Inscripcion Rio Pinto
El club de Amigos del Deporte (Organizadores del Rió pinto) publico los precios de la inscripción para el desafio 2013, este año sale $550 (me parece que tampoco regalan la remera) a mi me parece mucho, a uds que le parece ??
Opinion de Inscripcion Rio Pinto
como lo dije el año pasado despues de la revancha. no vuelvo nunca mas club amigos del dinero ;)
Responder
Parece el desafío al Río Salado en vez del Río Pinto. ¿Se verá un descenso en la cantidad de participantes recreacionales?
Responder
La verdad que si sienten que es caro, mas alla de que tengan la plata o no, no tienen que ir!! No alimenten a los chorros. Que organizen segun lo que cobren o dejen que otro organize.
Tenemos el ejemplo de los pibes del Open Shimano, con menos gente, menos sponsor, sin alquiler de carpitas ni nada, todo a pulmon.
No se dejen cagar.
Responder
a: kkkkkkk
yo la plata la tengo pero no pienso pagar 550 mangos porque siento que es un abuso, mas si le sumamos de el cagadon terrible que se en la revancha del año pasado, igual el que se jode aca soy yo no van a faltar los 4500 boludos que lo paguen, pero antes que darles de comer a estos choros me voy a correr las otras carreras que hacen en cordoba y que valen 250 300 pesos
Responder
aah una ganga!!dependiendo del lugar de recidencia del corredor hacen falta unos $2500 pesitos para arriba?,para ir a correr esa carrera ensima cuando terminas no sabes ni cmo saliste..? no gracias!eso es alimnetar bagos que vallan a laburar...o por lo menos laburar de otra cosa saludos
Responder
a: xcfran20010
yo tenia intenciones de ir conmi hermano 1100 mangos en inscripción nomas? estan en pedo muchachos 4 o 5 lucas por 4 dias en córdoba estan en pedo....
Responder
Como indicaron arriba: deberían renombrar la carrera a "Desafio del Rio Salado" organizado por Club de Amigos de lo Ajeno.
Será que van a repartir más plata a entre los "pro" que se quejaron en 2011????
Responder
Yo la corri 2 veces y una la revancha, ya el año pasado no la pensaba correr y fui en lugar de un campañero que no podia ir y me dio la inscripcion, me pidio la remera (que por lo menos era buena) y le di $100 de gauchada nomas.
La verdad que se le va la mano, pero atras hay otros 5000 esperando apra anotarse. Hice 2 veces la vuelta de las altas cumbres y este año pienzo hacerla de nueva, sale la mitad que Pinto y es mucho mas carrera.
saludos, sebastian
Responder
me parece que se les va la mano con la inscripción. el año pasado ya pagamos una fortuna.
La carrera NO vale lo que esta gente nos cobra!
salute!
Responder
SON UNOS CHORROS!
Para los que no aspiren a podio hay que ir y correrla sin número y le chupamos la hidratación por el camino. Aparte te cobran las fotos y con los chips siempre hay problemas y lo dibujan. 550? Por 550 alta cubierta me compro.
Responder
Yo cuento lo que a mi me pasa, a mi como a la mayoria de uds 100 pesos no nos hará ni mas rico ni mas pobre, lo que no me gusta es que me metan la mano en el bolsillo.
Responder
Vivo en CBA y todos los años pasa algo similar, al principio todos dicen NO VOY pero algunos se arrepienten, luego se agregan los que nunca la corrieron y despues se anotan los que vienen de lejos y en grupos grandes. Asi es como se llena el cupo teniendo en cuenta tambien a los PRO. Ya corri 3 y hoy en dia por esa misma plata se pueden correr 2 lindas carreras en cualquier rincon pintoresco de la provincia. saludos
Responder
a: Gringazo
Tal cual Gringazo, opino lo mismo que vos, al principio todos lloran (el año pasado pasó exactamente lo mismo) y el cupo lo llenaron en solo 4 días, no entiendo.
En este país todo es al revés, te rompen el or.... con la inscripción, no te dan ni agua y la gente contenta!!!!, jaja.
No es para comparar pero en Europa vos pagás una carrera y se desviven por el corredor!!!, acá es todo lo contrario, pagás y chau!!!, ni pelota, y no es solo por criticar Rio Pinto, en otras carreras pasa lo mismo. saludos.
Responder
550$ , mas la estadia , el viaje ,la comida , si te compras algo en los puestos ,etc etc , carisimo !!, con toda esa guita me compro varia cosas para la bike !!
