Tormenta de granizo en el Cañon del Diamante (Video en HD!)
Enero de 2012, en un día espectacular, nos encontrábamos recorriendo el camino del Cañon del Diamante en San Rafael, Mendoza.
Habíamos planificado una salida corta de no más 30 Km.
Luego de unas horas de andar y sacar fotos, a eso de las 17:00hs bajamos hacia el Río para comer algo y tomar unos mates.
Eran las 19:30hs, cuando de pronto, comenzamos a notar que el cielo se oscurecía y una tormenta se aproximaba rápidamente.
Como estábamos entre montañas, no había buena visibilidad y cuando nos dimos cuenta, ya teníamos la tormenta encima nuestro.
Emprendimos la vuelta rápidamente, pero a medio camino, nos sorprendío una gran tormenta eléctrica con granizo.
La fuerza del agua que caía era tan fuerte, que generó un alud de barro y granizo que dificultaba el andar.
En algunos tramos, el camino de cornisa era muy angosto y comenzaba a ceder. También nos encontramos con un pequeño derrumbe que puso en gran riesgo la seguridad del grupo.
Empapados y caminando bajo agua helada, nuestra temperatura corporal comenzó a bajar rápidamente. Los pies y la parte baja de las piernas ya no se sentían y nuestros cuerpos temblaban muy fuerte.
Sabíamos que delante nuestro se encontraba un túnel de 300 Mts., y a eso de las 21:00 hs, justo en el momento indicado, apareció!!. Este, fue nuestro refugio durante casi 5hs. y en él, pudimos encender un fuego que nos ayudo a reponernos física y mentalmente.
Mientras esperamos que pare de llover, cenamos lo poco que había, secamos la ropa y a eso de las 01:30 AM, decidimos emprender la vuelta.
La oscuridad era plena, pero contábamos con GPS y luces led. En menos de una hora y esquivando las piedras que había dejado la tormenta en el camino, llegamos al camping.
VIDEO (1era parte). Camino de ida.
http://www.btt.com.ar/mtb/471985-canon-diamante-hd-rosado-video
VIDEO (2da parte). Tormenta
http://www.youtube.com/watch?v=UXBANFs54sg
Opinion de Tormenta de granizo en el Cañon del Diamante (Video en HD!)
El mensaje que nos quedó:
No importa si haces una salida de corto alcance, en la montaña el clima es muy cambiante y hay que respetar eso.
Contar con la ropa y el equipo adecuado es fundamental.
Lo elementos que mayor importancia tuvieron:
- Toldo de emergencia de 2mts x 2mts. Hecho en tela de carpa. Un grupo lo
utilizó para protegerse del impacto del granizo. Este tenía hasta 2.5cm de
diámetro.
- Impermeable Goretex. Solo 2 integrantes lo tenían y los demás nos mojamos mal.
- Ropa técnica en capas. Al ser capa finas, estas se secaron rápido cerca del
fuego.
- Alcohol. Para iniciar el fuego, ya que la madera de las ramas estaban mojadas.
- GPS y Luces led.
- Elementos importantes en bolsas Ziploc. En estas, llevaba los fósforos.
Los Errores:
- No consultamos el pronóstico.
- No avisamos a nadie que nos íbamos por un camino que poco transitado. Si no
volvíamos, nadie se iba a enterar.
- No tenía el toldo de emergencia a mano. Lo tenía en el fondo de la mochila y
no llegue a sacarlo para protegernos. El granizo nos pego de lo lindo.
casco.
- La mayoria no contaba con protectores impermeables de mochilas o de los bolsos
traseros. Se mojo el equipo.
- Algunos no llevaron la ropa de recambio en bolsa de nylon dentro de la
mochila. Se mojó.
Responder
a: elcarlo_1
Hola, realmente una de las cosas más impactantes que vi por acá. Gracias por compartirlo, como bien decís, el clima en zona de montaña es para tenerlo muy en cuenta y nunca hay que fiarse. Se vio que por momentos se les puso muy peligroso porque realmente no tenían refugio alguno. Otro momento muy duro es cuando se empieza a desagotar y va socavando el camino, es terrible.
Particularmente creo que hubiese dejado la bici trabada por allí y seguido a pie.
