bicis de los 90
las bicis de triathlon tenian una personalidad unica a comienzos de los 90 era los comienzos de la aparicion de las rodado 26 con un look unico
Opinion de bicis de los 90
28-12-2012 23:57
a: gustavosanz
Vivimos en un mundo objetual que nos tiraniza y al que es muy difícil, si no imposible, sustraernos, excepto que seamos o nos convirtamos en una especie de eremitas que se retraen hacia modos de vida despojados y meditativos; que se yo, pienso en un Buda, por si acaso. Muy distante de lo que le debe ocurrir a un ciclista contemporáneo, el que bombardeado por ofertas a las que se siente imposibilitado de desviar la mirada, termina en una solitaria madrugada ?cual alcohólico perdido- con la ñata pegada junto a un vidrio al que rasca sin consuelo, jurándose que la bicicleta que está ahí, tan cerca pero tan lejos a la vez, y bajo esas luces de neón rutilante que no hacen otra cosa que exacerbar tanto la belleza de ese objeto de su deseo como su propio desasosiego, será suya a cualquier costo; mientras en su desvarío se imagina, cual Lance Armstrong iridiscente por el cóctel de cesio y plutonio intergaláctico ingerido para elevados fines, atravesando en solitario y victorioso los Campos Eliseos en pos de la ansiada meta.
Oia, ya sonó el despertador? ah Milo Lockett-, ese muchacho chaqueño que tal vez esté dotado de las mejores intenciones, pero que a la hora de dibujar me parece que se quedó en una etapa muy, pero muy primitiva de las cavernas (con perdón de los cavernícolas). Eso sí, tiene un nombre y apellido de otras latitudes que le otorga un lustre distinto -por exótico- a que se llamara, por ejemplo, Juan Pérez. Perdón, pero yo debo ser un burro a todas luces, porque me detengo a observar un Picasso o a un Joan Miró y necesito urgente que venga un especialista en buen gusto para que me ayude a separar lo bueno de lo malo, lo lindo de lo feo y todas esas divisiones maniqueístas que me guíen a través del cada vez más intrincado universo en el que, valga el paradigma, Calamaro es dueño de una voz suprema y una poesía exquisita. Saluti
Responder
29-12-2012 01:21
a: gustavosanz
¿hacía falta ubicarse en la posición de pseudo filósofo en una página de bicicletas y ciclismo? ¿hacía falta mencionar a Milo Lockett en una velada demostración de conocimiento erudito? ¿hacía falta colocarse en la posición del tirador anticonsumo que está más allá del bien y del mal? ¿Hacía falta metaforizar el vehículo como "pene de cuatro ruedas" cuando es un concepto crítico del mkt tan desgastado? En fin.
Responder
a: matistan
Primero que nada,¿pseudo filósofo? No me conocés. Segundo:¿vos me vas a decir a mí y a cualquier otro de qué vamos a hablar en una página de bicicletas o de tortas de chocolate? Milo Lockett lo conoce cualquiera: es un pintor compulsivo,de moda y que le gusta más la atención que a un niño de 5 años.Viendo lo que interpretaste de lo que dije y lo que se viene hablando (dicho sea de paso con otro usuario al que respondí no al post en general),creo que no entendiste ni papa.Y por último,no me hablés de metáforas desgastadas: yo no pretendía hacer gala de mi habilidad para usar el diccionario ni hacer uso de la palabrita nueva que aprendí frente al espejo en la última reunión con mis amiguitos del PC: maniqueo...Loco,dejémonos de joder.Estábamos charlando a gusto con los vagos,no nos busquemos la boca al pedo.Saludos!
Responder
29-12-2012 11:35
a: gustavosanz
Bueno mirá, en algún punto nos vamos poniendo de acuerdo, pues este sí debe ser un lugar abierto para cualquier tipo de intercambio que se tire sobre la mesa. Lo que me molestó es que yo pretendí tender un puente amigable de entendimiento entre lo que vos decías respecto del consumismo dentro de un contexto de ?ensoñación disparatada? y hasta acordé contigo lo incomprensiblemente artístico de Lockett; y si bien yo puedo cometer excesos, tendrás que convenir conmigo que me saliste con ?cajas destempladas? con esa respuesta que la verdad me pareció de una agresividad gratuita, y cuando digo gratuita, reitero, es que no estaba en mi espíritu ni atacar ni ser atacado. Esperando haber puesto un punto final a esto, ahora sí te mando saludos y que la pases bien.
Responder
a: matistan
Sinceramente,leí varias veces tu mensaje antes de contestar,justamente para no caer en la violencia gratuita.Es cierto que comienza bien...pero termina mal o al menos rozando el sarcasmo y quizá la mala leche.A propósito o no.Creo en lo que me decís y tus intenciones.Si fue en plan de ensoñación disparatada,pues si,repito,la primera parte.Después,todo suena distinto.Sentí violencia y respondí de acuerdo a eso.Ni más ni menos.Me alegro estemos de acuerdo en esto,y quizá muchas cosas más (porque tenemos mucho blog para charlar,no? ja ja). Saludos y feliz año nuevo,loco!
Responder
29-12-2012 12:18
a: gustavosanz
Fuera de joda que de punta a punta fue del todo amigable mi mensaje, por eso me sentí dolido". Te mando un abrazo, felicidades y arriba Frank Zappa.
Responder