Responder
La vuelta de Altas cumbres es el 24 de Marzo, a mi gusto es mucho mejor carrera, la ultima parte es el descenso del Giulio Cesare.
Lo unico malo es que sale de Ambul ( a 30km de Mina) y tiene que llevarte alguien o despues ir a buscar el vehiculo. Pero no hay manera de que salga y llegue al mismo lugar, salvo que la hagan 25km mas larga, y asi ya es muy dura, mucho mas que pinto.
La primera parte es todo subida, despues se hace medio llano en la pampa de achala hasta la Posta de Quenti y ahi hay que ponerse el documento entre los dientes bajar a fondo, jaja
Responder
La mayoria de nosotros nos entregamos a estas carreras por un motivo emocional, competitivo, de desafio personal o simplemente porque se nos canta las pelotas. Esta opinión no es para bardear a los que se anotan y les gusta ir, es simplemente para que usemos el sentido común. Como dijeron más arriba, a ninguno $550 nos hace más ricos o más pobres. Gracias a que trabajamos podemos tener las bicis que queremos o podemos. Pero esto del Pinto debería ser al revés, mientras más corredores hay, menos tendriamos que pagar. Hagamos un ejercicio sencillo. 4500 participantes a $550 c/u: $2.475.000. Más la ganancia que les deja una carpa en la expo, pongamos entre 10.000/50.000, de acuerdo al tamaño, etc etc. A todo esto le sumamos el sponsoreo y el aporte de la provincia de Córdoba y todos los acuerdos comerciales que genera semejante evento. Asi a groso modo, calculemos, $3/3.500.000. Hagamos de cuenta que somos una organización super pero super pro y macanuda y entre remeras, seguridad, seguros, chips, premios en efectivo, bananas, aguita, trofeos y el antidoping a los 10 de punta, etc etc. Supongamos que nuestra bondad y con todos los gastos nos deja 1 millón neto de ganancia, o fué tan costoso todo que nos queda medio palo. No cierra por ningún lado, el verso de "cuesta organizarlo" en un evento de este tamaño con semejante apoyo de la provincia, el cual junto con los sponsors y canjes hacen bajar los costos organizativos significativamente, da a entender que la inscripción deberia ser más económica y que la plata se la están fumando. Creo que como argentinos, corredores o simplemente turistas, deberiamos exigir que nos traten con respeto. Recorrer tantos Kilometros para que nos saquen la plata de esa manera, no da. Creo que habría que darle la oportunidad a otras carreras y lugares desconocidos. La Argentina es enoooorme muchachos, este año esa plata que iba para el Pinto la voy a invertir en conocer Tucumán, Salta o Jujuy. Buen año para todos y éxitos a los que la corran!
Responder
a: ross
Es muy cierto lo que decís, cada vez tienen mayor apoyo y sponsoreo y sin embargo, la inscripción es cada vez más costosa.
Lo yo no me imagino es cómo hacen los organizadores de carreras en otros países para brindar un servicio similar y cobrar no más de ?35/50 (equivalente a $325)
Este año, si puedo y físicamente estoy bien, voy a ir a otras carreras, en otras provincias.
Responder
a: ross
Estoy de acuerdo. Pero es ridiculo hacer la cuenta de 4500 x 550...
Porque sino sigue la pregunta: no hay nadie mas que quiera ganar un millon en un fin de semana ? tan facil es?
no es asi. Ya es un carrera con historia e instalada en la cabeza de los ciclistas, entonces el valor de la carrera no es la cuenta aritmetica.
Organicemos una carrera parecida y cobremos la mitad. Te aseguro que la gente se va quejar del precio $200 y no viene nadie.
Responder
09-01-2013 01:42
muchachos antes de gastar esa plata se vienen a correr el desafio ultima esperanza que se hace en puerto natales chile.es un sueño el lugar.y la organización es de 11.no hay que pagar nada.son 90km entre la montaña,mar y lagos.una hermosura.saludos
Responder
09-01-2013 08:39
Estoy viendo muchos argumentos y más que válidos por el costo económico de esta carrera pero en definitiva, no olvidemos lo más importante que es el peligro que se corre al participar de este evento. No se olviden de los casos del año pasado, en el que varios corredores quedaron tirados por ahí hasta que alguien se digno a juntarlos (en el mejor de los casos). Además de la CERO (0) logística en cuanto a centros médicos para atender desde una simple raspon, fractura, o traumatismo. Los más nuevos busquen el post y lean!!!! Gringazo es cierto lo que vos decís pero el ser humano es así...tropieza infinitas veces con la misma piedra. Por suerte no todos somos tan faltos de memoria....
