemos preguntado cómo es posible que las marcas líderes en la bici, la que más tecnología han aportado a esta industria, sigan empecinadas en utilizar rodamientos convencionales, de bolas y conos ajustables, en todos sus bujes. Hay una explicación: no lo hacen porque no quieran investigar, ni por conservadurismo, La razón está en la relación de fuerzas que intervienen en un buje. Las bolas o rodamientos son sometidos a grandes fuerzas, son intermediarios entre nosotros y nuestra bici y el suelo que pisamos (pensalo bien, todo nuestro peso pasa por esas pequeñas piezas giratorias). Llas fuerzas que intervienen en las bolas o rodamientos son oblicuas, tienen cierto grado de inclinación debido a la combinación de las fuerzas verticales y laterales que intervienen en las ruedas. No son, fuerzas completamente verticales, y por eso las bolas y conos, tal como reflejamos en la imagen, distribuyen más adecuadamente las fuerzas que un rodamiento sellado convencional, que tiene una distribución ideal en el plano vertical. De este modo Shimano y Campagnolo afirman o sostienen que el sistema clásico de conos y bolas tiene más durabilidad y precisa menos mantenimiento.
Ademas los videos de you tube muestran ruedas zonda eurus etc con conos.
Yo no se porque creen muchos que los rulemanes son superiores a los conos cuando las grandes marcas no los usan en todos sus modelos
Responder
a: ja-ja
capas es por que como la persona se sienta comodo pasa que los ruleman aguantan mas yo ya tengo el eje picado casi me hago mierda con la bicicleta por la rueda delantera a cono y bolillas yo probe las khamsim de mi papa y nada que ver alas mias capas de ve ser por el armado nose es como se sienta mas comodo igual los conos no dejan de ser buenos .gracias ja-ja por el dato siempre ayudando
Responder
a: ja-ja
No comparto lo del mantenimiento, las bolillas necesitan mas mantenimieno q un ruleman,ahora bien, diferenciemos bolillas, conos y cubetas de cualqier rueda shimano de un sistema de rodamientos cerámicos campagnolo(CULT)... a mi entender no tienen punto de comparacion... se vuelve siempre a la ETERNA discusion bolilla-ruleman... Habria que discutir menos y pedalear mas! jaj sl2
Responder
a: locotur_15
Hola esta bien a «TU» entender no hay punto de compraracion la diferencia es que lo que yo puse esta sustententado y explicado lor como se ejercen las fuerzas y vos no fundamentas.
Lo que puse arriba es de un foro español, algo que ya sabia de las revistas españolas donde un articulo de la ñisma casa shimano explican porque no usan rodamientos o rulemanes.
Si vos me decis el porque es mejor un ruleman adelante!! Te escucho.
En cuanto lo ultimo si tenes razon!!! Hay que pedalear mas jajajajaja.
Responder
a: ja-ja
Ese análisis es el de media verdad de Shimano. Y lo que no toman en cuenta los nipones es que los cálculos que hacen son para un modelo estático, y sin fuerzas cruzadas. Es decir, con una rueda que no gira. Cuando empezás a ver como migran fuera de la pista óptima de rodamiento sobre los conos y las cubertas las bolillas por efecto de la deformación axial de eje, entendés por qué es que las "bolishitas" duran menos, además de proporcionar un conjunto menos rígido.
En los rulemanes, al estar confinados los rodamientos, las fuerzas se ejercen de una manera más controlada, y además, contás con elementos reemplazables ESTILO CARTUCHO: Se rompe uno, lo sacás, ponés otro, y a rodar. Andá a conseguir una cubeta de una maza Shimano a la que se le incrusta una bolilla en un golpe... Ni acá ni en el primer mundo las vas a encontrar... Por algo los de Hodaka usan rulemanes en las cajas Hollowtech II y en las Press-Fit... Aunque hayan elegido una medida de porquería, siguen siendo mejores que un conjunto de cubeta y cono.
Responder
a: ja-ja
Mirá los videos que tienen en el sitio, y te vas a enterar. Eso sí, hay que saber inglés.
Suscintamente, te cuento que tienen un sistema de suspensión integrado en la maza, 4 rulemanes de pista profunda (es decir, con bolillas más grandes) por lado, un encamisado para que los rodamientos no trabajen sobre el cuerpo de la maza, arandelas cónicas en los extremos para compensar malas alineaciones de las punteras del cuadro o la horquilla... En fin, ya podés llorar arriba de los intocables Campy, porque no tienen nada que hacer a la par de éstas.
Responder
a: japo_bike_II
Y el sistema de suspensión integrado? Y las arandelas cónicas en los extremos? Ufff, yo las vi y casi entra en cortocircuito la notebook con los litros de baba que se me cayeron... Viste lo que es el corte del núcleo, Marce? Ah, y como si esto fuera poco, tienen 4 trabas con 92 puntos de contacto, pero las trabas encajan dos a dos, por lo que tenés 184 puntos de contacto en total!!!
Responder