9 años, SIN el GRAN MARCO PANTANI
A 9 AÑOS DE LA MUERTE DEL GRAN ESCALADOR Y LEYENDA MARCO PANTANI!!!
Los conocedores del pelotón internacional lo catalogan como el último gran escalador de la historia. Su estilo, su personalidad y su carisma convirtieron a Marco Pantani, referente del pelotón. Su enorme aro, gafas al tono y un pañuelo en la cabeza, fueron su marca registrada.
Miguel Indurain, cinco veces ganador del Tour, junto a la promesa de Pantani
En 1994 su carrera tuvo el despegue internacional. Fue 2º en el Giro de Italia y tercero en el Tour de Francia, ganando la malla blanca al mejor menor de 25 años. Mientras buscaba su mejor forma para consagrarse en el Tour del año siguiente, un accidente durante la Milan-Turin, lo dejó con una doble fractura de Fémur.
Estuve a punto de dejar el ciclismo por el accidente, pero tuve fuerzas para continuar. Con el apoyo de amigos, familiares y técnicos de mi equipos conseguí superar ese mal momento y transformarme por completo como deportista, aseguró el italiano tras su recuperación.
El regreso, en 1997, dejó un duelo inolvidable con el aleman Jan Ullrich. Dos estilos: el contrarelojista contra el escalador. Ullrich mataba en la cronometrada, pero a la hora de subir, Il Pirata, como fue bautizado, dejaba a todos atrás. Le alcanzó para terminar tercero en la general.
Tour y Giro, en 1998. El mejor año de Pantani.
Un año histórico
Sin dudas que lo mejor de su carrera pasó en 1998. En mayo, se llevó la Maglia Rosa del Giro de Italia magistral . Ganó dos etapas y dejó atrás a especialistas en la crono como Alex Zulle y Pavel Toncov. Estaba listo para el Tour.
Con Jan Ullrich como principal rival, Il Pirata llegó como líder del equipo Mecatone Uno. Luego de la primera crono, el alemán había sacado cinco minutos a Pantani, pero una vez que empesaron a subir, el italiano comenzó a recortar diferencias.
Ullrich ganó con autoridad y dio la impresión de que era el mismo del año anterio. Reconozco que me desanimé. Afortunadamente en la primera montaña comprobé que no era inferior al resto de mis rivales y que éstos no estaban en su mejor momento de forma, sostuvo il Pirata, luego de la consagración en Champs-Elysées.
El recuerdo de la gente.
Los fanáticos del ciclismo recordarán la histórica etapa que venció Pantani entre Grenoble y Les Deux Alpes, donde le sacó 9 minutos al alemán. La leyenda del escalador recobró protagonismo.
El doblete Giro-Tour, es algo que hasta hoy nadie ha podido repetir desde 1998. Y Pantani, logró el primer trinfo de un italiano en el Tour desde la victoria de Felice Gimondi en 1965, hecho que tampoco se pudo repetir hasta hoy.
Comienzo del fin
En 1999 todo comenzó a oscurecer. Cuando estaba a punto de repetir el título en el Giro, con cuatro victorias de etapa y más de cinco minutos de ventaja sobre su escolta, Pantani fue retirado de la competencia por presentar valores anormales en un control de sangre.
En 15 años de carrera siempre he sido un atleta limpio. Tengo la conciencia tranquila. No tengo nada que ver con el dopaje. Yo, para ganar, no necesito el dopaje, sino las cuestas, disparó Pantani en ese momento.
El acoso de la prensa italiana y el supuesto caso de dopaje, lo dejaron también afuera del Tour. Il Pirata se sumergió en un estado depresivo y lejos de la bicicleta. Cada vez le costaba más encontrar el camino.
Duelo, Amrstrong y Pantani, en el Tour de 2000.
En 2000 logró volver al pelotón e intentar estar en los primeros planos. La magia estaba intacta. En un duelo histórico con la leyenda naciente, Lance Armstrong, Pantani logró imponerse en la sima del Mont Ventoux, uno de los picos míticos de la competencia. Luego de un ascenso vertiginoso, el italiano no logró dejarlo de la rueda a Lance, y el norteamericano, pareció regalarle la etapa en la meta. Su gesto de nobleza fue elogiado y criticado a la vez.