Responder
a: salvadortome
Tal cual amigo!!!!!, al año pasado leí el relato de un flaco que decía algo así: "como correr en Pinto y no morir en el intento", es terrible!!!!.
Algunos dirán, bueno pero esto le paso a una sola persona en 4.000 corredores!!!!, es algo infimo!!!, el tema es si esto te pasa solo a vos en 4.000. es para pensarlo. saludos.
Responder
Esto es como la programacion de verano de los canales. te repiten y repiten peliculas y series viejas.
COn esta carrera exactamente lo mismo,TODOS los años sube el costo de insc y cada vez hay mas inscriptos año a año.
Dejen de hacer puterio y corran o no corran sino les gusta
Saludos
Responder
$550 con el apoyo del gobierno de la provincia y un montón de empresas... Dejen de joder muchachos... Ojalá se claven por oportunistas.
Responder
09-01-2013 12:58
Es muy caro se fueron al carajo, creo que sale mas económico hacerlo a modo turismo ya que no tiene sendas ni nada raro y se lo puede hacer tranquilo sin necesidad de pagar 550 para ir por la ruta que es pública, luego al final el recorrido alto asado con los muchachos que sale por 550 pesos....
Responder
creo que por esa plata nos juntamoa todos los amigos del foro y hacemos una flor de carrera y la pasamos re bien , por aca en el alto valle del rio negro, hay lugares espectaculares , saludos desde cinco saltos...POR ESA GUITA MAS EL VIAJE ME TENGO QUE GASTAR 3.000 PESOS, NI EN PEDO VOY, SALUDOS. FREDDY
Responder
Sigan comentando que me interesan las opiniones, porque si no va nadie me anoto y capáz que llego en el podio!!!
Responder
09-01-2013 17:29
Hola. Soy Marta de Buenos Aires y soy Administradora de Empresas. Entre algunos de mis clientes tengo a 2 organizadores de eventos deportivos. Quiero contarles que corri 3 veces el Desafio y puedo imaginar los costos de la organización. Creanme que la cerrera vale lo que ofrece, que los aporte de las empresas y gobiernos son infimos y que un hotelero gana mas por cada uno de nosotros que el organizador que aparte corre con todos los riesgos. Rio Pinto vale!!!!
Responder
a: martacueros
MARTA, como buen argentino, que soy , reconozco que detras de todo evento deportivi/lucrativo ...hay un negocio y el reto pasa a segundo plano, saludos desde rio negro. freddy
Responder
a: martacueros
EL presidente del Club de Amigos del Importe es Contador Publico. Fin
Responder
11-01-2013 10:12
a: martacueros
Jajjajaajj, seeee! Vamos muchacho, déjense de joder y por cada corredores paguemos doble así mis chochumas levantan cabeza!!!
Pd: si por casualidad algún gil necesita atención médica, por favor NO malgaste los (escasos) recursos de la Organización y cúrese usted mismo y/o ócupese de que lo atienda SU propio médico bajo SU costo.
Responder
09-01-2013 18:21
La verdad que no tienen verguenza de afanar asi a la gente. Con la Relevancia que tiene el evento , deberian buscar mas apoyo en los sponsor y el gobierno de Cordoba , y alivianar a los ciclistas que nos cuesta un huevo viajar, mejorar la bici etc.Uno termina por ir porque esta mucho tiempo esperando la adrenalina de estas carreras, pero la verdad es UN AFANO!!. Corri El Rally de Tandil hace poco: 10 veces mas jodido que el pinto y muy bien organizado por $290... Despues de la cagada que se mandaron el la revancha pasada, todavia tienen la caradurez de creerse una buena organizacion.
Responder
09-01-2013 18:41
BUENAS TARDES YO SOY NUEVO EN ESTO NO HACE MAS DE UN AÑO Y MEDIO QUE ESTOY ARRIBA DE LA BICI Y EL AÑO PASADO SE ME DIO DE CORRER 3 CARRERAS MUY NOMBRADAS PERO LA VERDAD QUE COMO LA DEL RIO PINTO, NO LE LLEGAN NI A LOS TALONES Y LA INSCRIPCION ERA LA MITAD DE LA DEL RIO PINTO, Y LE DOY EJEMPLOS BASICOS, AGUA NINGUNA DE LAS DOS DIERON AGUA COMO LA DEL RIO PINTO, BANANA QUE DIERON EN LAS CARRERAS ERA ...., Y LAS REMERAS REGULARES, UNA ERA MAS PARA DORMIR QUE PARA OTRA COSAS Y Y BUENO CADA UNO HACE CON SU PLATA LO QUE QUIERE Y SI QUIERE PAGAR QUE LO HAGA.