Más allá de esto, ha de haber sido una experiencia muy buena. Este tipo de cosas te preparan para afrontar cualquier otra cuestión.
Saludos!
Responder
Tremendo! ya lo creo que fue su salida más extrema, me puse tenso solo con ver el video jaja.
Menos mal que tenés el video sino no te creía nadie tremenda historia ;).
Saludos
Responder
a: elcarlo_1
Menos mal que zafaron. Esas tormentas son un peligro por la piedra y el agua y también por los derrumes. El anteaño pasado, una flía. que estaba en un camping del cañón, fue a curieosear al Valle Grande después de una tormenta y una roca enorme les aplastó la Traffic que estaba estacionada con uno de los hijos adentro.
Las tormentas de verano en San Rafael son jodidísimas. Hay una página de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas en donde sale el pronóstico y las alertas meteorológicas para toda mza: www.contingencias.mendoza.gov.ar
Saludos y me alegro que estén bien.
Responder
Uh, Carlos, me alegro que hayan salido bien de esa. Realmente se las vieron bien peludas y se las arreglaron bastante bien. Me c... todo viendo cuando iban por el sendero con gran peligro de alud, con el agua/barro hasta la rodilla.
El tema del pronóstico por la zona de San Rafael es algo relativo, es un microclima deonde las tormentas se forman repentinamente y no suelen dar aviso. Lo que suele hacer la gente de allá es escuchar radios locales, que reciben reportes del servicio antigranizo. Olvidate de Weatherchannel o servicios equivalentes.
Te mando otro abrazo y hacele llegar mis saludos a todos los aventureros celebrando que están todos bien.
Saludos!!!
Responder
Hola ,como estan.les envio desde Lomas del Mirador Bs As,mis sinceras felicitaciones por haber podido salir de esta y poder contarlo,hace 20 años que me dedico al cicloturismo y nunca vi nada igual,la montaña tiene reglas propias, y esta es una forma de demostrarlo,no quiero imaginarme si la pendiente hubiera sido mas pronunciada,Dios es cicloturista .los vuelvo a felicitar y mandarles mi admiracion y respeto,un abrazo sincero a todos.Duende
Responder
Increible! como dicen por ahi arriba que bueno que quedo grabado porque por ahi es difícil expresarlo con palabras! El fio que deben haber pasadoo!
Saludos!
Responder
17-06-2012 17:13
Que EXPERIENCIA!!!! Supongo que en ese momento la situación no era le esperada y menos a medida que pasaba el tiempo y empeoraba el clima. De ser una salida en montaña con buen tiempo pasó a ser una flor de prueba de deporte extremo. felicitaciones a quien documentó con la filmación que nos posibilita compartir la vivencia del grupo. Fuí varias veces a Valle Grande (río Athuel) y cuando aparecen las tormentas son de temer. Lo aprendí de la gente de la zona. Felicitaciones al grupo.
Responder
a: JUANCHIN001
Gracias Jorge!! Y la cámara la llevo siempre!
Los Lugares son hermosos e imponentes y ahora aprendimos a respetarlos! Slds.
Responder
a: JUANCHIN001
Juancho: por aca quiere ir el DUENDE !!!!! te podras imaginar !!! ALLA VAMOS !!!!!!!!!!!!
Responder
Hola, baya, lejos de los peligros de todas maneras una muy linda salida, me dieron ganas de hacerla. Siempre viajo a San Rafael, tengo un tío, unos primos por allá.
Con respecto a las tormentas de mendoza, como comentaban, si bien está muy bueno consultar el pronostico antes de salir en esa zona, al menos sirve de referencia, el clima es muy cambiante, las tormentas se desatan de la nada, me ha tocado vivirlas, creo q hay q estar siempre atentos y mirar el cielo, escuchar las radios locales durante la salida.
Otra cosa q creo es importante en salidas de ese tipo, en la montaña los zapatos de ciclismo creo no son muy recomendables, debido a q son muy malos para caminar, y si pasa cualquier cosa, y hay q hacerlo, uff, realmente 2 cuadras y estas mal. Importante ir con zapatos o zapatillas adecuadas, de trekking, o al menos llevarlos en las mochilas para cambiarse si toca caminar mucho en caso de emergencia.
