no tenia para comprarla asi que... la fabrique
aca les presento mi pata de cambio echa a mano, totalmente de aluminio y materiales compuestos que encontre en el taller. solo pesa 130 gramos
Opinion de no tenia para comprarla asi que... la fabrique
03-12-2012 16:42
a: fernandoFRide
Te felicito ,lo tuyo es un ej de q aca en argentina con laburo y honestidad ,lo q seria este Eden de pais ,un abrazo
Responder
Te fuiste a la mierda....quedo muy buena,la jaula interna es de carbono o vi para el tuje? Felicitaciones nuevamente,slds!
Responder
a: hambredegloria
jajaja gracias che, no, ese es un ploter nomas, lo que si es decomposite es la pata posterior
Responder
a la mierda!! que laburito!!!!
que bueno poder hacerse algo asi!!!!
al menos tenes una pata exclusiva! unica!
felicitaciones, exclente laburo
Responder
a: tortle_pelado
soy tecnico aeronautico pela, y mira como estan las cosas que todavia no encontre laburo de eso..
Responder
a: fernandoFRide
Fernando, ante todo felicitaciones por el laburo que es todo lo que el resto ha dicho. Si siendo técnico aeronáutico no conseguís laburo te aconsejaría que busques la sucucrsal más cercana a tu domicilio de una sede de La Campora, te afilies inmediatamente y participes de alguno de los actos o movidas que hacen estos pibes. En menos de un mes tendrás la carta de recomendación necesaria para ingresara a Aerolineas Argentinas o Austral como por un tubo.
Felicitaciones nuevamente y suerte en la búsqueda de laburo
Responder
a: fernandoFRide
hasta que cumpla 3 jajaja te felicito! excelente trabajo, la verdad te envidio! muchas veces quise hacerme el inventor y termine frustrandome y tirando todo -_- cosas que pasan cuando no tenes los materiales necesarios a tu disposición, todavia no la testeaste no? digo por lo que decis que te falta para terminarla, cuando lo hagas contanos que tal te fue!
Responder
a: fernandoFRide
Jajajajaj hasta que cumpla 3... Que buen ejemplo.. Yo haría lo mismo con mi hijo c:
Responder
a: fernandoFRide
no puedo esperar a ver ese DH! en Pink Bike hay unos cuantos videos e ideas que pueden servirte para tomar ideas de bicis Gravity infantiles :) Te felicito por la pata, aunque funcione tres dias, te recomiendo usar un resorte de pata original porque es según mi mecánico lo mas dificil de imitar. Saludos!
Responder
Que buen laburo te mandaste ¿cómo le diste la forma a las piezas? Admirable, felicitaciones.
Responder
a: fibradecarbono
para que me lo regalaste sino... yo no te dije nada de lo que le hiciste a mi pobre manubrio de carbono jejeje
Responder
a: fernandoFRide
quedo mas que bien no te dije que quedo mal a mi me gusto. y el manubrio paso a mejor vida aajjajaa
Responder
FELICITACIONES!!todo un artesano es usted con los materiales, aparte muy buen gusto!!que bueno que surjan estas iniciativas!!un abrazo!!
Responder
a: osmar63
con el que esta arriba (fibradecarbono) tenemos las matrices para fabricar un tensacadena realmente muy copado, no pesa nada y el prototipo esta colocado en mi bike desde mas de un año y jamas tubo drama, ese seguro lo vamos a poner a la venta pero este cambio.. es algo mas jodido de fabricar jajaja pero si alguien lo pagaria.. porque no?? buena idea osmar !!!! jajaja gracias che
Responder
Que prolijo el laburo, felicitaciones!
En que quedo el proyecto del DB Response con suspension trasera?
Responder
a: marianovisc
gracias che !! para la proxima ago una copia de la rohloff !! jajaja naaa, eso es algo imposible de hacer.. saludos
Responder
a: clasicbike
toy en eso papa ! jjajaja toy haciedo un par de calculos para ver si se ouede y es un negocio rentable
Responder
a: fernandoFRide
no te creas. podrias empezar copiando una nexus, o una sachs torpedo de 3 velocidades. que no tiene tantas piezas, y seria un lindo laburito.