Y YO VOY AL PINTO COMO AFICIONADO O COMO UN SIMPLE BIKER JAJA
Responder
09-01-2013 21:17
hola gente de btt como andan mi opinion es que deverian vajar los precios porque es imposible cuando uno lo have como amateu porque en nverdad son tres o cuatros que corren profecionalmente deveria dejar correr mas jente que no alla cupòs limitados y que cobren menos prque mo corremos esa carrera sola en el año y lo ahcemos porque nos justa y sino ponernos de acierdo y no correrla ninguno
Responder
alto guiso me hago con 550 p. jajaj. la verdad me parece un oportunismo terrible. como gente pensante y para empezar a ser la excepción y no la regla. deberíamos ponernos de acuerdo y no ir a ese lugar y listo. "que roben en los caminos". pero acá es difícil si lo único que hacemos es renegar que aumenta esto y aquello y no hacemos nada al respecto. conclusión RÉCORD DE INSCRIPTOS PARA ESTA EDICIÓN 2013
Responder
La posta la tiene un comentario: "si no te gusta no vayas y punto" ó mejor, organiza una carrera por $50 sin nada de apoyo, sin ambulancia, sin seguro sin nada así te queda para el el resto de la plata para el "alto guiso".... Tener la suerte de empezar con una carrera que era para un grupo de amigos y se convirtio en uno de los 2 clasicos argentinos del MTB es para mirar un poco y aprender, puliendo errores que todas las carreras los tienen. les comento lo que hacemos nosotros vamos en un grupo de 10 amigos, alquilamos una casa y disfrutamos como enannos cada minuto en La Cumbre son las vacaciones del ciclista, 5 dias sin problemas, sin horarios y con asado. Te puede gustar ó no pero no se puede negar que a mucha gente le gusta y lo disfruta, entiendo al que es joven y tiene que pedir la plata que es mucha, pero esta la opcion de no ir y listo. El comentario de la Revancha va porque crecio el río y tuvieron que parar la carrera y reiniciarla?, muy mal estuvieron deberian haberlos dejado pasar los vados crecidos así se hacia más emocionante y al final en vez de los clasificados veías el listado de ahogados.
Saludos de un gil que va
Responder
a: astraafondo
bueno tu comentario, decis que hay que PULIR COSAS,,,creo que en 18 años que va a tener la carrera , YA TENDRIAN QUE HABERLA PULIDO BASTANTE !!!saludos desde rio negro, freddy....un gil QUE NO VA
Responder
a: astraafondo
capo no se trata de que si no te gusta no vayas, mas alla que se hable aca despues cada uno hace lo que quiere, pero vos tenes carreras que te cobran 250 mangos de inscripcion cn remera y dan 250000 pesos en premios como es la de villa del totoral y es una carrera no muy conocida pero bueno son opiniones nomas, estos muchachos del pinto se quedan con una guita en el bolsillo terrible, y es mas si te pasa algo roga que se hagan cargo como vos decis del seguro preguntale a claudio reybaud profe de la escuela de donadio lo que le paso en el anterior pinto, pero bueno son gustos y es tu opinion y la respeto saludos
Responder
a: freddy1970
En 18 años dieron una remera pedorra como la del 2011, no tenian un plan B en la crecidas de rios de la revancha, no asistieron como corresponde a los muy mal heridos en los descensos, dicen que es una fiesta cuando en realidad la expo esta cada vez peor ( entiendo lo de las importaciones ) debido principalmente al curro que tienen con biciclub y cia, etc etc..
Pero claro, hoy te quejas de ese precio pero te responden que hay doping! OOOHH y hacia falta ese porcentage de aumento si no se lo practican a todos??
Vivi la carrera desde adentro, desde afuera y rodeado de un monton de amigos de aca de cba y las criticas son siempre las mismas. Y como dije mas arriba, el presidente es CONTADOR PUBLICO y esta carrera es un groso curro.
Responder
a: freddy1970
Tal cual Fredy, después de tantos años de venir haciendola tendrían que tenerla BIEN clara, y no estar improvisando como siempre.