El vídeo la verdad q quede tenso cuando vi como el agua socavaba el sendero y cuando estaban enterrados en esa especie de agua medio congelada llena de granizos, uff!! menos mal q ya apareció el túnel, aunq ahí tampoco estaba seco, se notaba q había pasado bastante agua por dentro igual.
Saludos y abrazos desde Chile
Responder
a: elcarlo_1
Si, siempre acompañado, gracias por la recomendación.
Nosotros con mi hermano y un primo hicimos el cañón del atuel saliendo desde san rafael, hasta el nihuil ida y vuelta ahora a finales de marzo pasado, puedes ver algunas fotos acá http://www.btt.com.ar/mtb/460008-nihuil-rafel-san y el vídeo por acá
Responder
bien, bien.. hermosas fotos.. unos lugares increibles.. estas y las del otro post tambien..
felicitaciones.. un abrazo!!
Responder
lindo lugar para recorrer, con solicto!! jajaja las imagenes y videos de los 2 post muy bien realizados.. Bien ahi tambien con los consejos que dejaste a lo ultimo!!
saludos!
Responder
Impresionante aventura, realmente vi el video y no podía creer por lo que pasaron, que bueno que salio todo bien y que ahora tienen una flor de anécdota para contar de una muy buena pedaleada.
Saludos
Responder
Muy bueno el video, y el espiritu de aventura del grupo, sobretodo de las chicas, que no se avatataron ante tremenda tormenta. Saludos
Responder
Que bravo se puso amigo!!!!!! La montaña es como a nosotros el mar......NO PERDONAN! Hay que tenerles el mayor respeto.....una salida puede convertirse en una pesadilla!
Me alegra y reconforta que lo hayan superado y todos regresado bien! Otra vez GRACIAS por compartir la experiencia.....seguramente varios tomamos debida cuenta!!!
ABRAZO
Responder
Que aventura increíble, como sabían que tenían cerca el túnel?
Muy buena observación de <b>Ajcastil</b>:
"Otra cosa q creo es importante en salidas de ese tipo, en la montaña los zapatos de ciclismo creo no son muy recomendables, debido a q son muy malos para caminar, y si pasa cualquier cosa, y hay q hacerlo, uff, realmente 2 cuadras y estas mal. Importante ir con zapatos o zapatillas adecuadas, de trekking, o al menos llevarlos en las mochilas para cambiarse si toca caminar mucho en caso de emergencia."
Quedó Clarín, que hay que tenerle respeto a la naturaleza.
Hay que respetarla y dejar que se exprese con toda su violencia y estar preparados.
Mantener el concepto de oposición en grupo todo el tiempo, frente a los obstáculos que se presenten.
Felicitaciones por la filmación y compaginación del video.
Abrazo
Responder
WOW! Parece una pelicula realmente... Tremenda aventura que nunca van a olvidar. Por suerte y mas alla de las cosas que siempre dejamos al azar, estaban bastante bien provistos. Me alegro que haya salido todo bien...
Responder
TERRIBLE EXPERIENCIA CHE!!!que bueno que todo salio bien ,la verdad da cagaso la parte que se esta socavando el sendero y cae el agua al presipicio, felicitaciones para todo el grupo principalmente a las chicas, por al enterza con la cual salieron de tan dificil situacion ,,,saludos
Responder
a: giantterra
Cuando comienza a ceder el sendero, yo pasaba último y casi me voy para abajo!!! se ve en el video. Me pegué el cagazo de mi vida!!!!!!!
Las chicas unas grosas!!
Responder
Impresionante!!! No tengo palabras, como ya dijeron ver para creer!!! No se que decirles chicos, menos mal que pudieron zafar!!! Nos sirve un montón a todos y todas las bikers esta filmación y el relato, también hacemos salidas todos los finde con el grupo con el que salgo y desde ahora voy a salir mucho más preparado!!! Muchas gracias por compartir el video, las fotos y el relato, de nuevo gracias!!!
Responder
Muy buena la salida y el registro. Cual era el plan original previo a la tormenta?
Responder
a: webmaster
Era recorrer el camino que sale desde El Club náutico LOS REYUNOS hasta el parador del BAJO ROSADO. Un camino espectacular para recorrerlo con las BTT.