Amstrong se refería como Il elefantino, cuando hablaba de Pantani, por sus grandes orejas. El italiano odiaba ese apodo y atacaba al norteamericano. Si estaba tan fuerte como parecía, hubiese ganado la etapa en solitario. El Tour todavía no ha terminado, disparó Marco al diario francés Le Equipe, luego de la histórica jornada. Al final, Lance comenzó su dinastía en la ronda gala. Pantani terminó sexto ese año.
Fue su último gran show. A partir de ahí intentó sin éxito estar en los primeros planos. Excedido de peso, sin equipo y siempre acosado por la prensa, se fue reclutando en su casa de Cesena, lugar donde nació el 13 de enero de 1970. Los rumores de su retiro comenzaron a sonar cada vez más fuerte. Cuando mi estado de ánimo sea el de un vencedor volveré a correr, fueron una de sus últimas declaraciones públicas.
Se ha ido, titulo el 15 de febrero la Gazzetta dello Sport.
No pudo encontrar patrocinador y la angustia terminó por consumirlo. El punto flojo de Pantani siempre fue su timidez. Era un persona sensible, poca abierta con desconocidos y muy reservado a la ahora de comentar sus sensaciones en la carrera y especialmente de su vida particular, que también ha tenido muchos altibajos.
La depresión fue cada vez mayor. Incluso fue internado en una clínica en junio de 2003 para superar el momento. Pero los altibajos continuaron. El final llegó el 14 de febrero de 2004. En un lujoso hotel de Rimini, el ciclista fue hallado muerto. En la habitación se encontraron diversos ansiolíticos y antidepresivos. Tenía 34 años. Meses después, la autopsia determinó que las causas del deceso fueron una sobredosis de cocaína.
La noticia de la muerte de Pantani provocó una gran conmoción en Italia, donde se habían seguido con pasión sus triunfos y su posterior caída, provocada por su relación con el dopaje que lo persiguió hasta su muerte.
Gran escalador, ciclista y luchador Pantani marcó a generaciones de ciclistas. Fue consumido por un sistema hambriento de éxitos a cualquier precio, y un entorno que no supo llevar por su forma de ser. Hoy lo recordamos como uno de los tipos diferentes, odiado y amado a la vez que tuvo el ciclismo mundial.
Fecha y lugar de nacimiento: 13/01/1970, en Cesena, Italia
Altura y peso: 1,71m; 61kg
Debut profesional: 1992
Equipos: Carrera (1992-96) y Mercatone Uno (desde 1997)
Títulos: Ganó el Tour de Francia en 1998 y fue tercero en 1994 y en 1997. Obtuvo ocho victorias de etapa (2 en 1995, 2 en 1997, 2 en 1998 y 2 en 2000)
Se impuso en el Giro de Italia de 1998 y terminó segundo en 1994. Consiguió ocho triunfos de etapa (2 en 1994, 2 en 1998 y 4 en 1999)
Además, fue tercero de la carrera en ruta (1995) por el Campeonato del Mundo
Otras carreras: Vuelta a Murcia (1998)
Opinion de 9 años, SIN el GRAN MARCO PANTANI
.......Mi idolo indiscutido , uno de los mas grandes escaladores de todos los tiempos, gloria para el gran Marco........................
Responder
UN GRANDE DE LA HISTORIA DEL CICLISMO!!!
UN CAMPIONISSIMO!!!!
POR MAS QUE LE PESE A CLAUDITO NUÑEZ......
Responder
"Yo, para ganar, no necesito el dopaje, sino las cuestas"
Debe ser por la sangre tricolor en mis venas, o no sé; pero Marco es mi gran ídolo.
Responder
a: feosucioymalo
SABES DONDE ESTA???
LLORANDO POR LOS RINCONES QUE SU SUPERHEROE CAYO AL SEPTIMO INFIERNO!!!!