Pero bueno, como dice astrafondo (y tiene mucha razón), si no te gusta no vas y listo.
Yo la corrí en el 2009 y listo, no voy mas, hay muchas carreras en otros lugares del país, que te dan mas bolilla y están mejores organizadas.
Rio Pinto va a seguir llenando porque es un clásico, es la carrera mas convocante a nivel Latinoamericano.
Responder
10-01-2013 10:59
No se hagan problemas muchachos... con $550 la inscripción aún se llegará al cupo de 4500 corredores, por mas que ustedes no vayan porque esten convencidos que es un afano; no tengan dudas, como los últimos años. Hasta existirán tipos que ofrecen cualquier cosa porque le den una inscripción. La Cumbre reventará de gente ese fin de semana (donde como en ningun lado se respira solamente CICLISMO).
Les guste o no, creanló o no, R.P es una de las clásicas "obligadas" del Rally en nuestro país.
La carrera es un mounstro en cuanto a la movilización de cosas y recursos (piensen que tienen mas de 4500 tipos en 82 KM de sierras); y aún así se cometen errores (algunos pueden ser graves como 2 de las caídas jodidas que hubo el año pasado), pero no creo que sean "giles" y seguramente aprenden de los errores; e imagino que aprendenrán de los que cometerán en las siguientes ediciones.
Me parece caro? claro que si... pero que no es "caro" hoy en día? si voy al super, gasto casi $1000 y no llego a llenar un changuito que me alcanza para menos de 10 días... si llenar el tanque de nafta ya me "duele" $400... y así podría seguir.
Y si, otro gil que va.
Responder
11-01-2013 10:05
a: tslava
Uhh que bueno que le den una segunda chance a los comerciantes! Buenísimo, que admitan que haya habido un "parcito" de errores y que ni siquiera hayan ofrecido disculpas o explicaciones formales.
Desde mi punto de vista no critico que sea caro SINO QUE ES MALO, El tanque de nafta sale caro, pero sirve para lo que lo compro. Pagar esta carrera (barata o cara si queres), NO DA LO QUE VENDE.
No lo tomes como algo personal, pero creo que no es la manera que desde nosotros (ellos sin nosotros no hacen nada), exijamos que se levante el nivel de la organización. Giles ellos? na, giles nos.....
Abrazo!
Responder
muchachos desafio al camino real, Villa el Totoral hermosa carrera mas servicios y costo solo $200 y con un monton de guita en premio para los que pueden ganar.. Clarito que el pinto paso a ser un negocio....
Responder
DEJO DE SER UNA CARRERA Y PASO A CONVERTIRSE EN UN NEGOCIO... SI VIERAN LOS MERCEDES Y LAS TOYOTAS QUE TIENEN LOS ORGANIZADORES....
Responder
muchachos ya se los habia anticipado esto es culpa de la inflaciooooooonnnnnnn jajajaja no estan llegando a finde mes estos muchachos !!!!Y SE SUBEN AL CARRITO LOS MUCHACHOS DE LA FACIMO HAY QUE REPARTIR MAS MONEDA DEBE SER X ESO EL AUMENTO JAJAJAcuando ven que en tres dias cubren el cupo de corredores no les importa el precjo k pongan saben k estan cubiertos !! ESTAMOS EN NUESTRA AMADA ARGENTINA !!!!
Responder
11-01-2013 12:14
a: salvadortome
Te entiendo la posición y la respeto. Es mas, era muy parecida a la que tenía hace un tiempo atrás. Y respeto a los que opinan que es un afano.
Por esas cosas rarísimas de la vida el año pasado, llegué a conocer a esta gente en un asado. Y comprobé es gente super sencilla y humilde, trabajadora y por sobre todo SOLIDARIA. Y a pesar de lo que muchos deben creer (autos millonarios, tetas y cirujias para sus mujeres y/o amantes, vacaciones en la polinesia, etc etc) es gente común que trabaja y ayuda EN SILENCIO a su pueblo (policia, escuelas, hospital... ) y eso no me lo contó nadie porque lo vi con mis propios ojos. Yo fui un tarado (¿gil?) que se gastó mas de dos lucas en el mes de abril en un viaje para participar en una bicicleteada solidaria que se hizo en La Cumbre que participo Amigos del Deporte. Me sobra la guita? aseguro que no!