...o porque no, una copia de las sram dual drive, que basicamente son una maza a cassete que posee una reductora interna que simula ser los 3 platos.
Responder
FELICITACIONES !, Muy buen trabajo y cuanto tiempo invertido..., te quedó muy Bien !, me encantó el detalle de los tornillos anodizados, saludos Jorge desde Bahia Blanca
Responder
Que decir a todo lo que los demas han escrito?? Que agregar??? Sinceramente, felicitarte por ese cambio tan bien logrado y refinado que has hecho. Como mas de uno tambien dijo, marche el test... Y porque no, venderlo en la pagina??? Como esta todo y viendo el trabajo que tiene, muchos te lo comprariamos. Un abrazo y de nuevo, mis felicitaciones!!!!
Responder
G R O S O ! ! ! ! ! Asi, con todas las letras. Excelente laburo, sos un crack chabon, jaja... Un abrazo
Responder
que zarpado locooo!! te felicitamos!!! lo vamos a publicar en nuestra pagina, muy buenooooo!!!
Responder
Ya sea por guita o por placer, te fuiste al carajo. Mis felicitaciones! Sos un groso.
Responder
03-12-2012 09:22
sos un groso! sabeeeelo! muy buen laburo, mis felicitaciones
Responder
03-12-2012 09:27
che te animas a fabricar un descarrilador y un cambio para mi??
Responder
Eeeeso necesitamos en argentina! Segui, "metele pata" q asi se empiezan los grandes proyectos, perdon, los proyectos de cosas grandes!
Suerte y q la disfrutes mas q a una XTR! ;)
Responder
a: europaiava
gracias che, espero poder fabricarlas en serie para que todos los que quieran puedan disfrutarla y no dependamos de las imposiciones niponas.
Responder
loco mil felicitaciones es envidiable realizar una obra de arte como esa como dice mas arriba ser algo único q sabes q lo tenes solo vos y q de aquí en mas prepárate por q podemos ser mas que uno los q te pidan q hagas algo personalizado para nuestras bike.. Saludo y envidiable el laburo papa...suerte con la prueba q le hagas .... a difundir esto muchachos....
Responder
si funciona bien, podes empezar a fabricar y vender a mucho menor precio que las bicicleterias,los bikers lo van a agradecer.te felicito por que es un laburo excelente.saludos
Responder
03-12-2012 11:38
a: german_777
totalmente de acuerdo!!!! fabrique que empiece la industria...
Responder
03-12-2012 11:28
exelente laburo hno!!!! tenes mucho talento! la unica que nos va a quedar es fabricar las cosas porque el re culiado de moreno ya no deja entrar nada! yo hago los guias jaja abrazo hno te felicito te quedo re buena!
Responder
03-12-2012 12:25
che groso lo tuyo y q prolijito, admirable la verdad. felicitaciones
Responder
Que poner que nadie haya puesto... La verdad te pasaste!!
Para sacarme una duda de las grandes marcas, cuanto gastaste en materiales aproximadamente?
Responder
exelente pata de cambio....te re felicito por el laburo fernando!!lo que hiciste es arte..te tendrias que dedicar,muchas personas te van a elegir antes que otras narcas..
Responder
groso! te quedo muy buena che, las rueditas tambien las vas a fabricar vos? yo tambien le he implementado algunas fabricaciones mias a la bike, con esto de las importaciones esta todo rre caro...suerte y felicitaciones x la obra maestra :)
Responder
Felicitaciones por el laburo y paciencia. De fondo en la foto se ve otra maquina que seguro tambien metiste mano.
saludos, sebastian
Responder
Excelente. las ruedas se venden sueltas, por lo que podés ponerles unas bien pulantas tipo KCNC que andan muy bien y son super livianas. Contanos despues como funcionan. Para cuantas velocidades es?