Este camino y observando las imágenes satelitales desde el Google Earth se termina y muere. Queríamos llegar hasta el final.
El trayecto completo era corto, no mas de 25 ida y vuelta.
Este camino es muyyy poco conocido. Acá te dejo algo de info:
"En la década del 80 se avanzó con los estudios para construir la central El Baqueano, entre Los Reyunos y Agua del Toro, pero se desistió de su ejecución dado el alto monto de la inversión que se requería.
Debido al encajonamiento del río, la central debe ser instalada en una caverna rocosa y tanto se avanzó en el proyecto que la entonces Agua y Energía Eléctrica mandó a construir el camino del perilago desde Los Reyunos hasta la zona conocida como Bajo Rosado, sitio de emplazamiento de la central.
En la década del 80 se avanzó con los estudios para construir la central El Baqueano, entre Los Reyunos y Agua del Toro, pero se desistió de su ejecución dado el alto monto de la inversión que se requería."
Saludos!
Responder
a: juanmabike
La verdad que si, se tornó muy peligrosa!
Uno a veces se deja llevar por el entusiasmo y las ganas.
Aprendimos la lección!, de todas maneras sabemos que en salidas de montaña el riesgo siempre existe. Slds!
Responder
Impresionante la experiencia que les tocó vivir!! Es increíble cómo el clima te puede sorprender de un momento para el otro. Por suerte lo pudieron resolver bastante bien. Es excelente el video y está bueno que sirve para concientizarnos un poco de muchos puntos a tener en cuenta cuando se hacen salidas de este tipo. Suerte y a seguir disfrutando de la bici y de esos hermosos lugares!!
Saludos Matias
Responder
Que Grande Carlitos, te lo dije la primera vez que vi el video lo impactante de la salida. Siempre aportando cosas utiles.
Y bravo por una foto mas del día.
Que bueno tenerte en el grupo!!!!
Responder
Hola como andas? Yo soy de san Rafael! =) sta re bueno el cañón Pero no con ese clima! Jaja ahí tmb se hace el desafío del cañón del atuel! Muy recomendable! Espero q te haya gustado el paisaje y q no te haya dejado una mala impresión así volves! Jaja Salu2 desde san Rafael Mza!
Responder
Tremendo che, q bueno q todo resulta bien a pesar de todo. Es verdad la montaña es muy cmabiante hay q ir preparado. A mi me agarro por suerte garrotillo arriba. El granizo duele-
Saludos.
Responder
19-06-2012 20:07
increible y tremenda experiencia!!!
Por suerte salieron bien parados!!
Gracias por compartir el video y los consejos.
Saludos
Responder
Chicos!!! por favor avisennos cuando vienen soy de san rafael y se de que hablan en cuanto a tormentas , esta de mas decir que es peligroso ir a esos cañones en verano porque el clima es cambiante y las tormentas se generan cerca de ahi o sea que el granizo es mas grande al igual que la lluvia, en el caso de las pag web a consultar les dejo la del radar que miramos todos para saber si cae piedra o no http://www.contingencias.mendoza.gov.ar/radar/sur.php cuando vean el radar en esta epoca esta apagado peero en verano van a ver los colores donde el verde son nuves bajas y los colores rojos son los peligrosos espero mles sirva la ayuda y cuando quieran me contactan hay miles de circuitos que podemos hacer!!! y estaria feliz de recibirlos aca en SAn Rafael Abrazos!!!
Responder
a: decurion01
Mira en Primavera/Verano nos vamos para allá seguro!
Preparate unos circuitos y nos haces de guía!!
PD: Estoy armando un grupo de bikers para hacer All Mountain/Enduro y San rafael es uno de los destinos casi cantado.
Responder
a: decurion01
Mira q bueno, yo soy de Chile, pero conozco bastante San Rafael por q tengo parientes allá q siempre visito. En marzo ultimo hice el cañón del atuel saliendo desde el mismo San Rafael hasta el Nihuil ida y vuelta, puse fotos y videos acá en la página. Me encantaría poder contactarnos para poder juntarnos algún día por allá y hacer alguna salida, sería genial.
Saludos desde Nancagua, Chile
Responder
cuando ustedes quieran chicos !!! aca tengo contactos para alojarse en distintos hoteles, o sea de distintas categorias si me avisan hacemos hasta asado !!! y de circuitos hay de distintas duraciones asi que griten nomas!!!