Yo no organizo carreras ni tengo idea como hacerlo, ni jamás lo haré, ni defiendo a Amigos del Deporte. Solo "imagino", "infiero" o lo que sea que organizar una carrera con 4500 corredores (del todo el país) no debe ser nada fácil; y hablar y sacar cuentas en el aire si lo es. Hasta los chicos del Rally de Tandil (mi carrera preferida en el año) que estan en todos los detalles se "les escapa la tortuga" debes en cuando.
Considero que el gran negocio es para el pueblo de La cumbre, que explota toda su capacidad en estos días. Y no me parece mal.
Y para terminar, no digo que la carrera esta bien o mal cobrada, y ni tampoco o si es mala o no por lo que cobran (gustos son gustos)... solo digo que 500 mangos es poca guita hoy EN GENERAL.
Que hay mejores carreras por esa guita??? NI lo dudo y ME CONSTA. Y siendo una carrera con tanta convocatoria, seguramente hay gente que no esta de acuerdo con un montón de cosas. Pero cuando pienso en esto, me pregunto.... algo tiene esto que la van a correr giles del todo el país y año tras año se llena el cupo y hay gente (re-giles) que dias antes ofrece fortuna por una inscripción... o no? En otras palabras (y no lo digo con sarcasmo): 4500 giles corriendo y otros 10000 giles (familiares y amigos) esperando que los corredores giles terminen de rodar 82 km por unos caminos vecinales.
En mi caso particular, no voy solamente por la carrera propiamente dicha (coincido, técnicamente no es gran cosa a pesar de ser fanático del Rally), sino porque además de poder ir, considero que es una fiesta del deporte que tanto amo!!
Pero tranquilos, es la opinión se un simple y mediocre pseudociclista frustrado. Estoy seguro que aqui hay opiniones mas justas y cercanas a la realidad.
abrazo!
Responder
jajaja... pero mira ya me saque las ganas y corri el desafio del año pasado ( ya bastante salada la inscripcion, pero bueno es una hermosa carrera nunca voy a dejar de decirlo. este año si me dan dias en el laburo! me voy al trasmontaña. que lastimas que todos los que dijeron el año pasado semanas antes de desafio 2012" el año que viene la corro x diferentes motivos! ya es para los pro que estan bancados. pd: la guita qe se lleva la organizacion la puede donar para beneficiencia..escuelas..pero no! al bolsillo. abrazo grande desde bs as
Responder
11-01-2013 22:44
despues de la revancha pasada no voy mas! organizacion mala y carisimo! hay muchas carreras en cordoba con mayor atracrivo y por la mitad del costo y bien organizadas. saludos amigos!!
Responder
12-01-2013 00:55
Uff que hay para leer. Yo no voy por que ya fui tres veces y creo que con eso ya es una buena experiencia. No todo en la vida es Pinto.
Responder
MUCHACHOS LA INSCRIPCION VALE EL 10% DE LO Q VALE UNA BICI(UNA COMO LA MIA)!! PARA LOS LUCHADORES COMO YO,SE NOS HACE MUY DIFICIL PARTICIPAR.Y ESO DE SI NO TENES PLATA QUEDATE EN TU CASA CONMIGO NO VA!.PORQUE ME GUSTA LA MTB Y CORDOBA.ME ENCANTARIA IR,PERO NO ESTA A MI ALCANCE CON ESE VALOR,A LA ORGANIZACION UN POCO MAS DE RESPETO A LOS CORREDORES PORQUE"SIN CORREDORES NO HAY RIO PINTO"
Responder
12-01-2013 10:18
El tema es que no solo subió la inscripción, recuerdo que en el 2008 yo pague algo de 90 pesos. Sino que también sube la hoteleria, el combustible, la comida. Cuando comenzas a sumar, es mucho dinero. Salvo que lo metas dentro de tus vacaciones anuales. Yo que estoy a casi 2000 km, tengo familia y toda la logística que implica la verdad que no me da. Acá hay algo que no se dice, pero también el aumento del costo de la inscripción esta influenciado por varios factores. Uno es que el cupo lo tienen en una semana. Con eso saben que lo pueden subir un 30 o 40% que gente van a tener igual. Y la otra es que inscribiendo tres meses antes, en una semana o 10 días ya disponen del dinero. La verdad que la carrera no es nada de otro mundo sino fuera por la feria y los mas de 3000 corredores. Después es una carrera mas, no mas que eso.
Responder
a: nachozenithcalea
Estás saboteando el Pinto!! las carreras elite te requieren, abrazo!!
Responder
Es una cuestion de mercado. Si cobran 550 y la gente sigue yendo quiere decir que la gente lo puede pagar. Y listo. es un negocio.