Responder
a: chevy_opus78
jajajaja que groso !! y.. aguante el chivo !! mi viejo tenia una coupe con leva romero, weber, cañosilen... que recuerdos, cobraban los clio williams jjajaa
Responder
un buen Logo y una tiradita de 10 o 15 y proba a ver como te va, se la ve muy bien che, soy diseñador industrial y de verdad que esta muy buena, se nota mucho laburo ahi, no es tanta improvisacion me parece jeje...saludos che!
Responder
03-12-2012 13:50
Que linda pata, espero que funcione bien y tengas suerte, ojala algun dia se me de de fabricarme algo para mi, saludos y felicitaciones!
Responder
03-12-2012 13:52
nueva competencia de shimano : fernandoFRide XD ... muy copado e ingenioso te felicito
Responder
Hace poco vi la reparación de un manubrio de carbono a nuevo, todo casero en esta misma página, ahora una pata hecha desde cero ¿Qué nos pasa a los argentos que no podemos despegar? ¿No nos dejan? Creo que nos tienen encadenados al suelo porque estas son muestras de que tenemos aptitudes para volar de verdad.
Fernando, me saco el sombrero, capísimo, hay que darle para adelante. Y subite alguna fotito del Chrisler Imperial, aunque sea del frente. Si restaurás autos te acordarás del Luteral, el Toro con apellido propio, tu pata puede ser el inicio de una historia parecida, hay que pensar a lo grande, un componente hecho a mano con quizás mejores prestaciones que la alta gama comercial, sería todo un lujo. Mis felicitaciones.
Responder
a: carlitox10
gracias che !! como olvidar ese toro si mi socio es fanatico del toro.. ojala todo salga bien y sea un negocio rentable
Responder
a: carlitox10
Desgraciadamente en Argentina tenemos varias desventajas con respecto a otros paises cercanos.
-Las herramientas: sueles costar entre 5 y 20 veces mas que en otros paises (un ejemplo son los insertos de carburo que aca salen 10usd y afuera salen 2usd)
-Los materiales: a pesar de der productor de acero, aluminio, y plasticos, Argentina solo produce metales primarios y altas aleaciones, las que si se producen estan solo enfocadas a la industria petrolera. (ejemplo, el aluminio de ALUAR solo se vende como aluminio puro y 2020, y para hacer partes de bicics se necesitarian minimo un 2024, 6061, 7003 y 7075)
-La mano de obra: bastante mas cara y deficiente que las de otros paises, dejando de lado el costo, es muy dificil encontrar mano de obra que tenga calidad aceptable para la industria.
-El mercado: 40-50 millones de personas es muy poco mercado como para invertir en bicicletas de alta gama, no todos los argentinos las usan.
-Los impuestos: que siga existiendo el 21% IVA, y que existan impuestos como "impuesto a los ingresos brutos" y otros mas que nos ponen en desventaja con otros paises como Brasil, Italia, etc.
No es que no se pueda emprender aca, es que es mas dificil. Tienen que cambiar muchas cosas para que sea facil emprender como lo es en EEUU, en donde la gente emprende sin siquiera pedir un prestamo y una fresadora N°1 cuesta 3000usd (y esa misma fresadora aca en Argentina costaria 250.000 pesos)
Saludos
Responder
Ni hablar del usuario Mocho que mecaniza fusibles y que posee un catálogo increible. Cuanta cabeza capos a ver si nos decidimos... Hay que salir del pozo
Responder
Te felicito maestro x la decisión de construirla. ESpero que realmente funcione muy bien! Saludos
Responder
que pasa si alguien quiere financiar tu mano de obra??? podes fabricar??
valentomy@hotmail.com
escribime porfa.... abrazom y felicidades, asi empieza todo!!!