Responder
16-02-2013 00:11
9 años sin el gran marco pantani. no lo idolatro, pero me agrada. lamentablemente muchos en el ambiente criticaron y maltrataron a lance armstrong x su uso de sustancias dopantes pero..... al pirata marco pantani nadie le dijo nada de sus 62% hematocritos??? naaaa, total ya esta muerto!!!!
Responder
tiene los 3 mejores tiempos subiendo el Alpe d' huez hace mas de 15 años..uno sufre al ver videos de los palos q pegaba siempre agarrado de abajo... para mi gusto el mejor escalador!!
Responder
Quienes me conocen, saben que el ciclismo de ruta no es una disciplina de mi agrado, porque creo en ganar pura y exclusivamente por el esfuerzo personal, no yendo a rueda de otros que paran el viento el 90% del tiempo. Dicho esto, a Pantani lo admiro profundamente, porque se destacaba en las etapas en que se ganan sólo por mérito por propio. Su escapada a 45km de la meta en la etapa de Galibier/Les deux Alpes en 1998 quedará para siempre en la historia de ciclismo. Destruyó a Ulrich, quien llegó a 9 minutos, arrastrado por sus compañeros y dando lástima. ¡Un fenómeno Pantani!
Responder
21-02-2013 19:20
El mas grande escalador sin dudas, el tipo atacaba faltando 20, 30 o 40 km y era un mano a mano infernal, no como los de ahora que se miran toda la carrera y pegan un palo los últimos 3 km de subida para la foto!...... cuando se paraba en los pedales se venía el sufrimiento......
Responder
Me entristeció mucho leer los momento finales de su vida, en una nota de Biciclub que citaba parte del libro que relata su historia "Un uomo in fuga". Sus escapadas eran épicas...
Responder
otra victima del sistema este que aun hoy persigue el ciclismo. que huevos hermano cuando aparecia la montaña era el mas grande lejos 9 minutos en una etapa a otro delos grandes como el kaiser pavada de escalador el gran marco. IDOLOOOO
Responder
26-02-2013 09:37
me parece mentira pero todos los que lo idolatran salen a desfenestrar a cualquiera q tome algo y patani si tomaba hasta el agua vieja de los floreros con tal de andar en la punta es un DROGON igual que todos pero aca se lo trata de heroe vamos saquensen la careta y desen cuenta que todos se la dan es imposible hacer las cosas que hacen sin algo de nafta super en las venas, dejensen de joder y digan mis idolos son todos unos drogones, pantani, amstrong, andy, contador, frank, indurain y tantos mas de esta lista que se toman y tomaron todo para andar adelante y ustedes los ven como idolos, los verdaderos idolos tendrian q ser los que ustedes llaman domingueros aquel tipo que labura toda la semana y tiene tiempo para poder subirse a la bici a recorrer aunque sea 20 km y presentarse en cualquier carrera sabiendo que va a ser el ultimo de ella, eso es un idolo no un pelotudo de estos que solamente anda si le dan nafta super.
Responder
a: lcastro26
Estas en lo cierto, este se murió de falopa de la buena , lo q pasa q algunos se ensañas y hablan boludeces de los campeones de verdad, por ejemplo George hincapié , floyd landis, José Acevedo haciendo un trabajo de montaña q le servían el tour a Live q tomaba el liderazgo y aniquilaba a los polos rivales q quedaban, y por eso no encontrándole nunca nada lo sentenciaron a muerte, pero será la única leyenda en ganar 7 tour .
Responder
27-02-2013 14:10
a: minardi
vamos mas ignorante y a demas le agregaria bruto sos vos o te crees que no se va a poder llegar a ese nivel solo estando para la bici y ademas le agregas falopa, debes ser tan pelotudo como todos estos tipos te duele lo que te diga jodete y bancatelas, es mucho mas heroe un tipo que labura 8 o 9 y entrena dejando de lado la familia o lo que sea por ir a correr una carrera y salir ultimo que estos tipos que cobran estan para la bici las 24 horas y todavia se drogan para poder andar IGNORANTE SOS VOS!!!!
Responder