bariloche-viedma
algunas fotos de mi travesia desde barilche hasta viedma ......
7 dias de pedaleo y algo mas de 900km.....
una experiencia unica, camino por la ruta 23 (linea sur)
dias increibles, gente muy buena onda y una actividad que solo te da satisfacciones....llegando a viedma a tan solo 40km me encontre con otros tres cicloturistas de viedma, uno de los cuales me ofrecio hospedaje en su casa¡(gracias enrique silva, chelo patagonico y lucia por el aguante)
Opinion de bariloche-viedma en Bariloche, Río Negro, Argentina
localidades visitadas..colonia suiza, bariloche, dina huapi, pilcaniyeu, comallo, onelli, jacobacci, maquinchao, aguada de guerra, los menucos, sierra colorada, ramos mexia, nahuel niyeu, valcheta, aguada cecilio, las grutas y viedma.
Responder
Hola chulocolindo!! Muy buenas las fotos y felicitaciones por el viaje realizado!! Pero contate algo más, como ser, días de la travesía, distancia recorrida.... Abrazo desde Rosario
Responder
Guauuu, que recorrido te mandaste!!! Como puso Gorito, contate algo mas!! Saludos y felicitaciones!!
Responder
Lindo viaje te mandaste... Mucho viento en la línea sur?? Hace 8 años conocí Los Menucos y Aguada de Guerra por trabajo y llegando se me rompe el auto pero la gente local me dió una mano grande. Es como vos decis, muy buena onda la gente. Saludos y gracias por compartir las fotos.
Responder
hola a todos, gracias por comentar..
bueno el viaje nacio leyendo un blog de internet que es de viajes y no solo de bikes, elegi la linea sur porque sabia que era una ruta con ripio en parte y poco transito, ya que esta era mi primer travesia.
fui de buenos aires hasta bariloche en avion, trasladando la bici en bolso en el avion sin problemas.
llegue el 1 de febrero a bariloche alrededor de las 11 de las mañana, me dirigi al correo en bariloche y envie el bolso de la bici por encomienda a viedma, me salio $75. estuve dos dias parando en colonia suiza y recorriendo bariloche y circuito chico.
el dia 3 de febrero arranque en colonia suiza a las 9 de la mañana y a las 9 de la noche llegue a pilcaniyeu, pasando por bariloche y dina huapi. el primer dia fue matador, ripio grueso, mucho y bastantes trepadas. llegue y pregunte en la comisaria donde armar una carpa, la termine armando frente la estacion de tren, bajo un pinar.
al siguiente dia sali tipo 8 de la mañana y a las 9 de la noche llegue a clemente onelli, es el punto mas alto de toda la ruta 23. pasando por comallo.
la ruta seguia con muchas trepadas, pero tambien se enganchas lindas bajasdas de hasta 5km bajando a 50km por hora. compre viveres en una despensa y me indicaron que podia armar la carpa juntoa una casilla de vialidad, charlando con el hombre que vivia en la casilla, me comentaba que trabajaba en onelli en la semana y el viernes volvia a su casa en jacobacci, guido me dejo pegarme un baño y comer en la casilla (un genio, hacia dos dias que no me bañaba).arme la carpa junto a la casilla y me dispuse a descansar.
al dia 3 de travesia arranque a las 9 de la mañana, llegue a jacobacci alrededor de las 14hs, busque un hospedaje y me quede ahi hasta el dia siguiente.
el 4 de travesia comence a las 7 de la mañana y a las 21hs llegue a los menucos, pasando por maquinchao, aguada de guerra y finalmente llegue a los menucos. el asfalto ya casi esta llegando a maquinchao, pero no se puede utilizar, recien se puede utilizar a partir de aguada de guerra, se corta 10km antes de los menucos y ya en los menucos el asfalto continua sin cortes hasta la ruta 3. en los menucos no consegui hospedaje y arme la carpa junto a la estacion del aca, que tiene hospedaje pero no contaba con lugar disponible.
al dia 5 de travesia, ya sobre el asfalto, me dispuse a comenzar alrededor de las 9 de la mañana, pasando por sierra colorada, ramos mexia llegue a nahuel niyeu alrededor de las 19hs, en este paraje no consegui ni una despensa, me aprovisione de agua y arme la carpa en el patio de la escuela, me dijeron que hablara con el director, pero no lo encontre. prepare la cena ya que disponia de un calentador a gas.
al 6 dia de travesia comence el dia a las 7 y 30 de la mañana, alrededor de las 11hs llegue a valcheta, me quede unas horas a descansar y comer algo. a las 13 hs comence mi camino nuevamente ya que el dia estaba nublado. pase por aguada cecilio y alrededor de las 18hs llegue al cruce de la ruta 3 y la 23. pare en la estacion de servicio, tome algo fresco, comi algo y a las 19hs retome el camino rumbo a las grutas ya que estaba a tan solo 27km. llegue a las grutas 20 y 30 horas. busque alojamiento y termine en el camping foyen que esta sobre la avenida rio negro. me quede en las grutas desde el viernes 8 hasta el lunes 11 de febrero.
comence mi 7 dia de travesia el lunes a la mañana alrededor de las 8hs y alrededor de las 19hs llegue a viedma, por esas cosas de la vida 40km antes de llegar a viedma me cruce con tres cicloturistas que volvian de fuerte mitre, eran quique, chelo y lucia. charlamos en el camino y quique me ofrecio alojamiento en su casa y alla fuimos. antes pasamos por el rio negro y nos dimos un chspuzon y continuamos camino a su casa. charlamos sobre el recorrido que hice y me comentaron que estaban preparando un cruce a chile, en este momento estan rodando por chile los tres. unos genios con muy buena onda. me quede en la casa de quique hasta el 13 de febrero a la tarde y tome el avion nuevamente a buenos aires el cual llego a aeroparque alredodor de las 18hs. mision cumplida.
no me toco lluvia en ningun momento da la travesia, mucho sol y trataba de no andar entre las 13 y 15hs. no tuve problemas con el viento. la ruta a partir de clemente onelli comienza a bajar y comenzando el asfalto los promedios cambian.
en ripio el promedio era de 90km por dia y en asfalto meti 3 dias de 150km y desde las grutas hasta viedma 190km con mucho viento a favor que me llevo a 30 y hasta 45km por hora en tramos...un regalo.
esto es mas o menos lo que pude vivir, si tienen alguna consulta no duden en preguntar, estoy a su disposicion y espero que este relato y les de animo a realizar travesias semejantes, al igual que todos yo me servi del comentario de otros que me ha ayudado arealizar este viaje en solitario.
como dijo Alfredo Barragan... que el hombre sepa...que el hombre puede¡ saludos¡
Responder