Responder
grande loco, termine, pruebe,y patente y pongase a fabricar nomas,,,, eso si a precio argentino heee. exitos y dale para adelante nomas
Responder
tenes toda la capacidad... yo te diria que te inspires un toque y remplases los articulos KNC que valen una fortuna y nos encantan a todos, seria bueno tener una opcion mas accesible economicamente, made in FernandoFRide ... "FFR Spedd" mecanizados
Responder
03-12-2012 15:51
BUENISIMA!!!! y para cuantas velocidades es esa pata de cambio genial trabajo
Responder
también opino lo mismo comenza a fabricar ya que lo importado no lo podemos comprar!!!!! te tiro el nombre del producto:: pata de cambio xbtt!! jajaja!!
te quedo espectacular ahora hay que verlo funcionar!
Responder
La verdad...FELICITACIONES!!!!!!!!!es una verdadera joya lo q hiciste!!!demostraste que con ganas esfuerzo se pueden hacer las cosas muy bien!!
Responder
Primero que nada FELICITACIONES!!!!! Un laburo estupendo el tuyo!!!
La parte "negativa" por asi decirlo es que siendo tecnico aeronautico no tengas laburo en este pais........parece de locos!!! Pero bueno, seguramente vas a salir adelante con tu ingenio y determinacion!
ABRAZO grandote desde Necochea!!!!
Responder
Felicito!!! increible!!!
pregunta q motor es el que se ve ahi atras??? van mis 10!!!
Responder
Flaco Felicitaciones!!!
Mensaje para Kristina, si queres apoyar la industria nacional dale un credito al pibe para que pueda poner su PYME desarrolle y fabrique productos 100% nacionales si si 100% NACIONALES y con gusto muchos de esta pagina dejariamos de comprar cosas afuera.
Una vez mas felicitaciones!!!
Responder
Que bueno lo tuyo viejo! La verdad que un ejemplo y saber que si se quiere se puede. Un abrazo y subi video o fotos cuando la coloques y la uses. Saludos
Responder
03-12-2012 19:15
FELICITACIONES FERNANDO !!! NO ENTIENDO COMO UN TIPO COMO VOS NO TIENE TRABAJO DE LO QUE ESTUDIO ... ASI COMO SE TE OCURRIO FABRICAR UNA PATA SE TE OCURRIRIA FABRICAR ALGO PARA LA AVIACION ... OJALA ALGUNO DEL GOBIERNO VEA Y LEA ESTO Y TE CONVOQUE. SALUDOS
Responder
03-12-2012 20:13
Muy buen laburo! te felicito!!!
¿Qué será lo siguiente?
Responder
03-12-2012 21:03
Muy buen trabajo! es de muy buena calidad y esteticamente agradable. Felicitaciones!!
Responder
Está increible! y como es tiro invertido, mucho mejor! Es 100% artesanal o usaste algunas partes de otro? La verdad, felicitaciones!
Responder
a: arieles1977
van a salir a la venta si dios quiere y va a ser personalizables !!!
Responder
que bestia loco, la verdad que laburo y que espectacular quedo.
mis felicitaciones, sale patente me parece y empesar a fabricar jaja.
Saludos!!
Responder
Se ve tan simple, pensar que es un laburo demaciado dificil!!! Una belleza esa pata!!! El diseño, las medidas, la compatibilidad y el trabajo sobre piezas con volumen y movimiento...wow te felicito!!!
Responder
te felicito por el excelente trabajo que hiciste, un lujo ver algo asi en estos tiempos !!!!!!!
Responder
Probala ahora, mejora lo que le falte ,y comensa a fabricarla y vendelas vos , no dudes dale para adelante sin vacilar!!
Responder
Muy buena che ;) Ya somos dos ja ja xD Muy groso el laburito Felicidades ;) Salu2s :D
Responder
Excelente, la verdad si la ve muy prolija y como prototipo sin dudas esta perfecta. creo que mas de uno y vos mismo lo debe haber pensado, aposta por este lado si no estas con laburo de lo tuyo ahora. creo que si las cosas te salen bien podes hacerte lugar entre las marcas importadas que tienen varios problemas para entrar al pais en este momento.