Si la gente deja de ir lo van a bajar.
Responder
Ademas uno no va porque la plata o el premio.
Si uno lo piensa en frio es ridiculo hacer 800km para correr durante un par de horas.
Si yendo cualquier finde uno puede andar mas tiempo y recorrer mas, sin stress y sin que este todo lleno.
Uno va por otras cosas! mientras esas cosas valen mas que 550 uno va ir.
Yo no. pero hay mas de 4500 que quieren ir
Responder
a: cabeza26
Si nos referimos al tema que nos trae, Rio Pinto, parecería que es fácil hacer ese millón en un finde. No hay nadie más que quiera ganarlos? sí, muchos! pero no pueden. Por qué? porque lleva tiempo hacer una carrera y que sea convocante. Vos lo decis: "el valor de la carrera no es solo la cuenta aritmetica, ya es una carrera con historia e instalada en la cabeza de los ciclistas"
Entonces a esos 4500 x $550 le sumamos el valor que tiene la "marca" Rio Pinto. Eso te asegura que todos quieren estar y la quieren correr, por eso es fija que se agoten las inscripciones. Hasta ahi todo muy lindo, pero ahi queda en evidencia algo y es que la organización traslada todo el costo organizativo a los corredores, a mi entender, en exceso.
Que el gasto grueso de la carrera lo paguen los sponsors, los hoteleros que facturan a morir, el gobierno cordobes y todos los que hacen negocio con esos 4500 corredores y sus familias. Podemos hablar miles de horas del tema, nadie quiere sabotear el Pinto ni tirar mala onda. Como participante y persona que usa el sentido común, me parece excesivo el valor de la inscripción. Poné el Rio Pinto a $300 y si querés, tenés a 6mil tipos corriendo en un fin de semana. Diganme que la organización lo hace a pulmón, que hay muchos gastos, digan lo que quieran. La carrera es un negocio, está claro y no está mal, son las reglas de los negocios. Ahora bien, el respeto de la gente, no se compra ni se paga, se gana. Slds
Responder
En tampoco es gran cosa la carrera (la hice 2 veces y 1 la revancha) no tiene gran dificultad. los accidesntes por ahi se genera por algunos que quieren ir mas rapido de lo que se puede o por la gran cantidad de ciclistas.
La primer parte hasta la subida del mirados es casi un rural bike, la subida del mirador es dura, la bajada del cuchi corral no es muy tecnica, son caminos anchos y salvo 2 o 3 curvas cerradas donde hay precipicio (ponen una red de plastico como si te fuera a aguantar si ve vas para abajo), la bajada de la lajas es peligrosa porque no tenes grip ya que hay arenilla arriba de las piedras. Y despues ya se termina la carrera. Ademas de la Vuelta de las altas cumbre tengo buenas referencias de amigos que fueron a la Vuelta del Aguila, el desafio del salado de las piedras tambien es muy buena en esperanza, el Rally de tandil.
Hay vida despues de Pinto eso es seguro.
Responder
a: ross
Estoy de acuerdo en todo. Pero es una cuestion de mercado, si la gente lo paga y cada vez va mas gente quiere decir que se puede subir el precio.
Bajar el precio no es razonable, porque iria mas gente y el costo de organizarlo y asegurar el exito es mucho mayor.
Hay tanta inflacion que no se sabe el valor real de las cosas. Por eso la unica medida es si la gente lo sigue pagando o no.
Responder
Creo q se fueron de mambo....
Si quieren recaudar más, pueden mantener el precio de inscripción del año pasado, pero liberar los cupos hasta 5000, 6000, 8000, 10mil, 20mil ciclistas, que se agotarán igual....
O que no entreguen la remera recordatoria, pero que me la descuenten de los $550, junto con la cajita de confites chocolatados, y el Powerade...
...o cualquier otra estrategia de mercadotecnia, lo cual no es mi fuerte.
Cada uno de nosotros (los btteros, y "pintistas" en gral) podríamos darle distintos usos más apropiados a esos $550.-, segun nuestras necesidades y caracteristicas.
Sumado a que en un año, los precios de los componentes subieron casi un 100%, y disminuyó su stock por problemas de publico conocimiento, éstos empresarios no ponen paños fríos a la situación, sino que parecen hacer leña del árbol caído...
"LA CARRERA DE TODOS", publicó alguna vez la revista Biciclub, en relación a esta carrera que TODOS queremos correr, TODOS hemos corrido, TODOS soñamos, TODOS preparamos, TODOS conocemos, TODOS disfrutamos, TODOS sufrimos...