Responder
20-06-2012 00:18
a: decurion01
Bueno, cuando quieras pasame la info con tiempo asi voy planificando un viaje.
Cual seria la mejor epoca del año?
Gracias y saludos!
Responder
la miercoles!!!..me puso hasta tenso!!!! ..iprecionante lo de ustdes ,
la verdad que quede pasmado al igual que muchso otros usuarios, es increible como es el clima en la montaña y lo rapido que pueden emporar las cosas ..
ahora ..por suerte algunos de los integrantes del grupo tenian ciertos elementos "tecnicos" para afrontar semejante situacion ..
eso tambien deja muy en claro que la planificacion ,por mas que sea una salida de corta distancia, es muy importante ..
saludos y felicitaciones por aver afrontado tamaña odisea
Responder
Simplemente grosos...todo el grupo, por aventurarse y no permitir que surja el panico, y bien ahí Carlos alentando y animando a que no dejen de moverse..creo que eso fue vital (no dejar de moverse) Capo!
Responder
SOY DE SAN RAFAEL Y TRABAJO EN ESA ZONA, TE COMENTO QUE EL VERANO ANTERIOR UN TIPO SALIO EN SU YAMAHA YZ CERO KILOMETRO, PRIMER SALIDA PARA PROBARLA, LO AGARRO UNA TORMENTA SIMILAR Y EL AGUA QUE CAIA POR LA ARROYOS ERA TANTA QUE EL LOCO SOLTO LA MOTO, EL AGUA SE LA LLEVO Y NO LA RECUPERO MAS. EL LUGAR ES RE GROSO.
Responder
20-06-2012 03:09
si la verdad de pelicula espeo estas experiencias son donde mas vivo te sentis y con mas ganas de vivir te hacen valorar muchas cosas tranquilamente podrian aver muerto dios no lo quiso asi, la verdad muy hermoso el lugar impactante felicidades a todos por aguentar y sobre todo a los guias que supieron maejar la situacion
Responder
Muy buen aporte al conocimiento de los que andamos por esos lugares, yo particularmente lo he recorrido muchas veces, con distintos climas, pero no habia visto nada parecido... Eso demuestra que nada esta escrito, y que cada salida es una experiencia nueva, con todas las dificultades que la naturaleza impone y que ustedes supieron sobrepasar... A tomar las precauciones necesarias y a recorrer estos lugares hermosos..... De ampliar su grupo de salidas, no duden en darme aviso, y con gusto los acompañare.....
Responder
Que fotos , por favor.....
Barbaro el camino y el paisaje......la tormenta fue un recuerdo que no van a olvidar nunca!!!
Lo bueno es que se mantuvieron juntos y tranquilos.....
Si acostumbras hacer ese tipo de excursiones , deberias probar de llevarte un pedernal......es lo mejor para prender un fuego y funciona aunque se moje....
Saludos!!
Responder
Perdon pero otra pregunta, q bici es la de la señora??? ( te llego el mje q te envie?)
Responder
20-06-2012 22:39
Quedó muy bueno!!!!!!! La verdad INCREIBLE lo q vivimos!!! Hola!!!!!! es una Merida Juliet15, es miaaaaaaaaa!
Responder
carlo: los felicito por todo, el lugar, la historia contada y haber podido registrarla espectacularmente bien. Loco pense que miraba el film "127 horas" les paso el trailer no tienen que envidiarles. Me reia cuando vi la victorinox de uds jaja http://www.youtube.com/watch?v=Z9pnhwnVkv4 saludos capossss
Responder
a: bisturi
Si buscás un poco podés encontrar las filmaciones reales que el flaco hizo con su camarita mientras estaba atrapado. Hay partes jodidas, por ejemplo una donde les pide perdón a los padres por cagadas que se mandó. Un pedacito de esas filmaciones te pegan más que la peli entera. Saludos!!!
Responder
empece a mirar el video en el laburo, mirandolo medio de reojo. A medida que empezaron a transcurrir los minutos terminamos siendo varios atras del monitor jeje... Muy buen registro. Muy buenos los consejos, para tener bien encuenta
Responder