Felicitaciones y un abrazo
Responder
Sos un groso, lo sabias no? ya te había felicitado por el cuadro doble, sos un crack, ojala seas parte de una nueva revolución productiva, vos necesitas apoyo y vas a crear demasiado, yo aporto mi grano de arena si necesitas.
Responder
Laburo de primera compadre, 100% mano de obra argentina, siga asi. Esperamos fotos ya terminada y el test para ver como rueda esa maquinita. Saludos y felicitaciones!
Responder
Muy bien!!, como diria Peron, suplantacion de las importaciones, no es menor lo que hiciste, estaria bueno hacer una comparacion de uso entre diferentes patas, como Shimano/Sram/TuMarca para que se vea las prestaciones y el movimiento que tiene, veo que sos de Ciudad Evita, yo soy de zona sur y tengo un amigo que tornea platos, stems, picos, etc, obviamente todo de freestyle, me gustaria ver si puedo hacer de cupido y juntarlos, gente como ustedes tendrian que tener su torno con bancada y empezar a hacer cosas a pedido para los que queremos comprar cosas lindas, avisame si te cabe y le damos pa adelante.
Felicitaciones por la pata, si ya manejas asi el aluminio tenes que empezar a incursionar en el carbono, asi les rompes el tuje a las multinacionales, o como diria moreno, a los monopolios.
Responder
04-12-2012 12:42
felicitaciones viejo!!!! esperemos q funcione muy bien!!!
Responder
debería haber una sección que muestre todas las piezas que hacen usuarios en la página: Pata de cambio, descarriladores, tensa cadenas, invitar a cuadritas a q
Responder
debería haber una sección que muestre todas las piezas que hacen usuarios en la página: Pata de cambio, descarriladores, tensa cadenas, invitar a cuadritas a que publiquen sus trabajos, y fomentar desde acá que se mueva todo eso. No digo que vaya a ser un cambio grande, pero está bueno que quien quiera, pueda de disponer de piezas artesanales, de calidad similar a las de grandes marcas. Aporta al usuario una cuota de placer extra disponer de piezas no masivas, mas si son hechas en el país!
Responder
chabon me estas jodiendo? eso lo hiciste vos? es una puta obra de arte! digna de un museo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder
a: zwitter77_dh
tiene toda la tornilleria y ejes huecos, salvo el que ancla al cuadro que no lo pude agujerear por ser tan duro, es muy muy liviana
Responder
increíble.... pero mas me desvela el Hemi que tenes de fondo en la foto!!! ajja en que esta puesto?
Responder
loco te re fuiste al carajo!!!!!!!!en cualquier lugar del mundo estarias trabajando en una empresa de la gran puta.shimano o te contrata o te elimina para no tener competencia.....pero naciste aca papá!!!sos un genio!espero que alguien te de laburo o por lo menos invierta en vos para que tengas tu pimes de componentes de bicis....y MADE IN ARGENTINA(asi no rompen las guindas con la importacion)un abrazo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder
Loco sos un capo! la verdad que te felicito, si yo supiera hacer esas cosas me haría todo yo para mi bici y me olvido de comprarle a nadie!
Responder
& el DB doble? sigo esperando poder ver eso! la verdad, sos un genio, sin palabras con lo que haces
Responder
a: thrashbikes
el 6061 yo lo consigo, pero en todo lo demas tenes razon, es mas jodido pero no imposible, vos ya lo sabes, demosle para delante, las piezas que vos hiciste me parecieron buenisimas !!
Responder
a: thrashbikes
Es una reverenda cagada, ni siquiera tenemos los insumos ni las ventajas impositivas como para salir al mercado con algo nuestro. Es decepcionante.
Responder
a: fernandoFRide
Eso es verdad, todo sale demasiado, muy sobrevalorado, si a mi me costó con 14 años armarme una bicicleta más o menos descente, me imagino vos con semejante proyecto, mucha suerte y espero verlo terminado!