Pero parece que ya tocó su pico, y comienza su ocaso, si siguen con ésta tendencia a la inflación en el negocio del ciclismo.
El año pasado hubo poco movimiento, y poca trascendencia de los medios, en contraste con la impresionante masa de 4500 pedalistas que dijeron 'presente'.
"La carrera de pocos" se llamará este año?
Por mi parte, creo q ya empiezo a declinar mi objetivo de participar en ella...
Saludos.-
Responder
Creo q se fueron de mambo....
Si quieren recaudar más, pueden mantener el precio de inscripción del año pasado, pero liberar los cupos hasta 5000, 6000, 8000, 10mil, 20mil ciclistas, que se agotarán igual....
O que no entreguen la remera recordatoria, pero que me la descuenten de los $550, junto con la cajita de confites chocolatados, y el Powerade...
...o cualquier otra estrategia de mercadotecnia, lo cual no es mi fuerte.
Cada uno de nosotros (los btteros, y "pintistas" en gral) podríamos darle distintos usos más apropiados a esos $550.-, segun nuestras necesidades y caracteristicas.
Sumado a que en un año, los precios de los componentes subieron casi un 100%, y disminuyó su stock por problemas de publico conocimiento, éstos empresarios no ponen paños fríos a la situación, sino que parecen hacer leña del árbol caído...
"LA CARRERA DE TODOS", publicó alguna vez la revista Biciclub, en relación a esta carrera que TODOS queremos correr, TODOS hemos corrido, TODOS soñamos, TODOS preparamos, TODOS conocemos, TODOS disfrutamos, TODOS sufrimos...
Pero parece que ya tocó su pico, y comienza su ocaso, si siguen con ésta tendencia a la inflación en el negocio del ciclismo.
El año pasado hubo poco movimiento, y poca trascendencia de los medios, en contraste con la impresionante masa de 4500 pedalistas que dijeron 'presente'.
"La carrera de pocos" se llamará este año?
Por mi parte, creo q ya empiezo a declinar mi objetivo de participar en ella...
Saludos.-
Responder
Quieran o no, las inscripciones para los que corrieron el año pasado ya estan cerradas.
En teoría, si corriste el 2012, hasta el 25 de enero te podias inscribir. Hoy entre para chusmear que onda y hay un cartel que dice "La inscripción para el XVIII Desafío al Valle del Río Pinto 2013 está cerrada ".
y segun el site, ya hay:
XVIII Desafío al Valle del Río Pinto 2013
Domingo 28 de Abril, 2013
182 inscriptos en total
182 inscriptos en categorías competitivas
14 inscriptos en categorías femeninas
168 inscriptos en categorías masculinas
otra vez, sera multitudinaria la inscripcion? Yo este año por cuestiones de que me cobran $550 desisiti.
Responder
Pensaba ir con la flia y pasarme 4 dias en La Cumbre pero el numerito final me asusto. Mas alla de todo lo que despotriquemos, el 1ro se abre la inscripcion para todos (y para todas) y en 2 o 3 dias se van agotar como todos los años.
Responder
18-01-2013 09:32
Gente años anteriores se hablaba muy poco contra el pinto, era indiscutible, hoy ya es una carrera discutible, no todos van a poder pintarla tan de rosa; es una lástima porque esta carrera era la ilusión la fiesta del mtb; hoy muchos que la puedan pagar no van a ir por solidaridad con el resto o por lo que representa a este precio. En el grupo al que pertenezco en Cba (CbaBikes), uno de los integrantes empezó a organizar carreras y las hace con la idea que sean una fiesta familiar. Tienen lindo espíritu, será hora de que los distintos grupos empiecen a organizar sus fiestas del ciclismo y utulizar este foro nacional para hacerlas conocer y conocernos los que nos acerquemos a ellas.
Responder
ayer en la rodada entre amigos veniamos diciendo que el pinto es como la formula de la coca cola
Responder
06-02-2013 13:16
A solo 6 días de abiertas las inscripciones, solo quedan 500 plazas aprox. Estimo que se acabarán estos días. Como dije anteriormente, es complejo organizar un evento de estas características y por lo visto la gente lo reconoce y quiere seguir participando. Felicitaciones a los organizadores!!!
Viendo otros eventos como el Tour de San Luis y Bragado, se nota que Rio Pinto esta por encima de ellos por su combinación de elite y popularidad
Responder