Responder
a: saenzth
me haces acordar a mi.. yo a los 14 años (ya para los 15) arranque con mis estudios en el jorge newbery, y me estaba armando mi primera mtb 26, un trek 850 antelope de cromoly, como no tenia un mango partido por la mitad me dedique a veder la coleccion de revistas de aviones que tenia, asi en un año la termine.. es asi papa, siempre estamos esperando algo..
Responder
a: fernandoFRide
Yo sacrifiqué dos celulares, salir a bailar, ropa, etc solo para poder salir a pedalear! pero, quien nos quita lo bailado diría mi abuelo ajaja, saludos!
Responder
a: fernandoFRide
yo no dije que se consiguieran o no, dije que acá no se fabrican. El 6061 NACIONAL no llega ni a los talones a un 6061 bajo norma. Ni siquiera te aseguraría de que equipara a un 2005.
7075 se consigue, importado a precios no muy convenientes para fabricar algo. Lo que me parece mal es que siendo productores y exportadores de aluminio primario esas aleaciones cuesten tan caro.
Gracias por el cumplido de las piezas, las tuya también siempre me gustaron, se ve que te das maña igual que yo para algunas cosas, jajaa.
Saludos che.
Responder
08-12-2012 17:05
como vi que nadie te lo dijo te lo boi a decir yo.......... ssssooooossssss unnn hhhhhiiiiiiijjjjjjjjooo dddddddddeeee rrrrrrrrreeeeeeeeee bbbbbbuuuuuuuueeeeeeeeennnnnnnaaaaa mmmmmaaaaaddddrrrrreeeeee sos un capo amigo como mierda lo iciste para que te quede tan prolijooooooooooooooo????????
Responder
a: the_blackmistery
ajajajajaja y .. vivo de esto, fabrico cientos de piezas, pero esa vez lo hice para mi bike, fue mas divertido jajaja
Responder
a: thrashbikes
Es que seguramente es mas conveniente la salida a exportación de materias primas brutas con menos manipulación y menos costos de elaboración (horas hombre, energía, etc) que la venta de materias primas elaboradas, comparemoslo con las ventas a granel de cereales y no de productos terminados... La ganancia está en el volumen...
Responder
a: carlitox10
Pero eso es justmanete el problema que tenemos, si no regalaramos nuestros recursos no renovables no tendriamos que recurrir a medidas desesperadas para evitar la fuga de divisas.
Responder
loco, si los producis en masa, aca tenes mas de un comprador¡¡, hermoso laburo, que ingenio loco, no tngo palabras, saludos desde la patagonia norte¡
Responder
17-12-2012 19:36
un crack hermano,te felicito,no me queda otra que sacarme el sombrero y encima esta hermosa!!! vamos por mas que queremos otras fotos jee.saludos
Responder
Fijate que en la calidad de material del resorte es la clave de la pata (los dos resortes, el de tension de la cadena y el de cambio de piñones). Shimano ahi es donde pone todas las pilas y ahi es donde marca la diferencia entre un Acera y un XT. Busca un resorte que resista en el tiempo y tenga buena elasticidad. Sos un groso. Ponete una pyme, pedile palta al estado (capital semilla) y mostrale lo que hiciste. El estado anda con ganas de fomentar gente como vos.
Responder
Con lo que dije antes, no favorezco para nada lo que Cristinita esta haciendo, no? que eso quede claro.
Responder
No te creo que no hayas tenido plata para comprarla pero sí tiempo, materiales y maquinaria para construirla. Decí la verdad chabón, la hiciste porque tenías ganas o como desafío ya que te dedicas a la mecánica.
Responder
a: lucasp
jajajaja un poco de todo, y la verdad me dio bronca que una pata deore este como 450 mangos... o un slx, se fue todo al carajo, yo pague la xtr shadow de carbono 610 pesos, tabien que fue hace 5 años pero el dolar no subio tanto, estaba casi 4 mangos y ahora esta 5 o algo asi.. no explica porque ahora la misma pata la venden 1800 mangos...
Responder
a: MARTINNMM_18
copie las medidas del paralelogramo del xtr y use la base de un acera, las demas piezas son integralmente hand made jejeje
Responder